¿Cuál es la importancia individual y social de la comunicación?
NebvEnsayo26 de Julio de 2016
594 Palabras (3 Páginas)4.492 Visitas
1.) Respondes las preguntas que se te formulan a continuación:
a) ¿Cuál es la importancia individual y social de la comunicación?
Ya que comunicación nos permite relacionarnos con los demás para interactuar en la sociedad es importante para cada individuo conocer y entender los medios de comunicación para interactuar de manera de manera eficaz con sociedad.
Para la sociedad la comunicación es la pieza clave para una buena relación entre sus integrantes para el mejor manejo y desarrollo social.
b) Cuáles consecuencias negativas provoca la mala o inadecuada comunicación en los diferentes ámbitos sociales?
Las consecuencias negativas son:
-Falta de claridad: manera accesible de la transmisión hacia quien va dirigida.
-Que no sea íntegra: La comunicación es lo que el emisor entiende, no lo que dice el emisor
-Equilibrio: acompañada por un plan o proyecto
-Moderación: Estrictamente concisa
-Difusión: de los medios efectivos y apropiados para la transmisión planeada por emisor.
Feeback: Sistema que permite revisar, perfeccionar, reformular, etc..todos los procesos del proyecto comunicativo.
Saludos
c) ¿Qué opinas de un profesional que tenga deficiencias al comunicar sus ideas, tanto de forma oral como escrita?
Un profesional tiene que manejar una buena comunicación tanto oral como escrita para el mejor desenvolvimiento en su área de trabajo. Un profesional con deficiencias al comunicar sus ideas, es altamente probable que no tenga un buen manejo de personal.
.) Piensas y escribes L al lado de los ejemplos que impliquen comunicación lingüística y N para los casos de comunicación no lingüística.
___n_La música.
__N___La bandera
__L___Un poema de Manuel del Cabral
___n__Una pintura de Miguel Ángel
____n_Las señales de tránsito
____l_Los refranes de Juan de la Rosa
___n__ Los símbolos químicos
_____l_La parábola del sembrador contenida en la biblia
___n__Las campanadas de una iglesia
__l___El geolecto de los cibaeños
__n___ El lema o las inscripciones del Escudo Nacional
__n___ Los dibujos de barras y estrellas en los uniformes militares.
3.) Empareja cada concepto numerado con el problema de comunicación a que se refiere:
1- Ruido 2- Filtraje
3- Prejuicio 4- Ambigüedad semántica
5- Diferencia de código 6- Sobrecarga informativa
7- Escucha selectiva 8- Credibilidad de la fuente
9- Discrepancia de referente 10- Inquietud de proximidad
_____5__ Ocurre si no existe coincidencia entre el emisor y el receptor respecto al conjunto de experiencias o conocimientos a que alude el mensaje.
_____3__ Se manifiesta cuando el individuo sólo se interesa por descodificar las informaciones que reafirman sus creencias, bloqueando las que no le favorecen.
_______ Grado de fe o confianza en el emisor y sus palabras.
_______ Opinión previa, positiva o negativa, respecto al emisor y la información que ofrece.
_______ Se manifiesta cuando las mismas palabras implican significados muy diferentes para emisor y receptor.
_______ Ocurre cuando el emisor manipula o disimula la información desfavorable al elaborar un mensaje.
_______ Se refiere a la sobreabundancia de datos o informaciones.
_______ Se trata del manejo de idiomas distintos, lo que dificulta la comunicación lingüística entre personas.
...