ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen Que es un cuestionario?

Dap McdonaldExamen7 de Noviembre de 2015

2.864 Palabras (12 Páginas)386 Visitas

Página 1 de 12

Que es un cuestionario?  Ventajas y desventajas, quien debe realizarlos cuales son sus formas y explique

El cuestionario es un documento formado por un conjunto de preguntas que deben estar redactadas de forma coherente, y organizadas, secuenciadas y estructuradas de acuerdo con una determinada planificación, con el fin de que sus respuestas nos puedan ofrecer toda la información.

Ventajas

  • Facilitan la recopilación de información y no se necesitan muchas explicaciones ni una gran preparación para aplicarlos.
  • Evitan la dispersión de la información, al concentrarse en preguntas de elección forzosa.
  • En el ambiente de sistemas es facil capturar, concentrar y obtener información útil a partir de las respuestas, mediante el uso de la computadora. Incluso se puede proyectar los datos y hacer graficas.
  • Hacen impersonal la aportación de respuestas; por lo tanto, en una auditoría ayudan a obtener información útil y confiable si se plantean bien las preguntas.

Desventajas

  • Falta de profundidad en las respuestas y no se pueden ir más allá del cuestionario.
  • Se necesita una buena elección del universo y de las muestras utilizadas.
  • Pueden provocar la obtención de datos equivocados si se formulan deficientemente, las preguntas, si se distorsionan o si se utilizan terminos ilegibles, poco usados o estereotipados.
  • La interpretación y el análisis de los datos pueden ser muy simples si el cuestionario no esta bien estructurado o no contempla todos los puntos requeridos.

  • El cuestionario debe elaborarlo un analista de puestos en función de los factores de análisis elegidos. En seguida, debe enviarse a los ocupantes o a los gerentes para que lo llenen y lo devuelvan. Con el cuestionario, el analista de puestos tiene toda la información necesaria sobre cada puesto de la organización. Se preserva la responsabilidad de línea-del gerente-y también la función de staff en términos de la preparación y obtención de los datos.

Formas de cuestionario

Teniendo en cuenta el nivel de organización del interrogante:

  • Cuestionarios estructurados: la entrevista y las potenciales contestaciones se hallan establecidas y generalizadas, brindando al sujeto interrogado opciones alternativas de respuestas. Este tipo de cuestionario, se maneja cuando se tienen que efectuar muchas entrevistas y cuando se enfatiza en la importancia de la disposición de las consignas y refutaciones.

  • Cuestionarios semiestructurados: se trata de la exhibición de un estandarte, con los interrogatorios más importante, pero no se apela a la rigurosidad ni ordenamiento de las preguntas, como tampoco la forma de enunciación en que se expongan las preguntas a desarrollar.

  • Cuestionarios no estructurados: en este caso, el cuestionario tiene una conformación predestinada a cuestiones universales, centralizadas en un argumento determinado de investigación y que le permiten al indagador gozar de la suficiente independencia y plasticidad en la enunciación de las preguntas. Además, la formulación de las preguntas con respecto al sujeto interrogado no se ejecutan en disposición rigurosa, sino en el orden que desee quien realiza la encuesta, teniendo como cualidad la adecuación del vocabulario a emplear, según el nivel o la formación cultural o educativa que posea el entrevistado.

Teniendo en cuenta el medio de exposición de la encuesta:

  • Cuestionario electrónico: este tipo de conformación se exhibe en los formatos adaptados a presentaciones en dispositivos informáticos; como por ejemplo el caso de los equipos móviles como la computadora personal o teléfonos inteligentes.

  • Cuestionario impreso: es el formato más conocido y al que se recurre con mayor frecuencia, ya que se muestra en una hoja de forma escrita, conteniendo las preguntas y las áreas delimitadas para la contestación de las mismas.

Teniendo en cuenta el tipo de entrevista a realizar:

  • Cuestionario para un encuentro directo: se puede observar una estructura conformada por las cuestiones que serán tratadas por el investigador, quien será el encargado de registrar de forma escrita, las respuestas suministradas por los sujetos informantes.

  • Cuestionario formulado para auto entrevistarse: es necesario que el mismo entrevistado se disponga a responder las preguntas.

Teniendo en cuenta la cantidad de asuntos que se van a abordar:

  • Interrogatorio monotemático: se conoce por ser un tipo de investigación en donde la necesidad del interrogador se basa en el conocimiento de un tema determinado.

  • Interrogatorio multitemático: es el tipo de cuestionario que afronta diversas cuestiones o temas.

Que es tarea de identificación de puestos, que preguntas debe responder y para que sirve cada una

Se denomina análisis de puesto o de trabajo, el proceso de estudio, investigación e identificación de todos los componentes del puesto, desde tareas, responsabilidades y funciones hasta el establecimiento de los requisitos de capacidad que demanda su ejecución satisfactoria.

“El análisis de trabajo se define como el proceso por el cual se determina la información pertinente relativa a un trabajo especifico, mediante la observación y el estudio. Es la determinación de las tareas que componen un trabajo y de las habilidades, conocimientos, capacidades y responsabilidades requeridas del trabajador para su adecuado ejercicio y que diferencian el trabajo de todos los demás”.

Que hace?

El analista identificara las respuestas físicas y mentales del trabajador para atender las serie de operaciones que requiere un tarea.

Una vez identificadas las tareas principales el analista examinara por separado cada una de ellas

Ejemplo Actividad:

Atender y examinar a los pacientes.

Operaciones:

  • Preguntar cuáles son los síntomas
  • Tiempo de enfermedad
  • Si ya se ah medicado
  • Preguntar por enfermedades hereditarias o alergias a medicamento
  • Chequeo general
  • Entregar de receta medica

Como lo hace?

El analista observa los procedimientos eh instrumentos empleados por el trabajador.

Ejemplo Actividad:

Uso de instrumentos:

  • Utilización del estetoscopio para escuchar el ritmo cardiaco
  • Utilización del Esfigmomanómetro para medir la presión arterial del cuerpo
  • Para que lo hace?
  • Se determina particularmente los objetivos de las actividades según los productos que se obtienen.
  • Se puede asegurar que todas las funciones y tareas de un trabajador se relacionan,  de algún modo, datos, personas y cosas.

Que es la entrevista, cuales son las ventajas y desventajas explique 5 de cada uno

Es una comunicación formalizada de interacción, por medio del lenguaje, donde se produce un intercambio de información a través de preguntas, demostraciones, simulaciones, o cualquier técnica que permita categorizar y evaluar la idoneidad de un candidato para un puesto de trabajo.

VENTAJAS

  • Brinda beneficios a ambas partes.
  • Da la oportunidad de presentarse con naturalidad ante un empleador potencial.
  • Nos da la oportunidad de expresar y describir las habilidades poseídas para el desarrollo del puesto.
  • Para los profesionales en RRHH  son muy funcionales para tener una idea de la personalidad del solicitante.
  • -la elaboración uniforme de las preguntas para todos los que van a responder
  • -fácilmente se puede entender y evaluar
  • -por lo general las entrevistas son cortas
  • -el entrevistador debe tener un buen entrenamiento
  • -la evaluación de las preguntas es uniforme con las repuestas.

DESVENTAJAS

  • Los solicitantes pueden ponerse incómodos durante la entrevista, lo cual hace que se olviden de puntos clave sobre ellos mismos,
  • Para los profesionales de RRHH las entrevistas consumen una gran cantidad de tiempo.

el alto nivel de estructura puede reducir la respuesta limita las repuestas

-si la entrevista es muy estructurada el entrevistador no puede hacer comentarios muy elaborados ya que las respuestas no dejan.

  • -alto costo en la preparacion

Se basan en el juicio propio del entrevistador, lo cual no garantiza un buen resultado

Que son los organigramas flujogramas características requisitos manual de puestos objetivos nomina de personal cual es la información minima que debe contener, defina istructivo y cual es su propósito presupuesto para que sirve que es catalogo de puestos 10 beneficios de tenerlos

LOS ORGANIGRAMAS

Concepto: Son la representación gráfica de la estructura de una organización, en donde se pone de manifiesto la relación existente entre las diversas unidades que la integran, sus principales funciones, los canales de supervisión y la autoridad relativa a cada cargo. Los organigramas son considerados instrumentos auxiliares del administrador, sirviéndole de análisis teórico y práctico de la organización. A través de ellos se fija la posición, la acción y la responsabilidad de cada servicio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (128 Kb) docx (22 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com