Evaluación de lenguaje 3° básico
camila.ulloaTrabajo22 de Julio de 2025
1.190 Palabras (5 Páginas)46 Visitas
Liceo Ruiz Tagle[pic 1]
Coordinación Educación Básica
Departamento de Lenguaje y Comunicación
Profesora: Camila Ulloa Cepeda
EVALUACIÓN DE LENGUAJE 3° BÁSICO
Evaluación Plan lector: La familia Guacatela
Nombre y apellido: | Fecha: | |
Curso: 3º ____ | Tiempo: 90 minutos | Exigencia: 60% |
Puntaje estándar 39 puntos | Puntaje Obtenido: | Calificación |
Aprendizajes esperados | ||
| ||
Instrucciones generales | ||
- Lee ATENTA y DETENIDAMENTE las instrucciones de cada ítem y responde según lo indicado en ellas. - Dispones de 90 minutos para desarrollar la totalidad de la prueba (no se dará más plazo). - Responde en silencio y manteniendo una correcta disposición durante el desarrollo de la evaluación. Recuerda que si eres sorprendido en alguna acción deshonesta (copiar, dar respuestas), la profesora puede retirarte la prueba, obteniendo la calificación mínima (2.0). - En tus respuestas utiliza solo lápiz grafito. - En las preguntas de desarrollo responde con letra clara y legible. |
I. Evidencia de estudio. (3 ptos) (1 ptos c/u).
- Título del libro:____________________________________________________________
- Autor: ___________________________________________________________________
- Editorial: _________________________________________________________________
II. Realización del cómic. Sigue las siguientes instrucciones y realiza el cómic en las viñetas que aparecen en la siguiente hoja (puedes hacerlo en una hoja de block si necesitas más espacio), utiliza letra clara y precisa. La tercera hoja cuenta con la pauta de evaluación, recuerda que la puedes revisar para saber qué te falta por realizar. Tu cómic debe ser de una parte del libro leído y debe tener relación con los dibujos que realices.
Tu cómic debe tener:
- Título acorde a lo que harás y 6 viñetas.
- Datos del libro (Autor y editorial).
- 1 cuadro de texto.
- 5 globos (pueden ser de diálogo y/o pensamiento).
- Dos o más personajes (los cuales deben ser de los que aparecen en el libro leído).
- Mayúsculas cuando corresponda.
Recuerda que puedes revisar la rúbrica para saber qué te falta para tu evaluación.
Rúbrica de Evaluación Cómic 4to básico | ||||
LOGRADO (3 puntos) | MEDIANAMENTE LOGRADO (2 puntos) | POR LOGRAR (1 punto) | SIN EVIDENCIA (0 puntos) | |
Datos del libro | El estudiante escribe correctamente el nombre del libro leído, autor/a y editorial en el cómic. | El estudiante escribe correctamente solo dos de los datos solicitados. | El estudiante escribe correctamente solo uno de los datos solicitados. | El estudiante no escribe ninguno de los datos solicitados. |
Título | El cómic presenta un título acorde a la historia presentada. | El cómic presenta un título, mas este no es acorde a la historia presentada. | El cómic no presenta título. | |
Viñetas | Escribe el cómic siguiendo la estructura de 6 viñetas. | El cómic presenta 5 a 4 viñetas de las 6 solicitadas. | El cómic presenta 3 a 2 viñetas de las solicitadas. | El cómic cuenta solo con 2 a 1 viñetas o bien no cuenta con estas. . |
Cuadro de texto | El cómic presenta un cuadro de texto o más, acorde a lo solicitado, el cual permite la comprensión de la viñeta a través de la narración. | El cómic presenta un cuadro de texto o más, acorde a lo solicitado, sin embargo, su extensión es demasiada breve o extensa, lo cual no permite la comprensión de la viñeta. | El cómic presenta un cuadro de texto o más, sin embargo, este no permite la comprensión de la viñeta. | El cómic no cuenta con cuadro de texto. |
Propósito | El cómic presenta uno de los temas de los capìtulos del libro leído . | El cómic aborda un tema sobre el libro, mas estel corresponde a uno de su invención. | El cómic no aborda un tema de los capítulos del libro, o bien son temas separados del libro. | El cómic no aborda ningún tema o bien son temas separados, los cuales no tienen relación entre sí. |
Desenlace | La historia presentada en el cómic cuenta con una secuencia que permite el desarrollo y comprensión de esta, la cual concluye con un desenlace apropiado. . | La historia presentada en el cómic cuenta con una secuencia que permite el desarrollo y comprensión de esta, sin embargo no concluye con un desenlace apropiado. | La historia presentada en el cómic no cuenta con una secuencia, lo cual no permite el desarrollo y comprensión de esta, por lo tanto su desenlace no es claro. | La historia presentada en el cómic no presenta desenlace. |
Personajes | La historia presenta a dos o más personajes, los cuales son acorde al desenlace del cómic. | La historia presenta solo un personaje, el cual es acorde al desenlace del cómic. | La historia presenta uno o más personajes, los cuales no son acorde al desenlace del cómic. | La historia no presenta personajes durante el desenlace del cómic. |
Onomatopeyas | El cómic presenta al menos dos onomatopeyas o más cuando corresponda, manteniendo la coherencia del desenlace. | El cómic presenta solo una onomatopeya, mas esta es utilizada cuando corresponda, manteniendo la coherencia del desenlace. | El cómic presenta onomatopeya (una o más), mas se usa sin contexto lo cual dificulta la comprensión del trabajo. | El cómic no presenta onomatopeyas, |
Globos | El cómic presenta cinco o más globos (diálogo o pensamiento) los cuales permiten la comprensión de la viñeta a través de la narración. | El cómic presenta cinco globos (diálogo o pensamiento) o más, sin embargo, su extensión es demasiada larga o breve, lo cual no permite la comprensión de la viñeta. | El cómic presenta menos de cinco globos (diálogo o pensamiento) o más, sin embargo, este no permite la comprensión de la viñeta. | El cómic no cuenta con globos (diálogo o pensamiento). . |
Uso Mayúsculas | El cómic presenta mayúsculas cuando corresponda. | El cómic presenta mayúsculas solo en algunas palabras cuando corresponde. | El cómic presenta mayúsculas cuando corresponde en más de 3 ocasiones. | El cómic no presenta mayúsculas en las palabras cuando corresponde. O bien omite las mayúsculas. |
Ortografía | El cómic presenta cuatro o menos faltas ortográficas. | El cómic presenta de cinco a ocho faltas ortográficas. | El cómic presenta nueve a doce faltas ortográficas. | El cómic presenta más de trece faltas ortográficas. |
Orden y limpieza | Entrega el cómic de forma ordenada, usando letra legible, sin manchas que dificulten su revisión y comprensión. | Entrega el cómic de forma ordenada, aunque en algunas ocasiones la letra es poco legible lo que dificulta su lectura; o bien presenta manchas, las que no afectan la revisión y comprensión. | El cómic presenta letra poco legible y con manchas, por lo que es compleja la lectura y comprensión. | No entrega el cómic por lo que no se puede evaluar el orden y la limpieza. |
Dibujos | Los dibujos realizados son acordes a la edad y capacidades individuales. | Los dibujos realizados pierden la relación entre unos y otros según avanzan las viñetas. | Los dibujos realizados no son acordes a la edad, ni a las capacidades individuales del estudiante. | No realiza dibujos |
...