Planeación independencia de México
Gisel ChavezTarea30 de Marzo de 2023
358 Palabras (2 Páginas)303 Visitas
Nombre de la situación de aprendizaje: “la independencia de México” | ||
Campo formativo: Programas de estudio. Exploración y comprensión del mundo natural y social. | ||
Competencia: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características. | ||
Grado: Cuarto Grupo: B | ||
Duración: 30 minutos | ||
Aprendizajes esperados:
| ||
Actividad de aprendizaje | ||
INICIO Para iniciar haremos algunas preguntas para contextualizar a los niños en el tema a trabajar: ¿Ustedes han escuchado hablar sobre la independencia de México? ¿En dónde lo escucharon?? ¿Qué personajes históricos conocen de la independencia? | DESARROLLO Se les contará la historia de la independencia de México a grandes rasgos en forma de cuento con ayuda de imágenes, los alumnos escucharán y observarán con atención ya que en el transcurso del cuento irán haciendo un cuadro sinóptico. Se les proporcionará una sopa de letras en la cuál tendrán que buscar los nombres de los personajes históricos de la independencia de México y otra con imágenes de los personajes, símbolos y cosas que caracterizaron a esta, las cuales tendrán que colorear y pegar (solamente las vistan durante esta clase). | CIERRE Para finalizar se preguntará si se tiene alguna duda, si es necesario dar retroalimentación.
|
Evidencia de aprendizaje *Sopa de letras e imágenes recortables. *Respuesta a preguntas acerca del tema. | Recursos *Sopa de letras impresa *Imágenes impresas de los personajes *Imágenes para explicar la historia de la independencia. | |
Evaluación *Técnicas de desempeño: Preguntas sobre el procedimiento, cuaderno del alumno y mapa conceptual |
...