ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO LIBRO DE LOS 4 ACUERDOS

Isaac GonzalezDocumentos de Investigación5 de Abril de 2017

908 Palabras (4 Páginas)305 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

MATERIA

TALLER DE DESARROLLO HUMANO

DOCENTE

BOCANEGRA OLMOS LORENZA TERESITA

ALUMNOS

GONZALEZ OLIVARES ISAAC JACOBO

 

GRUPO

2AV

ENSAYO LIBRO DE LOS 4 ACUERDOS

        13/03/17

“SE IMPECABLE CON TUS PALABRAS”

Las palabras nos dan poder para crear, nuestras palabras afectan en la forma en como las decimos por eso debemos ser precisos, claros y saber que decir exactamente, nuestra mente es un gran factor al momento de hablar, nos afectan las palabras de los demás, las opiniones  críticas, nuestra mente es muy sensible a estas afectaciones, debemos ser conscientes de las palabras que debemos tomar en cuenta, adquirir todo aquellos que nos beneficie y nos haga sentir bien y no aquello que nos afecte. Con las palabras podemos hechizarnos a nosotros mismos y a otros y producir con ello consecuencias muy graves. Ser impecable con las palabras implica no utilizarlas en contra de uno mismo, es utilizar nuestra energía en la dirección de la verdad y del amor por uno mismo, preocupándonos por nuestra persona. Al ser impecables con nuestras palabras podremos ser libres, felices y no vivir en una sociedad donde todo sea mal, por eso debemos ser  capaces de ser impecables en nuestras palabras para ir en una dirección correcta del bien.

“NO TE TOMES NADA PERSONALMENTE”

Tomarse todo personalmente, es la expresión máxima del egoísmo pues implica la creencia de que todo gira a nuestro alrededor. Lo que cada persona hace y dice responde a los acuerdos que ha establecido en su propia mente, los que ha establecido conforme a la forma en como fue educado desde niño o muy temprana edad. Al ofender a otra persona nos estamos viendo reflejados a nosotros mismos y no somos capaces de ver lo que somos. Tomarnos personalmente algo nos convierte en presa de esa opinión. Si evitamos tomarnos personalmente las opiniones ajenas nos hacemos inmunes. Al tomarnos personalmente las cosas, sentimos que nos agreden y reaccionamos para defendernos generando conflictos. Sentimos la necesidad de tener razón. Si nos enfadamos con otros en realidad nos estamos enfadando con nosotros mismos ya que el enojo obedece a una reacción que proviene de nuestro propio sistema de creencias. Nos enfadamos porque tenemos miedo, porque nos enfrentamos a nuestro miedo. Para elegir correctamente, más que confiar en los demás, es necesario confiar en uno mismo.  Al no tomar nada personalmente podemos empezar a romper muchos pequeños acuerdos internos que nos hacen sufrir. Si elegimos seguir nuestro corazón sin tomarnos nada personalmente.Consideramos que todo gira a nuestro alrededor. Durante el periodo de nuestra educación (o de nuestra domesticación), aprendimos a tomarnos todas las cosas de forma personal. Creemos que somos responsables de todo, Nada de lo que los demás hacen es por ti. Lo hacen por ellos mismos.

“NO HAGAS SUPOSICIONES”

Hacer suposiciones sobre todo, nos lo tomamos personalmente y creemos que esas suposiciones son ciertas. A partir de nuestras suposiciones empezamos a hacer comentarios a otros, a ser chismosos, meternos ideas en la cabeza que no lo son. Hacemos suposiciones que no son ciertas y luego las defendemos y queremos tener razón.  Vemos y oímos lo que queremos y no percibimos las cosas tal como son. Si no se entiende lo que se hace hacemos suposiciones sobre las mismas suposiciones. Suponemos que los demás saben lo que pensamos y por lo cual no es necesario que expresemos lo que queremos. Necesitamos justificarlo todo para sentirnos seguro y al no saber algo lo suponemos porque no tenemos el valor de preguntar. Para evitar las suposiciones debemos preguntar, estar seguros de que las cosas nos quedan claras, Con una comunicación clara las relaciones mejoran siempre.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (120 Kb) docx (317 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com