ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho

María Alejandra Reales PalacioEnsayo20 de Septiembre de 2015

848 Palabras (4 Páginas)102 Visitas

Página 1 de 4

ACTUALIDAD DE LA ADMINISTRACION DE PERSONAL EN COLOMBIA

Por: Mario Gámez

        

El recurso humano en las empresas se ha vuelto un elemento importante para el auge y posicionamiento de las mismas en el mercado, ya que de el depende el total funcionamiento de todas y cada una de las áreas que las conforman, pero este es un tema de recién surgimiento en Colombia, debido a que la importancia dada en la antigüedad no era la misma y pasaba a ser un tema de poca relevancia e importancia y no le era invertido el capital necesario.

Debido a los grandes avances que se han experimentado en el país en todos los aspectos, se hizo necesario hacer una mejor administración del personal, pero esto demando un gasto mucho más grande para las empresas en todo aquel proceso que garantizara tener al personal idóneo, pero es en este aspecto donde las directivas de las empresas no quieren generar un gasto adicional debido a que esto no lo ven como una inversión

El respeto por el ser humano se ha convertido en una de las partes más importantes dentro de la organización. Los recursos humanos en Colombia iniciaron en los años 50 con los llamados Departamentos de Relaciones Industriales, centrados en el manejo de las relaciones obrero patronales y sus aspectos sindicales. Luego de esto y ante el auge de la psicología industrial emerge el profesional de esta disciplina, quien mediante el manejo de técnicas de selección y la extensión que hace de los conocimientos de su profesión a otros aspectos relacionados con la administración del personal, se convierte en el perfil deseado para que desempeñe nuevas funciones en la dirección de recursos humanos. Los profesionales en la administración y economía, ingenieros industriales, contadores, abogados y psicólogos han ido incorporándose en las labores de administración de personal dentro de lo que las empresas han llamado Departamentos de Recursos Humanos.

Desde 1997, la administración de personal ha venido evolucionando de manera significativa en diferentes aspectos, que han hecho que las condiciones de las personas dentro del ámbito laboral cada día sean mejores.

Entre los aspectos que se empezaron a implementar, encontramos la introducción de un salario minio mensual estipulado para cada uno de los trabajadores lo cual quedo estipulado por la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales en el año de 1997; además a esto fue sancionada la Ley 361 de 1997 con la cual se estableció mecanismos de integración social de las personas con limitaciones.

Durante los años de 1999 y 2000, el salario minino legar por días aumento con respecto al estipulado a partir del año de 1997 y 1998; junto a esto se dieron algunos beneficios, como la posibilidad de acceder a programa de bienestar laboral, la prestación de los servicios estipulados en el plan de atención básica en salud, atención ante accidentes de transido y las personas discapacitadas podrían tener acceso a la pensión de sus padres en caso de que se produjera el fallecimiento. Para esto también se estipularon políticas de selección, capacitación y formación de los trabajadores, implementación de programas de mejora continua, se propiciaron ambientes de trabajo seguro que favorecieran la creatividad de los trabajadores.

A partir del año 2003 y 2004, el salario mínimo mejoro considerablemente con respecto al estipulado inicialmente en el año de 1997, con esto también surge la extensión de las jornadas laborales, el acceso a subsidios de empleo y desempleo, se crea el contrato de aprendizaje para los estudiantes que necesiten la realización de prácticas empresariales para la obtención de un título académico.

Para los años 2005 y 2006 se siguiendo evidenciando el aumento en el salario mínimo mensual, además de la fijación del auxilio de transporte, el pago de bonos por incentivos al buen desempeño, aportes voluntarios a los fondos de pensiones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (67 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com