Ensayo Nom 020
ArzaSilEnsayo9 de Julio de 2023
670 Palabras (3 Páginas)85 Visitas
El presente ensayo trata sobre la NOM-020-STPS-2011 que se titula Recipientes
sujetos a presión, recipientes criogénicos y generadores de vapor o
calderas-Funcionamiento-Condiciones de Seguridad. Nos dice que tendrán que
clasificarse en cualquiera de las tres categorías que incorpora, con base al tipo de
fluido que contenga, volúmenes que manejan y presiones a las que se encuentran
calibrados sus dispositivos de seguridad. Esto para diferenciar los requisitos por
cumplir sobre el funcionamiento de los equipos de acuerdo a cada categoría.
Establece conceptos para facilitar la comprensión de dicha norma, lo que facilita a
no dar una errónea interpretación de la norma.
Menciona sobre las obligaciones que tiene el patrón, como tener un listado de los
equipos y recipientes que marca esta norma, que estén instalados en su centro de
trabajo. También prevé que se cuente con procedimientos de seguridad para la
operación, revisión y mantenimiento, los cuales podrán ser elaborados por cada
equipo de trabajo o por varios equipos y estos lo deben realizar en el idioma
español, para facilitar su revisión y uso por los trabajadores que lo requieran.
Establece que se debe seleccionar y aplicar pruebas de presión o exámenes no
destructivos a los equipos del centro de trabajo. Obliga al patrón a dar
capacitación al personal que se desempeñe en los destinos áreas de trabajo que
compete a esta norma ya sea como operario o de mantenimiento, con base en los
procedimientos de seguridad correspondientes. Se debe disponer de un
expediente por cada equipo que esté instalado en el centro de trabajo. Se debe
realizar las reparaciones a los equipos que requieran ya sea soldadura o algún
aditamento conforme a los procedimientos desarrollados para tal fin, con personal
calificado y también para los que no requieran algún aditamento. Habla sobre los
dispositivos de relevo estos deben estar en buenas condiciones. Se debe tener un
plan te atención a emergencias para los equipos que estén clasificados en
categoría II y III, sobre todo estos últimos deben estar registrados en la STPS.
Tanto los trabajadores como la comisión de seguridad e higiene deben estar
informados de los peligros y riesgos que se pueden presentar al operar estos
equipos.
Por otra parte, destaca las obligaciones de los trabajadores, que algunas a mi
parecer son por sentido común a la hora de laborar, como el revisar como se
encuentra el estado de los equipos antes de utilizarlo. En todo momento se deben
seguir las instrucciones y procedimientos se seguridad para poder operar, dar
mantenimiento a determinado equipo. Siempre informar sobre las anomalías que
presentan los equipos y sobre todo si existen condiciones inseguras del
funcionamiento de estos, aunque se hayan reparado para su uso con el fin d que
quede registrado. Siempre que exista una capacitación, o adiestramientos el
trabajador debe participar, ya que es una forma de asegurarse que va a aprender
a emplear el equipo, por ende, salvaguardar su integridad en ciertos
acontecimientos.
Las secciones después de las obligaciones de los trabajadores, son específicas,
me refiero a que ya se detalla la clasificación, que elementos deben tener las
unidades de verificación, los registros, como debe ser la capacitación, los avisos,
el plan de atención a emergencias, haciendo hincapié en los clasificados con
categoría II y III deben cumplir con ciertos requisitos cómo mínimo, sobre el
funcionamiento de los dispositivos de relevo de presión, como las pruebas de
presión y exámenes
...