ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Escala de evaluacion para profesores abreviada (Adaptación de Conners)

alejandra fernandez ojedaExamen3 de Noviembre de 2025

530 Palabras (3 Páginas)12 Visitas

Página 1 de 3


LICEO TÉCNICO PROFESIONAL MANNHEIM

Los Lunes N°0171, Sector Canal Chacao. Quilpué– Quinta Región; CHILE. Fono: 323140493

ESCALA DE EVALUACION PARA PROFESORES ABREVIADA

(Adaptación de Conners)

Nombre estudiante        : _______________________________

Curso                        : _______________________________

Edad                        : _______________________________

F. de Nac.                :_______________________________

Nombre del profesor        : _______________________________

Fecha del Informe        : _______________________________

Marque con una X lo que corresponda

NADA

POCO

BASTANTE

MUCHO

  1. Inquieto, hiperactivo.

  1. Excitable, impulsivo.
  1. Perturba a otros.
  1. No termina lo que comienza.
  1. Constantemente Moviéndose.
  1. Desatento, fácilmente distractil
  1. Debe satisfacérsele pedidos de inmediato; fácilmente frustrable.
  1. Llora fácil y frecuentemente.
  1. Cambios de humor rápido,

      drástico.

  1. Conducta explosiva e impredecible.

OTRAS OBSERVACIONES

  1. Participa en clases.

  1. Se integra al grupo.
  1. Requiere apoyo constante del profesor.

ENCUESTA PARA PADRES

TRASTORNO DEFICITARIO DE LA ATENCIÓN

        La presente encuesta tiene como finalidad determinar ciertas conductas que su hijo puede estar manifestando en casa. Procure proporcionar toda la información posible y que considere pertinente para lograr una evaluación objetiva y confiable.

        De su disposición y colaboración dependerá el diagnostico y solución de los problemas de la manera más efectiva y rápida posible. Marque con una X en la casilla que corresponda a las conductas manifestadas y la frecuencia con que se presentan.

CONDUCTA

SI

AV

NO

Mueve las manos o los pies o cambia de posición en su asiento constantemente.

Se levanta del asiento en situaciones en que se espera permanezca sentado ( al comer, hacer tareas, etc).

Corre o salta excesivamente en situaciones en que es inapropiado hacerlo.

Le es difícil seguir instrucciones.

Tiene dificultad para jugar tranquilamente o realizar actividades de manera calmada en su tiempo libre.

Se le dificulta organizar las actividades y tareas que lleva a cabo.

Está en continuo movimiento, es incansable.

Evita tareas que requieren esfuerzo mental sostenido de acuerdo a su edad.

Habla en exceso.

Pierde constantemente cosas, en especial los útiles escolares.

Contesta precipitadamente antes de que terminen de hacerle la pregunta.

Se distrae con facilidad.

Tiene dificultades para esperar su turno.

Es descuidado en las actividades diarias.

Llora con frecuencia.

Interrumpe a los demás.

Pierde el control con facilidad, se latera, le dan rabietas.

Discute y desafía a los adultos.

Hace cosas con intención de molestar a otros.

Culpa a otros por sus errores o mal comportamiento.

Se niega a cumplir normas o solicitudes de los adultos.

Se muestra susceptible o fácilmente molestado por otros.

Se muestra enojado, con rabia.

Es rencoroso o vengativo.

Hace ruidos inapropiados.

Requiere de constante atención.

Se frustra con facilidad.

Miente, inventa situaciones, fantasea.

Toma cosas que no le pertenecen y se las queda para si.

Parece no ser aceptado por otros niños.

Se come las uñas.

Tiene alteraciones en el sueño.

Parece no escuchar cuando se le llama.

Exige constante atención.

Otras observaciones que usted considere importante destacar: (recuerde que esta información es confidencial y será utilizada sólo con fines de diagnostico, por lo que se agradece la mayor cantidad de detalles posible).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (157 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com