Abreviaturas de enfermería
sppi10 de Mayo de 2013
444 Palabras (2 Páginas)93.019 Visitas
Abreviaturas de enfermería
Enf. (Enfermera)
Efra. Gral. (Enfermera General)
Enfro. (Enfermero)
Enfra. (Enfermera)
Lic. Enfría. (licenciado en Enfermería)
Lcdo. Enfría. (licenciado en Enfermería)
lcda. Enfría. (licenciada en Enfermería)
Es muy importante poner el acento en la letra "i", ya que es la diferencia entre enfria de enfriado ó temperatura baja, con relación al Enfría. de Enfermería.
Abd: Abdominal
A.C.C: Arma cortocontundente
A.C. p: Arma cortopunzante
A.F: Antecedentes familiares
AF: Arma de fuego
A.G.O: Antecedentes ginecobstetricos
amp: Ampolla
a/n: A necesidad
A.N.A: Anticuerpo antinucleres
A. O: ambos ojos
AP: Antecedentes personales; atención primaria; anteroposterior
A.R.O: Alto riesgo obstetrico
A.U: Altura uterina
B.A.G: Bajo anestesia general
B. A. L: Bajo anestesia local
B.C. G: Bacilo de calmette Guerin
B.K: Bacilo de Koch
C/.: Conducta
Ca.: cáncer, calcio
cc: Centímetro cúbico
Cgia: Cirugia
comp: comprimido
C.N: Clinicamente normal
C.P.N: Cardiopulmonar normal
Cx: Cirugía
D.I.U: dispositivo intrauterino
D.L.I: decúbito lateral izquierdo
D.P.P: Despredimiento prematuro de la placenta
D.T.P: Vacuna triple contra: difteria, tosferina y tetános
Dx: Diagnostico
E.A: Enfermedad actual
E.C:V: Enfermedad cerebrovascualar
EDA: Enfermedad diarreica aguda
E.E:G: Electro encefalograma
E.F: Examen físico
E.I.I: Espacio intercostal izquierdo
E.K.G: electrocadiograma
EMG: Electromiografia
E.P.O.C: Enfermedad pulmonar obstrutiva crónica
EPI: enfermedad pélvica inflamatoria
E.V:P: Enfermedad vascular periférica
F.C.F: Frecuencia cardiaca fetal
F.O: fondo de ojo
F.P.P: Fecha probable de parto
F.U.M: fecha de la última mestruación
F.U.P: Fecha de último parto
G.I: gatro intestinal
G.U: Genito urinario
Hb: Hemoglobina
Hc: Historia clínica
HCTO: Hematocrito
Hgma: Hemograma
HIV: virus de inmunodeficiencia humana
HSAE: Hemograma Sub-aracnoideo espontánea
HTDI: Heograma tracto digestivo inferior
HTDS: Hemograma tracto degestivo superior.
H.T.A: Hipertensión arterial
H.T.E: Hipertensión endocraneana
I.A.M: Infarto agudo del miocardio
I.C: Insuficiencia cardiaca
I.C.C: Insuficiencia cardiaca congestiva
I.C.T: Insuficiencia cardiaca transitoria
I.d: intredérmica
I.D.R: Intradermo reacción
I.Dx: Impresión diagnostica
I.M: Intramuscular, infarto de miocardio
I.R.A: Insuficiencia renal aguda
I.R.C: Insuficiaencia renal crónica
I.V: Intravenosa
I.V.D: Intravenosa directa
L.A: líquido amniótico
L.A.A: Linea anterior
L.A.P: linea posterior
L.C.R: líquido cefalo raquideo
L.E: Luoues eritematoso, laparatomia exploradora
L.E.D: Lupues eritematoso diseminado
L.E.S. Lupus eritematoso sistemico
L.M.A: Linea medio axilar
L.M.C: linea media clavicular
M.C: Motivo de consulta
M.M.R: Vacuna triple viral contra: Sarampión-parotiditis-Rubeola
MsIs;Miembros inferiores
Ms Ss: Miembros superiores
M.S.D: Miembro inferior dereccho
M.I.I: Miembro inferior izquierdo
mm: Milimitro cúbico
ml: Milímitro
mEq/L: Mili-equivalente por litro
N.P: Nutrición parenteral
NVO: Nada vía oral
O.D: Ojo derecho (diestro)
...