ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Práctica de razonamiento verbal s/r

CRISTINA GUADALUPE CABANILLAS VASQUEZExamen9 de Mayo de 2023

2.533 Palabras (11 Páginas)284 Visitas

Página 1 de 11

 CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS  ANTERO  SOLANO                                                    Formando triunfadores

[pic 1]

[pic 2]

RAZ. VERBAL

Prof. Ángel Ares López

TEXTOS INCOMPLETOS

  1. El presidente G. W. Bush añadió que “la mejor forma de tener una frontera ……. es mejorar las ………. en ambos países, oportunidades ………….. para el comercio, la educación y la libertad”.

  1. estable – oportunidades – establecidas
  2. permanente – acciones – percibidas
  3. positiva – situaciones - organizadas
  4. negativa – vías – influidas
  5. feliz – dificultades – comprometidas

COMPRENSIÓN TEXTUAL

  1.  Una (pretendida) claridad en su expresión muestra la claridad de su pensamiento, en virtud del cual intentan cruzar todas las aguas caudalosas del conocimiento, dejando la orilla de la nesciencia, arribando a la del saber , a la del conocimiento de sí mismo y, por extensión, al conocimiento acerca de lo esencial de todas las cosas; pues, obrando conforme a ella, aquellos tiene la sospecha de llegar a ser felices.

Se les llama filósofos porque hacen de esa sospecha una profesión de fe, que acaso se resume en la expresión: no hay religión más elevada que la verdad.

Según el texto, indique la alternativa correcta.

  1. Claridad de pensamiento para llegar al conocimiento verdadero de sí mismo y de la esencia de las cosas es expresión de la actitud y el obrar de los filósofos.
  2. El filósofo llega al conocimiento de lo esencial de todas las cosas como extensión del conocimiento de sí mismo.
  3. Los filósofos son tales porque con su claridad de pensamiento llegan a ser felices.
  4. Obrando conforme a su pensamiento, el filósofo hace de la verdad una religión elevada.
  5. El paso de la ignorancia al saber implica una pretendida claridad de pensamiento propia de los filósofos.

  1. Las palabras subrayadas significan respectivamente:
  1. erudición y tal vez
  2. estulticia y casualidad
  3. ignorancia y quizá
  4. engolamiento y azar
  5. hipocresía y siempre

ORACIONES INCOMPLETAS

  1. El hambre es una ………. Desagradable ……... por la …..…. de alimentos.
  1. experiencia – sentida – ausencia
  2. expresión – aumentada – abundancia
  3. emoción – percibida – disminución
  4. contracción – generada – necesidad
  5. sensación - experimentada  - carencia
  1. La  …………. explotación de los recursos naturales causa la …………. de varias especies animales.
  1. irracional – extinción
  2. responsable – depredación
  3. adecuada – fuga
  4. ingente – inmigración
  5. racional – devastación

COMPLETAMIENTO TEXTUAL

  1. No tengo nada contra las ……… y estoy convencido de que la existencia sin ellas sería ……. para los hombres.
  1. verdades – inútil
  2. mentiras – tediosa
  3. fantasías – dichosa
  4. ficciones – insoportable
  5. falsedades – maravillosas

  1. No basta tener ingenio, ………lo principal es aplicarlo bien. No basta decir ……….. la verdad; ………… conveniente es mostrar la causa.
  1. ya que – aun – aún
  2. y – solo – incluso
  3. pues – solo – más
  4. o – solo – mas
  5. porque – además – si
  1. Por la manera de azuzar los prejuicios racistas y xenofóbicos, el …….. me parece un ejemplo de fantasía ……………….
  1. cultismo – irracional
  2. nacionalismo – patriótica
  3. comunismo – imposible
  4. patriotismo – original
  5. chauvinismo – maligna

TEXTOS INCOMPLETOS

  1. El honorable juez pensaba que para eliminar las lacras sociales se debía …………… con vigor todo tipo de ………..
  1. reprimir – delincuencia
  2. castigar – conducta
  3. apremiar – disfunción
  4. considerar – anomalía
  5. aminorar – enfermedad

  1. El concepto de lo mejor es un resultado natural de la …… misma. La vida tiende naturalmente a …….
  1. vida – desarrollarla
  2. evolución – perfeccionar
  3. realidad – realizarla
  4. investigación – desarrollar
  5. experiencia – orientarse
  1. violación es a……… como magín es a …………
  1. inteligencia – inspiración
  2. instinto – maravilla
  3. voluntad – imaginación
  4. sueño – fuente
  5. senda – privilegio
  1. Era una persona ………… porque sólo se preocupaba por sus propios intereses, al punto de ser ……… a los problemas de los demás.
  1. laudable – indiferente
  2. notable - estoico
  3. arrogante – propicio
  4. egocéntrica – vital
  5. censurable - insensible

[pic 3]

RAZ. VERBAL

Prof. Ángel Ares López

  1. De las relaciones semánticas:
  1. ninfomanía – parafilia
  2. auquénido – vicuña
  3. exposición – ensayo
  4. montaña – cadena
  5. tenedor – cubierto

Son hiponimia – hiperonimia:

  1. 1, 4, 5
  2. 1, 2, 3
  3. 1, 3, 4
  4. 1, 3, 5
  5. 1, 2, 4

  1. De las relaciones semánticas:
  1. onagro – jamelgo
  2. lisosoma – organela
  3. etopeya – paralelo
  4. narración – parábola
  5. electro – bronce

Son cohipónimo:

  1. 2, 4, 5
  2. 2, 3, 4
  3. 2, 3, 5
  4. 1, 3, 4
  5. 1, 3, 5

  1. De los pareamientos:
  1. alarife – alarije
  2. hontanal – hontanar
  3. mas – más
  4. roturar – rotular
  5. decidir – disidir

SON PARONIMOS:

  1. 1, 2, 3, 5
  2. 1, 3, 4, 5
  3. 1, 2, 4, 5
  4. 2, 3, 4, 5
  5. Todos

  1. De los siguientes pares de palabras:
  1. íntimo – intimo
  2. hollar – ollar
  3. proscribir – prescribir
  4. tuvo – tubo
  5. hosquedad – oquedad

SON HOMÓNIMAS

  1. 1, 3 y 5
  2. 2, 3 y 4
  3. 3, 4 y 5
  4. 1, 2 y 3
  5. Sólo 2 y 4

  1. De los pareamientos:
  1. óbolo – óvolo
  2. afacia – afasia
  3. ceso – seso
  4. basto – vasto
  5. acervo – acerbo

SON HOMÓNIMOS ABSOLUTOS:

  1. 1, 3, 4
  2. 1, 2, 3
  3. 1, 2, 5
  4. 1, 2, 4
  5. Todos

  1. De los pareamientos:
  1. bus – buz
  2. vis – bis
  3. avocar – abocar
  4. opilar – apilar
  5. pernotar – pernoctar

SON HOMÓFONOS:

  1. 1, 3, 5
  2. 1, 2, 4
  3. 1, 2, 5
  4. 1, 4, 5
  5. 1, 2, 3

  1. De los pareamientos:
  1. resiente – reciente
  2. contesto – contexto
  3. vasto – basto
  4. expiar – espiar
  5. precedente – procedente

SON PARÓNIMOS:

  1. 1, 2, 3
  2. 2, 3, 4
  3. 2, 4, 5
  4. 3, 4, 5
  5. Todas

  1. De los pareamientos:
  1. laso – lazo
  2. celebre – célebre
  3. venial – bienal
  4. tasa – taza

  1. El estilo capaz de ser entendido claramente se denomina:
  1. precipuo
  2. conspicuo
  3. vacuo
  4. ubicuo
  5. perspicuo
  1. Sería sandio pretender coactar tu albedrío a la palabra empeñada……… ¡Hay, qué feral es mi realidad!

1) arrogante        2) necio

3) hipócrita                4) convencer

5) obligar                6) persuadir

7) complacencia        8) aceptación

9) voluntad                10) fugaz

11) ardua                12) cruel

Los sinónimos de los términos subrayados son:

  1. 2, 6, 9, 12
  2. 1, 4, 8, 11
  3. 2, 5, 9, 12
  4. 1, 5, 7, 10
  5. 3, 5, 8, 11

  1. El amor es hierático y tienes el derecho a encontrarlo en quien te pueda brindar miríficos instantes de felicidad.

Los sinónimos de los términos subrayados son:

  1. inconmensurable – inefables
  2. infinito – dulces
  3. sagrado – maravillosos
  4. recíproco - refulgentes
  5. puro – tórridos

  1.  Le prescribieron un EMÉTICO para inducirlo a:
  1. aherrojar
  2. revesar
  3. revezar
  4. proscribir
  5. deprecar

  1. El profesor decidió reconvenir al alumno por sus constantes tardanzas.

El antónimo contextual del término subrayado es:

  1. colegir
  2. felicitar
  3. amonestar
  4. imponer
  5. ignorar

  1. Mis maestros impregnaron las efigies de conspicuos hombres en mi cerebro.

Los sinónimos contextuales de los términos subrayados son:

  1. imágenes
  2. representaciones
  3. figuras
  4. honestos
  5. transparentes
  6. insignes

Son ciertas:

  1. 1 y 4
  2. 1 y 6
  3. 2 y 5
  4. 3 y 6
  5. 2 y 6

  1. La conminación a sus víctimas fue efectiva para el logro de sus propósitos.
    El antónimo contextual del término subrayado es:
  1. embeleco
  2. objeción
  3. sugerencia
  4. amenaza
  5. volición
  1. Sean los enunciados:
  1. Las obras de arte, a menudo, sirven como documentos
  2. Nos dan idea sobre las transformaciones culturales y el desarrollo de una civilización.
  3. Las definiciones del arte varían según el tiempo y el lugar.
  4. A veces, se puede reconstruir la historia de un pueblo a través de su arte.
  5. Las obras de arte son maneras de reflexionar sobre la vida cotidiana y, también, sobre los acontecimientos importantes.

SE EXCLUYE:

  1. 3
  2. 1
  3. 2
  4. 4
  5. 5

  1. De los enunciados:
  1. El hombrecito compasivo y su deseo de curar al elefante y salvarlo de la muerte.
  2. Apaciguamiento del elefante loco por unas palabras que el hombrecito dice a su oído.
  3. Decisión del empresario: matar al elefante, cobrando por ver el lastimero espectáculo.
  4. El elefante del circo, inesperadamente furioso, después de meses de cautiverio.

EL ORDEN CORRECTO ES:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (765 Kb) docx (1 Mb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com