Actividades de repaso sexto grado Español
lalita8527 de Noviembre de 2013
2.427 Palabras (10 Páginas)1.191 Visitas
ACTIVIDES DE REPASO Semana del 21 al 25 de octubre
ESPAÑOL
Desde grados anteriores, has escuchado relatos muy importantes sobra la historia de México y del mundo, has hecho líneas del tiempo y ahora vas a repasarlo. Antes de comenzar, te recomiendo que veas alguna película o documental que te hable sobre la historia de la Tierra para que reconozcas y diferencies las eras geológicas por las que ha pasado, también te sería muy útil si incluye el origen o al humano en sus primeros pasos sobre el planeta.
Después de haber visto o investigado sobre las eras de la Tierra, y apoyándote en tu libro de historia, realiza la siguiente actividad, de acuerdo a las fechas mostradas en la línea del tiempo, escribe el nombre correspondiente a cada período (Mesolítico, Paleolítico, Neolítico, Edad de los metales).
5, 000,000 a. C.
- 100,000 a. C. 10, 000 a. C. 7, 000 a. C. 4, 000 a. C.
- 2, 000 a. C.
¿Has manejado alguna bicicleta? Supongo que sí, y muy seguramente has visto en algunos libros o películas cuándo las inventaron, cómo eran anteriormente o cómo es que han ido evolucionando. Pues bien, en la parte de atrás viene un anexo, el ANEXO 1 te muestra una serie de imágenes que corresponden a las bicicletas, desde la más antigua hasta la más reciente, escribe dentro del círculo que encontrarás en ellas el orden en el que han ido apareciendo.
¿Cómo crees que se comunicaban a distancia hace muchos siglos? Ahora verás cómo fueron evolucionando las formas de comunicación hasta lograr hacerlo cómo lo hacemos ahora en donde la distancia no importa para poder comunicarnos. En los recuadros que encontrarás a continuación puedes dibujar cómo es que se comunicaban hace 3, 000, 000 años, y cómo fue cambiando esto hasta nuestros días. Para desarrollar esta actividad, deberás de investigar en algún libro de historia, revistas, enciclopedias o en internet con algún video que te hable sobre el tema.
Terminadas las actividades, te invito a que leas el siguiente texto y completes los espacios en blanco con las palabras que se encuentran en el recuadro de abajo.
RELATO HISTÓRICO: EL ESCUDO DE LA BANDERA DE MÉXICO
Cuenta la Historia Náhuatl que en ______________________________ se encontraría a un ______________________________ encima de un nopal, los mexicas caminaron por todo el Valle de México, pasaron días, meses, años, siglos, sin ninguna señal.
De pronto, los antiguos guerreros mexicas encontraron un gran lago, un gran espejo que resplandecía a lo lejos la verdadera historia de nuestra cultura mexicana y a lo lejos un guerrero señaló con gran regocijo ______________________________ que surgía de la tierra mexicana, y ENCIMA del espectacular nopal se encontraba aleteando con fuerza un ______________________________ de plumas brillantes y ojos radiantes que devoraba con gran coraje a una ______________________________ que buscaba defenderse de las garras del águila.
La señal de los DIOSES se encontraba frente a los ojos de CIENTOS DE MEXICAS que nunca perdieron la fé ni la esperanza, los dioses indicaron eregir ahí el templo sagrado llamado TENOCTITLAN. LO QUE ES AHORA LA CIUDAD DE MÉXICO.
______________________________. Un símbolo patrio que mantiene unida a una nación, y a quien firmemente saludamos con orgullo.
Una bandera que surgió de un relato histórico que será escuchado por siempre y venerado incluso en el futuro.
Tenochtitlan Águila devorando una serpiente Águila Serpiente La Bandera de México Un nopal
MATEMÁTICAS
Comparación matemática, ¿es lo mismo o es igual? En varias ocasiones has de haber tenido la necesidad de hacer reparticiones por cualquier razón o circunstancia, ya sea de objetos, comida o lugares. Te invito a que a continuación realices las siguientes actividades que consisten en completar representaciones de fracciones de la misma manera en la que te lo señala el ejemplo.
Fracción Numerador Denominador Se lee:
3
3
6
2
6 cinco décimos
8
10 octavos 7
8
5
9 2 2
3
3
5 un tercio
7
8 novenos 6
9
Representación Denominador Numerador Fracción Se lee:
6 5 5
6 Cinco sextos
¿Sabes cuáles son las partes de una fracción? Los elementos de una fracción son el _________________________ y el _________________________.
El primero indica _____________________________________________________________ ______________ y el segundo ___________________________________________________________________________.
¡Excelente! Continuemos… Las siguientes representaciones de fracciones deben de estar ordenadas de menor a mayor, en los cuadros en blanco escríbelas en ese orden.
4 3 2 3 1
10 8 6 4 2
----- ------ ------ ------ ------
Imagina que uno de tus tíos tiene una pizzería en donde tú le ayudas por las tardes recogiendo las mesas una vez que hayan terminado de comer los clientes. En los siguientes recuadros se te indica la fracción de pizza que han dejado y que debes de dibujar.
1
9 3
7 6
8 5
10 2
5
CIENCIAS NATURALES
Tu cuerpo es muy importante y complejo, así como puede enfermarse puede cuidarse a si mismo. Uno de los sistemas más importantes que lo conforman es el nervioso. A continuación realizarás algunas actividades que te ayudarán a recordar alguno de sus elementos y las funciones que lleva a cabo. Completa el siguiente texto con las palabras del recuadro.
Los ______________________________ se controlan de manera ____________________, por ejemplo caminar, escribir, lanzar una pelota.
Los ______________________________ se realizan de manera ____________________, por ejemplo los latidos del corazón, la respiración y los movimientos intestinales.
Para su estudio el sistema nervioso se divide en ___________________________________ y ___________________________________. El primero está constituido por el encéfalo y la médula espinal, el segundo por nervios que nacen del cerebro y de la médula espinal, y que llegan a todo el cuerpo por medio de fibras nerviosas.
El ____________________ se encuentra dentro del cráneo y consta de varias estructuras, y cada una realiza distintas funciones. Una de ellas es el ____________________ que es el órgano más grande y se encuentra dividido en dos mitades o hemisferios, almacena una gran cantidad de información, realiza millones de actividades todos los días y es capaz de llevar a cabo varias acciones al mismo tiempo; el ____________________ recibe las señales de los sentidos para reenviarlas al cerebro para que las procese; el ____________________ mantiene el equilibrio y controla los movimientos finos; el ____________________ se encarga de algunas funciones corporales y de las manifestaciones emocionales; el ____________________ transmite las señales entre el cuerpo y el cerebro, y controla las funciones básicas; la _________________________ es la prolongación del encéfalo y de ella nacen los nervios periféricos.
consciente cerebro sistema nervioso central movimientos involuntarios sistema nervioso periférico cerebelo
hipotálamo médula espinal Inconsciente bulbo raquídeo movimientos voluntarios encéfalo tálamo
El cuerpo humano es una máquina maravillosa que puede dañarse tanto externa como internamente. Cuándo lo hace por dentro contamos con un sistema llamado inmunológico. Te invito a que llenes el siguiente cuadro con la información que tengas sobre el tema, si lo consideras necesario investiga más sobre él en otros libros o el internet.
¿Qué es el sistema inmunológico? ¿Cómo está conformado? ¿Cómo se favorece su correcto funcionamiento? ¿Qué lo puede dañar?
Conclusión:
¡Cómo has crecido! ¿Recuerdas cómo eras cuándo ingresaste a la primaria? ¿Te ves igual o diferente? ¿Qué ha cambiado en ti? En las siguientes líneas escribe los cambios que tu consideras son más notorios desde que entraste a la escuela primaria en comparación con cómo luces o te comportas actualmente.
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
En los siguientes espacios ordenarás, dibujarás y describirás brevemente las etapas de la vida de una persona, recuerda que son cuatro: adolescencia, vejez, infancia y adultez.
Dibujo
...