ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen ¿Qué es el dinero?


Enviado por   •  13 de Julio de 2023  •  Ensayos  •  1.308 Palabras (6 Páginas)  •  39 Visitas

Página 1 de 6

¿Qué es el dinero?

Medio de pago para comprar y vender bienes y servicios

¿Qué es el poder adquisitivo?

Capacidad económica de una persona para adquirir bienes y servicios

¿Cuáles son las funciones del dinero?

1.MEDIO DE PAGO: Forma de pago, salda la compra y venta

2.DEPOSITO DE VALOR: Valor que le damos a algo, fija precios

3.UNIDAD DE CUENTA: Valor que le damos al dinero, transferir la capacidad de comprar bienes y servicios. 

¿Características o propiedades del dinero?

  1. Durable, dura mucho tiempo
  2. Transportable, se puede dividir en monedas y billetes
  3. Divisible (Compra de productos con diferentes precios)
  4. Homogéneo (En un país el dinero debe ser igual)
  5. De emisión controlada (Banxico dice cuánto dinero puede estar en circulación)

¿Qué es la moneda de curso legal o corriente?

Forma de pago definida por la ley que un estado declara valida como medio de pago.

¿Qué es el dinero fiduciario o inorgánico?

Aquel que está respaldado en la confianza de una sociedad, conocido de igual forma como papel moneda o inconvertible.

Tipos de dinero

*Dinero legal: Dinero que está en circulación en una economía, efectivo en manos del público (Billetes y monedas).

*Dinero bancario: Dinero que esta guardado en los bancos, depósitos bancario (Depósitos a la vista, Deposito de ahorro , Deposito de plazo fijo).

¿Qué es la oferta monetaria?

Dinero que está en circulación, es la suma del dinero legal y el dinero bancario en una economía en un tiempo determinado.

¿Qué es la demanda monetaria?

Cantidad de dinero en efectivo que agentes económicos desean tener en un tiempo determinado.

¿Qué es la banca?

Negocio de compra de dinero barato y vender caro, pide prestado y lo presta.

Negocio que realiza: cobra intereses altos y adquiere dinero a intereses bajos

¿Tipos de interés?

Interés activo: Se presta dinero

Interés pasivo: Se otorga cuando se realiza depósitos e inversiones

Interés bancario:  Se da entre los bancos por falta de liquidez

Interés referencial: Generen tasas de interés los bancos

Interés variable: Se modifica continuamente

Interés fijo: No se modifica

¿Problemas que pueden presentar los bancos?

Liquidez: Dinero suficiente y que se puede tener de manera efectiva

Solvencia: No tiene la capacidad d de tener dinero en efectivo

Caso en México 1990 ---- Fondo bancario de protección del ahorro FOBAPROA entra en vigor 1994----- Instituto para la protección al ahorro bancario IPAB entra en vigor 1999.

¿Qué es el banco central?

Es el encargado de la emisión de dinero legal, diseña y ejecuta la política monetaria del país al que pertenece

Funciones:

  1. UNICO PORVEEDOR DE DINERO
  2. DISEÑA LA POLITICA MONETARIA
  3. INSPECIONA LOS SISTEMAS DE PAGOS

OBJETIVO:

Mantener la estabilidad de precios, conseguir un pleno de empleo y un crecimiento económico.

Objetivo prioritario: preservar el valor de la moneda nacional.

¿Multiplicador de dinero?

Proceso que permite a los bancos multiplicar dinero partiendo de una cantidad de dinero inicial, mantienen reservas de un mínimo del dinero

Coeficiente de caja: reserva de un nivel minio de dinero

Ejemplo:

Pepe realiza un depósito de 1000 en un banco y el coeficiente de caja es del 10%, el banco tendrá que guardar el 10% que son 100, el banco presta los 900 restantes de ese dinero a maría. Si la persona que recibe ese dinero lo deposita otra vez en el banco, el banco guara el 10 % de los 900 depositados es decir 90, y presta los 810 restantes a Roberto, así sucesivamente en una serie infinita decreciente.

¿Ciclo presupuestario?

  1. Planeación: objetivos y acciones del gobierno
  2. Programación: Definición de programas de gobierno, integración del paquete económico.
  3. Presupuestación: discusión de la propuesta del paquete económico
  4. Ejercicio y control:  ejecución de los programas de gobierno y reporte de avances
  5. Seguimiento: revisión de los avances en el logro de metas y objetivos
  6. Evaluación: análisis objetivo de los programas de gobierno y su desempeño
  7. Rendición de cuentas: Reporte de los resultados del ejercicio de los resultados públicos.

 

ILIF : INICIATIVA DE LA LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN

¿Cómo se integra la ILIF?

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO PRESENTA:

Pre-criterios de política económica, antes del 1 de abril, donde se establecen perspectivas económicas y finanzas públicas para el cierre del año y del próximo ejercicio fiscal.

Se analiza el entorno económico nacional e internacional y la situación de las fianzas públicas.

Criterios: actualización de entornos económicos, se establecen perspectivas de finanzas publicas y lineamientos para el próximo ejercicio fiscal que incluye:

Política fiscal, LINEAMIENTOS MAXIMOS DE GASTO Y POLITICA ECONOMICA A MEDIANO PLAZO.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (127 Kb) docx (202 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com