Guía de estudio sobre el texto DIdáctica y curriculum de Alicia Sequeira
Enviado por Sandralo84 • 9 de Mayo de 2025 • Documentos de Investigación • 386 Palabras (2 Páginas) • 13 Visitas
Trabajo Práctico grupal N*1
Didáctica y Currículum: Alicia Sequeira
Materia: Didáctica y curriculum
Profesora: Fellini Claudia
Curso: 2ºE.P.
Guía de estudio sobre el texto DIDÁCTICA Y CURRICULUM de Alicia Sequeira.. Rev. Educación 10 (2): 67-72, 1986
Propósito: clarificar los términos que muestran la relación entre la Didáctica y el Curriculum
CONSIGNAS:
1. Continúa la Red Conceptual dado a los estudiantes con la lectura del artículo completo.
2. Escribir una reflexión sobre la relación que puedas relación entre el texto leído y el Video de Explora Pedagogía. Curriculum escolar. https://youtu.be/gyWRfZBbEK
1.
[pic 1]
2. Reflexión y relación:
La relación entre los textos "Reflexión sobre el Currículum y el Docente" y "El currículum escolar" radica en su enfoque sobre el currículo como una construcción cultural, dinámica y en constante evolución, así como en el papel esencial que desempeña el docente en su implementación y adaptación.
El texto destaca la importancia del currículo no sólo como un conjunto de contenidos a enseñar, sino como una selección que responde a variables históricas, políticas y sociales. Además, enfatiza que el docente no es un mero transmisor de conocimientos, sino un mediador que debe interpretar y adaptar el currículo a la realidad de los alumnos, promoviendo el pensamiento crítico y la autonomía.
El video refuerza esta idea al señalar que el currículo no se limita a los planes de estudio oficiales, sino que también incluye el aprendizaje informal que ocurre en la interacción entre estudiantes y docentes. Asimismo, subraya la necesidad de que el currículo se mantenga abierto a nuevas perspectivas y conocimientos, permitiendo a los docentes jugar un papel activo en su modificación y adaptación.
El texto coincide con el video en que la educación debe ir más allá de la preparación para el mercado laboral; debe formar ciudadanos críticos, reflexivos y comprometidos con su entorno. También resaltan que el currículo es una selección cultural que, aunque inevitablemente excluye ciertos contenidos, debe ser constantemente revisada para responder a las necesidades cambiantes de la sociedad.
En conclusión, la relación entre ambos textos radica en su visión compartida de la educación como un proceso dinámico, donde el currículo y el docente deben evolucionar de manera conjunta para ofrecer una formación integral que valore tanto el conocimiento académico como el aprendizaje basado en la experiencia y la convivencia.
...