ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reseña “El enamoramiento y el mar de amores”

sofia36uvEnsayo9 de Abril de 2023

834 Palabras (4 Páginas)92 Visitas

Página 1 de 4

Datos generales del participante

Categoría en la que participa: A. Resumen o reseña

Nombre completo: Fernanda Silva Arenas

Fecha de nacimiento: 29 de mayo de 2007

Teléfono(s): 2225006602

Correo electrónico: fer.silv92@gmail.com

Nombre de la escuela: Centro Escolar Aparicio (CEA)

Dirección de la escuela: Av. 10 Ote. 1005, Centro histórico de Puebla, 72290 Puebla, Pue.

Ficha bibliográfica

Nombre del autor(es): Orlandini Alberto

Título (y subtítulo) del libro: El enamoramiento y el mal de amores

Editorial: FCE (Fondo de Cultura Económica)

Lugar: México

Año: 2003

Número de páginas: 270


Reseña “El enamoramiento y el mar de amores”

Alberto Orlandini se tituló en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires y años más tarde se convirtió en especialista de primer grado en Psiquiatría en el Hospital Universitario Saturnino Lora de Santiago de Cuba del cual en un momento dado llego a ser director. Fue miembro titular de la Sociedad Cubana de Psiquiatría y a su regreso de Argentina formo parte del comité de redacción de la revista Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina, colaborando así en la Enciclopedia de Psicología y Psiquiatría

Ha publicado numerosos ensayos en diversas revistas internacionales, uno de los más conocidos es su libro “el enamoramiento y el mal de amores”, el cual fue editado en 2003 bajo la editorial Fondo de Cultura Económica (FCE) y presentado por primera vez ante el público en México, con un total de 270 páginas, siendo clasificado en la categoría de aspectos psicológicos.

A lo largo de los capítulos presentados el autor presenta distintos matices del amor, desde sus consecuencias hasta los tipos de amor que pueden existir, todo esto con la fautoría de múltiples autores, como lo son Fernando de rojas, Freud, Oscar Wilde y Darwin, que en su conjunto tienen un propósito en común, buscar y encontrar algún tipo de razonamiento que de respuesta a la pregunta ¿qué es el amor?, ya que desde épocas pasadas ha sido definido con expresiones diferentes pero a la vez con ciertas semejanzas, logrando así dar una explicación entendible e interesante acerca del tema.

Sin embargo, muchos autores de los que aparecen en esta obra parecen estar por decirlo de alguna manera, en contra del amor, esto debido a que desde su punto de vista es algo que nos hace sufrir, olvidándonos por completo de nosotros mismos para buscar el bien de la otra persona haciéndonos perder la cordura.

Este libro nos ofrece múltiples versiones de un mismo suceso, los cuales son muy bien conocidos por todos, pero en esta obra se ahonda más en las explicaciones., se puede encontrar que desde el punto de vista de los poetas y filósofos el amor se forma a partir de lo espiritual o cerebral, de algo sentimental que puede ser detectado por el corazón y desde lo corporal, lo que hace referencia al erotismo.

Teóricamente el amor es un tema muy difícil de profundizar cuando se habla de ciencia especialmente el hecho de intentar explicarlo. Dependiendo del punto de vista se podría decir que el enamoramiento se relaciona directamente con la adoración, idolatración, la infatuación e incluso el morir, sin embargo, algo que se puede decir con certeza es que “en el alma el amor es una pasión, en el espíritu una simpatía y en el cuerpo un secreto”, haciendo referencia a que no es algo que suceda porque nosotros lo hayamos previsto si no que puede ocurrir en cualquier momento.

A pesar de las dificultades que la ciencia puede presentar acerca de este tema algo que ha logrado es identificar ciertos comportamientos de las personas que se encuentran enamoradas, una de ellas el contacto visual el cual es descrito como el factor principal de el enamoramiento ya que desencadena la ceguera del amor y aunque estoy de acuerdo en que es un factor importante en el proceso considero que esto no es algo forzosamente bueno ya que en esta esta etapa solo se puede ver a la persona como se desearía que fuera pero tiempo después como lo relata el libro en la segunda etapa esa persona sufrirá cierta decepción al darse cuenta de que esa imagen de su enamorado no es más que una idealización.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (65 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com