Fragmento de artículo periodístico para lectura: Deforestación de la Amazonia colombiana
FACUNDO DI GIUSTOApuntes20 de Agosto de 2025
280 Palabras (2 Páginas)35 Visitas
Fragmento de artículo periodístico para lectura:
En el primer trimestre de 2025, la deforestación en la Amazonia colombiana disminuyó un 33% en comparación con el mismo período de 2024, pasando de 40.219 a 27.052 hectáreas perdidas, según informó el Ministerio de Ambiente. Sin embargo, la región sigue siendo la más afectada, con 13 de los 18 núcleos de alerta temprana de deforestación identificados, concentrándose principalmente en departamentos como Guaviare (21%), Meta (20.7%), Caquetá (17.8%) y Putumayo (7.2%). Los municipios más impactados incluyen Cartagena del Chairá, Mapiripán, Calamar, La Macarena y San Vicente del Caguán.
Los principales motores de esta deforestación son actividades humanas como la praderización para el acaparamiento de tierras, la ganadería extensiva, la expansión de la frontera agrícola, los cultivos de uso ilícito, la extracción ilegal de minerales y madera, y la infraestructura de transporte no planificada. Estas actividades han transformado significativamente los ecosistemas, afectando tanto los bosques tropicales como las sabanas, y contribuyendo a la pérdida de biodiversidad y a la alteración de los servicios ecosistémicos en la región.
Lee el fragmento y responde:
- ¿Cuál es la tendencia reciente en la deforestación de la Amazonia colombiana? ¿Es positiva o negativa? Explica con datos del texto.
- Identifica al menos tres causas de deforestación mencionadas. ¿Cómo se relacionan con actividades humanas como la agricultura o la ganadería?
Compara el artículo con la página 6 del PDF.
- ¿Qué impactos en los biomas (como la pérdida de vegetación o alteración del clima) se mencionan en ambos textos? Usa ejemplos específicos.
- En el PDF se habla de cómo la deforestación afecta el suelo y la cobertura vegetal. ¿Cómo se relaciona esto con la "pérdida de biodiversidad" y "alteración de servicios ecosistémicos" del artículo?
...