ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diseñar e implementar un organigrama y un perfil de personal en el establecimiento

KEVDODocumentos de Investigación24 de Agosto de 2025

425 Palabras (2 Páginas)37 Visitas

Página 1 de 2

DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN ORGANIGRAMA Y UN PERFIL DE PERSONAL EN EL ESTABLECIMIENTO

Justificación

La presente investigación se enfocará en hacer un estudio de los centros educativos que cuentan y los que no, con un organigrama y el perfil de personal, esto con el fin de poder centrarnos en estos centros educativos, ya que conocemos la necesidad que existe en la implementación y utilización de un cronograma y el perfil de personal. El cronograma y el perfil de personal ayuda al centro educativo a dividir el trabajo por cargos y un orden establecido, esto debido a que da una idea mucho más clara de la responsabilidad que tiene la persona dentro de la institución educativa, de tal manera que quede claro que tareas debe realizar cada uno, asimismo agiliza el flujo de trabajo, establece el proceso de comunicación y el orden de las actividades.

La respectiva investigación permitirá dar a conocer y promover la importancia de la implementación y el uso adecuado del organigrama y perfil de personal, haciendo saber a la respectiva institución los beneficios de poder hacer uso de estas herramientas institucionales útiles y prácticas.

Financieros

Recursos

Gasto

Hojas

Q. 5.00

Impresiones

Q. 5.00

Lapiceros

Q. 5.00

Pegamento y tijera

Q. 5.00

Engrapadora y grapas

Q. 5.00

Cartulinas

Q. 5.00

Internet

Q. 10.00

Gastos varios

Q. 100.00

Total

Q. 140.00

  • Relevancia:

Explicar por qué es importante resolver este problema o aprovechar esta oportunidad, tanto para una organización como para un campo específico. 

  • Soluciones:

Presentar las diferentes soluciones posibles y la que se propone, explicando cómo aborda el problema de manera más efectiva. 

  • Beneficios y costos:

Comparar los beneficios esperados del proyecto con los costos asociados para demostrar su valor. 

  • Viabilidad:

Analizar si es técnicamente posible y si se cuenta con los recursos (humanos, financieros, materiales, etc.) necesarios para ejecutar el proyecto. 

  • Impacto y alcance:

Describir el impacto a corto, medio y largo plazo del proyecto y cómo afectará a los interesados (stakeholders). 

  • Innovación:

Resaltar la contribución única o novedosa del proyecto al campo de conocimiento o a la industria. 

¿Cómo elaborar la justificación?

  1. Identifica el problema o la oportunidad: que el proyecto busca solucionar o aprovechar. 
  1. Analiza el entorno: para entender los factores que influyen en la situación. 
  1. Investiga soluciones alternativas: y explica por qué la solución propuesta es la mejor. 
  1. Evalúa los costos y beneficios: para determinar la rentabilidad del proyecto. 
  1. Define la viabilidad técnica y operativa: para asegurar que se puede llevar a cabo. 
  1. Explica el impacto: que tendrá en la organización o el sector. 
  1. Destaca la innovación: y la contribución al conocimiento. 
  1. Concluye: con las razones que hacen que la inversión de tiempo y recursos sea justificada. 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (88 Kb) docx (192 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com