ELEMENTOS PARA EL PROYECTO DE ENSEÑANZA
charrito93Trabajo5 de Enero de 2018
465 Palabras (2 Páginas)395 Visitas
ELEMENTOS PARA EL PROYECTO DE ENSEÑANZA
NOMBRE: | C.C.T. | ||||||||||||||
TURNO: | HORARIO: | ||||||||||||||
GRADO: | GRUPO: | ||||||||||||||
NOMBRE DEL (LA) DOCENTE: | |||||||||||||||
ELEMENTOS CURRICULARES | |||||||||||||||
COMPATENCIA PARA LA VIDA: | |||||||||||||||
CAMPO FORMATIVO O DE FORMACIÓN: | |||||||||||||||
PROPÓSITO EDUCATIVO (1): | |||||||||||||||
ESTÁNDAR: (1) Componente: | ¿QUÉ SE VA A EVALUAR? | ||||||||||||||
COMPETENCIA DISCIPLINAR: (1) (qué y para qué) | EMPLEAR EL LENGUAJE PARA COMUNICARSE Y COMO INSTRUMENTO PARA APRENDER | ||||||||||||||
APRENDIZAJE ESPERADO (1) | SE ESCRIBE COMPLETO SIN MODIFICARLO (EN ESTE ESPACIO ES IMPORTANTE REGISTRAR QUÉ TIPO DE ADECUACIÓN CURRICULAR SE NECESITA) La última parte del AE es lo que el niño manifiesta | ||||||||||||||
METODOLOGÍA | CON QUÉ SE TRABAJA?....ES EL PROYECTO DE ENSEÑANZA | ||||||||||||||
NOMBRE DEL PROYECTO | LO DA EL APRENDIZAJE ESPERADO. (SÓLO EN EL CASO DE PREESCOLAR) | ||||||||||||||
TIEMPO DURACIÓN 3 a 5 SESIONES |
| ||||||||||||||
La orientación y orden a las actividades que expliquen cómo se va a realizar.
| SECUENCIA DIDÁCTICA: | ||||||||||||||
| |||||||||||||||
*ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN DIVERSIFICADA O ESPECÍFICA * ADAPTACIONES O ADECUACIONES CURRICULARES: APOYOS ESPECÍFICOS O AJUSTES RAZONABLES *ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS (DIDÁCTICOS, TIEMPO, ESPACIO Y MATERIALES) | |||||||||||||||
| |||||||||||||||
Logros de los alumnos, explican, exponen, platican, demuestran.
| |||||||||||||||
ACTIVIDADES DE RUTINA | Saludo, pase de lista, lavado de manos, refrigerio… | ||||||||||||||
ACTIVIDADES PERMANENTES | Español, pág. 31. 1° y 2° grados Competencias de matemáticas y español, priorizando en el Sistema Básico de Mejora Programas estatales: PNCE, ACTIVACIÓN FÍSICA, SISAT… | ||||||||||||||
ORGANIZACIÓN | INDIVIDUAL, EN PARES, EQUIPOS O GRUPAL. | ||||||||||||||
RECURSOS O MATERIALES EDUCATIVOS | Retomar los recursos que como docente utilizo: plan de estudios, programa de asignatura, libros de la biblioteca de aula, otros recursos. Además de especificar con qué tipo de material trabajarán los alumnos. (es importante citar la fuente de los que se requieran) | ||||||||||||||
EVALUACIÓN | ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE: ACCIONES, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS QUE PERMITEN VALORAR EL NIVEL DE LOGRO DEL APRENDIZAJE ESPERADO. | ||||||||||||||
ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA REDACCIÓN DE LAS ACTIVIDADES |
|
...