ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluación escala de las escuelas

luischoque123Informe2 de Junio de 2012

453 Palabras (2 Páginas)728 Visitas

Página 1 de 2

Esta variable se midió a través del promedio de calificaciones que

los alumnos obtuvieron durante el año escolar 2003 y durante este año

2004, en las asignaturas de lenguaje y comunicación, educación

matemática y educación física, estos promedios se obtuvieron del libro de

clases de los establecimientos educacionales al cual pertenecen los

alumnos evaluados (Escuelas Municipales y no Municipales).

Según la escala de apreciación de las escuelas, podemos decir que

las notas de los alumnos se expresan de distintas formas en las

instituciones educativas, por tanto nos guiaremos por el decreto 511 del

ministerio de educación, en el cual se especifican los rangos de medición

de notas por intervalos del 1 al 7 con un decimal.

Bullying:

La variable bullying se medió a través del instrumento denominado

test de Bull, creado por Cerezo, (1997) y adaptado a la realidad chilena

por Lecannelier, (2002) el instrumento consiste en un cuestionario con

preguntas dirigidas a los alumnos relativas a lo que ocurre en el colegio,

dichas preguntas permitiren identificar después de su aplicación a los

alumnos(as) observadores, víctimas y/o alumnos(as) agresores.

4.4.-PROCEDIMIENTOS

Para llevar a cabo está investigación se realizó como primer paso la

preselección de los establecimientos, identificando su dependencia

administrativa (Municipal o no Municipal), la cual apunta a observar el

fenómeno en distintas realidades. Para ello también se solicitó una carta al

Director del Departamento de Educación Sr. Humberto Cid Aravena, con- 3377 -

el objetivo de dar una mayor confianza y sustentabilidad a las Instituciones

participes de la investigación.

Como segundo paso se solicitó a la facultad de educación una carta

de respaldo que nos permitió concertar una cita con los directores de los

establecimientos dando a conocer nuestra investigación y la relevancia

que está representaría en el ámbito educativo.

El tercer paso fue confirmar la investigación con los directores de los

establecimientos seleccionados, informando los procedimientos que se

llevaron a cabo.

El cuarto paso fue la selección de las muestras, como se delimitó

anteriormente estuvo compuesta por 84 alumnos(as) cuyas edades

fluctuaron entre los 8 y 12 años, considerando la misma cantidad de

varones y de mujeres, tanto para Escuelas Municipales como no

Municipales. Para llevar a cabo esto se concertó una reunión con los

profesores del nivel con el motivo de comunicar en que consiste la

investigación y seleccionar aquellos alumnos que cumplieron con los

requisitos para participar de ésta.

Luego se reunió a los alumnos para preguntarles si deseaban

participar de la investigación, si alguno de los menores no deseo participar

se procedió a seleccionar otro nuevamente.

Una vez identificada la muestra, se envió por medio de los

profesores, cartas a los padres de los alumnos solicitando la autorización

para que sus hijos/as participen de la investigación. Posteriormente se

aplicó el test de bull a los alumnos seleccionados identificándose

observadores, víctimas y agresores. Finalmente se revisaron los libros de

clase para obtener los promedios de los alumnos evaluados en las

asignaturas de lenguaje y comunicación, educación matemática y

educación física.

Una vez recogidos los datos se procedió a analizar la información

obtenida

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com