Plan de Biblioteca escolar
Objetivos del Proyecto
- Fomentar el hábito de la lectura desde temprana edad.
- Desarrollar la comprensión lectora mediante actividades lúdicas y apropiadas para la edad.
- Estimular el pensamiento crítico y la imaginación a través de cuentos, narraciones y juegos literarios.
- Mejorar el vocabulario y la capacidad de expresarse de manera oral y escrita.
- Crear un ambiente inclusivo y accesible para todos los niños.
Estrategias para el Proyecto
Actividad | Tiempo | Realizada |
Diseño del espacio de la biblioteca - Crear un ambiente acogedor y estimulante: alfombras, cojines y muebles bajos para que los niños puedan sentarse cómodamente.
- Disposición de libros a la altura de los niños para que ellos puedan acceder fácilmente a los materiales.
- Zona de lectura interactiva con elementos como marionetas, títeres y objetos que complementen las historias.
| Tercera semana de septiembre
Enero 2025 | |
- Libros adecuados para la edad: cuentos con ilustraciones grandes, textos sencillos y repetitivos, y libros con historias que inviten a la participación activa de los niños.
- Variedad de géneros: cuentos de hadas, historias de animales, libros informativos sobre el mundo que rodea a los niños, libros sobre emociones y valores.
| Durante todo el ciclo escolar | |
Actividades de comprensión lectora - Lectura en voz alta: Lectores adultos (maestros y padres) leen en voz alta cuentos y fábulas, involucrando a los niños haciendo preguntas antes, durante y después de la lectura.
- Actividades previas a la lectura: Antes de leer un libro, mostrar la portada, preguntar a los niños qué creen que va a suceder en la historia, qué conocen sobre el tema del libro, etc.
- Preguntas de comprensión: Al finalizar la lectura, hacer preguntas simples sobre lo que ocurrió en la historia (por ejemplo: ¿Qué hizo el personaje principal? ¿Cómo se sintió?).
|
Enero
Durante el ciclo escolar
Durante el ciclo escolar |
|
Talleres interactivos - Talleres de cuentacuentos: Invitación de narradores de cuentos que utilicen el teatro y las marionetas para hacer la narración más atractiva (papás)
- Creación de historias colectivas: Los niños pueden crear su propia historia en grupo, luego representarla o contarla a otros niños.
|
Junio
Junio |
|
Fomentar la participación de la familia - Organizar jornadas donde los padres y madres puedan leer en voz alta para los niños, compartiendo cuentos de su cultura o su infancia.
- Lecturas y reportes de lecturas del libro: múltiples lenguajes
|
Enero
A partir de enero y hasta fin de ciclo escolar. |
|
Evaluación del impacto - Observación directa: Los maestros pueden observar cómo los niños participan en las actividades de lectura y cómo mejoran en la comprensión de las historias.
- Entrevistas a los padres: Recoger opiniones de los padres sobre los hábitos de lectura que los niños adquirieron en la escuela. (La encargada de biblioteca las realizará y entregará en tiempo y forma a las maestras de grupo)
|
Durante las actividades
Junio |
|