Cuentos de la selva. Resumen de algunos cuentos
Maria Ines Valencia LazoResumen30 de Junio de 2025
403 Palabras (2 Páginas)33 Visitas
"Cuentos de la selva" es una colección de ocho cuentos del escritor uruguayo Horacio Quiroga, publicada en 1918. Las historias, ambientadas en la selva misionera, exploran las relaciones entre animales y humanos, a menudo con un tono que combina la aventura, la fantasía y la tragedia, y con enseñanzas morales para los niños.
Resumen de algunos cuentos:
La tortuga gigante:
Una tortuga gigante ayuda a un cazador enfermo llevándolo a su casa sobre su caparazón, recorriendo largas distancias para que pueda recibir tratamiento.
Las medias de los flamencos:
Los flamencos desean tener medias de colores como los otros animales, y buscan la ayuda de las víboras de coral para obtenerlas, pero terminan siendo picados y con sus patas manchadas de rojo.
El loro pelado:
Un loro llamado Pedrito, que vive con los humanos y ha adoptado sus costumbres, se pierde en la selva y sufre una experiencia traumática con un tigre. Al regresar a casa, se venga del tigre muerto burlándose de su piel.
La guerra de los yacarés:
Los yacarés (caimanes) luchan para defender su río de un barco de guerra, mostrando valentía y solidaridad.
La gama ciega:
Una gama bebé desobedece a su madre y es picada por las abejas, quedando ciega. Un cazador la ayuda, curándola y enseñándole a sobrevivir.
Historia de dos cachorros de coatí y de dos cachorros de hombre:
Un coatí elige vivir con los humanos en lugar de con su familia de la selva, demostrando el sacrificio y la búsqueda de un hogar.
El paso del Yabebirí:
Se describe la vida en la selva, las relaciones entre los animales y la importancia de la amistad, con momentos de alegría y peligro.
La abeja haragana:
Una abeja perezosa aprende la importancia del trabajo y la responsabilidad después de ser expulsada de la colmena.
Temas principales:
La naturaleza:
La selva es un personaje más, con su belleza y peligros, mostrando la crudeza de la vida salvaje.
Las relaciones entre animales y humanos:
A veces, los animales son vistos como amigos, otras veces como enemigos, pero siempre hay un juego de interacciones complejas.
La importancia de la familia y la amistad:
Las relaciones familiares y la solidaridad entre animales y humanos son resaltadas en diferentes historias.
El bien y el mal:
Se exploran las consecuencias de las acciones y las enseñanzas morales a través de las experiencias de los personajes.
La aventura y la fantasía:
Las historias transportan a los lectores a un mundo exótico y lleno de aventuras, con toques de fantasía.
...