Resultados de la aplicación del SISAT en 4°A
YlaimInforme12 de Septiembre de 2025
305 Palabras (2 Páginas)25 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3][pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
Resultados de la aplicación del SISAT en 4°A
El presente documento muestra los resultados obtenidos en la aplicación del instrumento de evaluación del Sistema de Alerta Temprana (SISAT) en el grupo de 4°A. Las competencias evaluadas fueron: comprensión lectora, pensamiento matemático y producción de textos (lecto-escritura). A continuación, se presentan las gráficas comparativas con el número de alumnos en cada nivel de desempeño.
Comprensión lectora y escritura
[pic 7][pic 8][pic 9]
Pensamiento matemático
[pic 10][pic 11][pic 12]
Lecto-escritura
[pic 13][pic 14][pic 15]
COMPETENCIAS EVALUADAS
• PRODUCCIÓN DE TEXTOS (lecto-escritura): Consiste en la capacidad del alumno para expresar ideas de forma clara, coherente y adecuada al contexto mediante la escritura. Incluye ortografía, gramática y redacción de textos. Esta competencia permite comunicar pensamientos y aprendizajes.
• CÁLCULO MENTAL (pensamiento matemático): Se refiere a la habilidad para resolver operaciones matemáticas sencillas y complejas sin necesidad de material de apoyo, usando la lógica y el razonamiento numérico. Es clave para la resolución de problemas cotidianos y para el desarrollo de un pensamiento crítico.
• COMPRENSIÓN LECTORA: Es la capacidad de interpretar, analizar y reflexionar sobre textos escritos. Implica reconocer la información explícita, inferir significados y relacionar lo leído con experiencias previas. Esta competencia es fundamental para acceder a todos los aprendizajes escolares.
Utilidad del Sistema de Alerta Temprana (SISAT)
El SISAT es una herramienta que permite identificar oportunamente el nivel de desempeño de los alumnos en competencias básicas, ayudando a detectar áreas de oportunidad y fortalezas. Su utilidad radica en:
- Brindar información precisa para planear estrategias pedagógicas.
- Permitir dar seguimiento al progreso de cada alumno durante el ciclo escolar.
- Favorecer la toma de decisiones para aplicar apoyos diferenciados.
- Ayudar a disminuir rezagos y prevenir el abandono escolar al atender oportunamente las dificultades.
...