ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Normas para la presentacion de trabajos escirtos

Ginna RodriguezTutorial14 de Septiembre de 2023

410 Palabras (2 Páginas)77 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]PORTADA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

VICERRECTORADO ACADÉMICO

AREA:

CARRERA:

Trabajo Práctico.

Asignatura:

Código:

Fecha de devolución: .

Nombre del Estudiante: .

Cédula de Identidad: .

Centro Local / Unidad de Apoyo: 0400.

Correo electrónico:

Teléfono celular: .

Carrera: .

Número de originales:

Lapso: .

RESULTADOS DE CORRECCIÓN:

OBJ. N.º

0: NL

1: L

Presentación de Trabajos escritos

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 2]

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

Unidad curricular: 

Identificación del Autor: nombre, apellidos cédula, centro local, email

(Autor: , Centro Local: Aragua, email:)

Resumen. El resumen debe presentar los contenidos de la actividad de forma breve, y tener un  mínimo de 70 y un máximo 150 palabras. La letra debe ser de 9 puntos y los márgenes derecho e izquierdo de 1.0 cm. cada uno. Antes y después del resumen debe dejar dos líneas en blanco (10 puntos). (La versión en inglés de este documento está elaborada en el formato adecuado. Usted puede ir  escribiendo su trabajo en dicho formato y automáticamente aparecerá en el tamaño de letra, márgenes, etc. requeridos.)

Palabras clave: Favor enumere en dicho espacio las palabras clave.

 Introducción: Breve resumen de las ideas principales del texto.

 Elaboración del Trabajo

El texto debe estar justificado para ocupar todo el ancho de la línea, de tal manera que el margen derecho no luzca irregular. Por favor, si es posible llene las páginas a fin de que la longitud del texto no sea menor a 180mm.

     Utilice letra de 10 puntos para el nombre (-es) del autor (-res) y de 9 puntos para la dirección (-ones) y para el resumen. El texto principal debe escribirse en 10 puntos y con espacio sencillo entre líneas. Recomendamos el uso de las letras Modern Roman o Times Roman. Las letras en cursiva pueden utilizarse para poner énfasis en algunas palabras del texto. Debe evitarse el uso de negritas y subrayado.

Títulos y encabezamientos. Todos los encabezamientos deben estar en letras mayúsculas (es decir, nombres, verbos y todas las demás palabras, a excepción de artículos, preposiciones y conjunciones, deben comenzar con letra mayúscula) y, a diferencia del título, deben estar alineados a la izquierda.

Conclusiones: Es un resumen de planteamientos destacados dentro del texto.

 Referencias

Acuña, A. (1998). Nuevos medios, viejos aprendizajes. Las Nuevas Tecnologías en la Educación. (Coordinador). Universidad Iberoamericana. A.C. México

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (137 Kb) docx (28 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com