Proyecto Web: EduEmociones - Universidad de Palermo
ezequiel veraInforme29 de Octubre de 2025
383 Palabras (2 Páginas)33 Visitas
Proyecto Web: EduEmociones - Universidad de Palermo
Equipo: Erika Chávez, Leonardo Bignone, Ezequiel Vera
Licenciatura en Tecnología Educativa - UTN
Fecha: Junio 2025
Índice
1. Área de aplicación del espacio digital
2. Justificación
3. Público objetivo
4. Esquema del sitio web
5. Consideraciones éticas
6. Bibliografía
1. Área de aplicación del espacio digital
El sitio web 'EduEmociones' aborda el impacto de las emociones en la concentración y motivación de los estudiantes que cursan en modalidad a distancia en la Licenciatura en Administración de la Universidad de Palermo. Sirve como espacio interactivo de difusión y reflexión, integrando contenidos multimediales creados con herramientas de inteligencia artificial durante la cursada.
2. Justificación
La educación a distancia presenta desafíos emocionales que influyen directamente en el rendimiento académico. Crear un espacio digital como 'EduEmociones' permite visibilizar y reflexionar sobre estas problemáticas desde una perspectiva tecnológica y humanista, utilizando recursos digitales interactivos como videos, podcasts, ilustraciones y un test autoevaluativo.
3. Público objetivo
El contenido está dirigido principalmente a estudiantes de la Licenciatura en Administración de la Universidad de Palermo que cursan en modalidad virtual. También puede resultar de interés para docentes, investigadores en educación, tecnólogos educativos y profesionales que trabajan en entornos de formación online.
4. Esquema del sitio web
El sitio web se organiza en las siguientes secciones:
- **Inicio**: Imagen de bienvenida y una pregunta inicial con botón interactivo.
- **Contexto**: Desarrollo del tema, presentación del problema y enfoque de la tesina.
- **TEST**: Espacio donde los usuarios pueden interactuar con un test sobre emociones y estudio.
- **Videos**: Sección con cápsulas en video producidas con herramientas de IA.
- **Podcast**: Sección con audios reflexivos sobre el impacto emocional en el estudio virtual.
- **Quiénes somos**: Presentación del equipo de trabajo, estudiantes de la Licenciatura en Tecnología Educativa.
Cada sección fue diseñada pensando en una navegación clara, accesible e intuitiva.
5. Consideraciones éticas
El uso de IA generativa fue guiado por principios de respeto, transparencia y veracidad. Todas las herramientas fueron utilizadas para crear contenido educativo original, sin replicar material de terceros, respetando la privacidad y sin inducir a engaño. Se promovió el uso crítico de la IA como apoyo a la producción académica y creativa.
6. Bibliografía
Christensen, C. (1997). *The Innovator’s Dilemma*. Harvard Business School Press.
Kapp, K. M. (2012). *The Gamification of Learning and Instruction*. Pfeiffer.
Tokuhama-Espinosa, T. (2011). *Mind, Brain, and Education Science*. W. W. Norton & Company.
Mora, F. (2017). *Neuroeducación y emociones*. Alianza Editorial.
OpenAI (2024). ChatGPT. https://chat.openai.com
Canva (2024). https://www.canva.com
Google Sites (2024). https://sites.google.com
...