ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluación de Impacto Ambiental

JohanaGuerra362Examen4 de Diciembre de 2023

642 Palabras (3 Páginas)77 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE INGENIERIA

CARRERA DE INGENIERIA AMBIENTAL[pic 1]

Breve historia de la EIAA

Evaluación de Impacto Ambiental

Johana Lizbeth Guerra Ordóñez

Dennys Gustavo Mejía Vimos

Joel Vinicio Illapa Apugllón

Cristian Alexander Betún Guaman

Periodo 2022 -1S

21 de junio de 2021

  1. Una vez leído el presente documento analice los siguientes puntos:
  • Que significa que la Política Pública, donde está contenida la EIA, no sea una expresión de deseos.

Con esto hace referencia que las políticas publicas deben ir encaminadas en términos que sea factible su ejecución para que de esta manera puedan ser apoyadas por todas las partes y así no solo quede como algo que se desea,

  • Que quiere decir cuando se plantea que la Política Pública deba ser una declaración coherente y razonada.

Nos quiere decir que la política publica antes que se ponga en practica debe ser estudiada para ver si es factible o no y que sobre todo tenga buenas bases y también es importante que tenga una correcta redacción.

  • Que implica la declaración de principios y objetivos apoyados por evidencias.

Esto quiere decir que los principios y evidencias deben ser primeramente estudiadas y ver si se pueden cumplir o no para que así pueda garantizar la aplicación de todo lo que se quiere alcanzar.

  • Que implica la frase “formulada en un lenguaje que sea común a todos”.

Con esto se quiere decir que su estructura debe ser entendible para todas las personas ya que puedan leerlo y su comprensión sea fácil ya que así se podrá llegar a todas las personas que no estas tan involucradas en estos temas.

  1. Plantee una reflexión sobre el texto, con las siguientes preguntas orientadoras:

¿Somos conscientes que los resultados de la manipulación que hacemos de la Tierra muchas veces son irreversibles?

A veces las personas por falta de educación ambiental pensamos que todo lo que hacemos con el ambiente no va a tener consecuencia y que los recursos que tenemos van a ser inagotables

¿Nos preguntamos cuáles son los caminos para seguir para introducir cambios en estos procesos destructivos del ambiente de la vida que lo contiene?

Lo primero seria una concientización a toda la sociedad para de esta manera cambiar nuestra mentalidad referente al ambiente y así que nuestra cultura ambiental se encamine de mejor manera y una parte muy importante también seria dejar de consumir en exceso las cosas y cosas que no necesitamos.

¿Estamos preparados para modificar, fundamentalmente nuestras actitudes y pensar que la manipulación de la Tierra conlleva a un mundo finito para nosotros?

El mundo aún no está preparado puesto que piensan que la Tierra siempre va a estar para nosotros y que todos las alarmas de los científicos no son ciertas y por ello es que las actitudes de la gente no cambian ya que esto del ambiente se lo ha venido hablando desde mucho tiempo atrás.

  1. La EIA fue diseñada en y para los Estados Unidos de Norteamérica. ¿Por qué es aplicable para países de Suramérica, como Ecuador?

En primeras instancias se aplicó en países de Suramérica ya que el Banco Mundial exigía que para apoyar económicamente en proyectos estos debían tener estudios de impacto ambiental, el Banco Mundial cambio de parecer por la presión que existía por parte de organizaciones no gubernamentales ambientalistas y por las grandes críticas que existían ya que en algunos de estos proyectos que habían apoyado causaron grandes impactos ecológicos y socioculturales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (99 Kb) docx (211 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com