ESPAÑOL 5to Grado - Bloque
francisco.12Examen10 de Enero de 2018
9.015 Palabras (37 Páginas)1.144 Visitas
[pic 2][pic 3][pic 4]
ESPAÑOL [pic 5]
Lee el siguiente texto y contesta los reactivos 1 al 5.
[pic 6]
- ¿Cuál de las siguientes preguntas nos ayuda a aumentar la información en el texto anterior?
 
- ¿Qué es un tornado?
 - ¿Cuándo ocurre un tornado?
 - ¿Cuántas clases de tornado existen?
 - ¿Cuáles son las consecuencias de un tornado?
 
- ¿Qué tipo de palabras son las que están resaltadas en el texto y para qué se usan?
 
- Nexos: se usan para unir oraciones.
 - Sutantivos: se usan para nombrar.
 - Adjetivos: son para describir.
 - Verbos: nos indican acciones.
 
- ¿Cuál es la pregunta adecuada para investigar sobre los tornados?
 
- ¿Ayer hubo un tornado?
 - ¿Qué es un tornado?
 - ¿Qué opinas sobre los tornados?
 - ¿Un tornado es bueno o malo?
 
- ¿Cuál de los siguientes nombres de libros, me sirve para investigar sobre los tornados?
 
- Diccionario Bilingüe.
 - Relatos de leyendas.
 - Historia de la Reforma.
 - Desastres naturales.
 
- Por medio de la siguiente pregunta, se puede localizar la causa-efecto de un tornado.
 
- ¿Cuántos tipos de tornados existen?
 - ¿Qué ocasiona un tornado?
 - ¿Hace cuánto tiempo existen los tornados?
 - ¿Había tornados en la era prehispánica?
 
- Son narraciones que pasan de generación en generación con historias extraordinarias y fantásticas.
 
- Los cuentos.
 - Los textos expositivos.
 - Las obras de teatro.
 - Las leyendas.
 
Lee el siguiente texto y contesta el reactivo 7.
“Se veía un lugar común, con un monte al horizonte y arbustos por doquier, pero a media noche las piedras que estaban en el piso cruzando el arroyo empezaban a tomar vida. Se escuchaban voces platicando, las piedras habían despertado. Eran personas que le pidieron a Dios quedarse en su tierra que tanto querían y se los concedió pero convertidos en piedras, con la oportunidad de revivir solo en las noches por un momento…”
- De acuerdo al texto anterior, elige el hecho fantástico.
 
- Se veía un lugar común.
 - Las piedras habían despertado.
 - Había un monte al horizonte.
 - Con arbustos por doquier.
 
- ¿Por qué razón la narración de una leyenda se modifica?
 
- Porque los escritores cambian.
 - Porque los sucesos cambian.
 - Por el cambio de lengua.
 - Por el transcurso del tiempo y al pasar de boca en boca.
 
- Son características de las leyendas, excepto:
 
- Todos sus elementos son fantásticos.
 - Ubican un suceso de algún lugar real o específico.
 - Además de ser por escrito se cuentan oralmente.
 - Tienen diferentes versiones según quien las cuente.
 
- Elige la familia léxica.
 
- Martillo, martes, marítimo.
 - Fuerza, fuerte, fuego.
 - Cocina, cocinero, cocinar.
 - Collar, collado, coyol.
 
- Es una función de los boletines informativos.
 
- Dar a conocer todas las leyendas del lugar.
 - Permitir el ingreso a internet.
 - Mantener informado al público sobre temas de interés.
 - Mostrar obras de teatro.
 
- Son características que debe tener un boletín informativo en su contenido, excepto:
 
- Párrafos breves y directos.
 - Fotografías e ilustraciones.
 - Lenguaje sencillo y accesible.
 - Diálogos y acotaciones.
 
Observa el siguiente fragmento de boletín informativo y contesta el reactivo 13 y 14.
[pic 7]
- ¿Cuál es el tema del boletín anterior?
 
- La violencia social.
 - El videojuego y su contenido.
 - Cómo comprar un videojuego.
 - Los adolescentes y sus juegos favoritos.
 
- ¿A qué público va dirigido?
 
- A los niños.
 - A los padres.
 - A padres e hijos.
 - A los maestros.
 
- Son tres aspectos que se deben revisar cuidadosamente al redactar un boletín informativo, excepto:
 
- El contenido.
 - La edición.
 - La difusión.
 - Los videos.
 
MATEMÁTICAS
- Si Don Federico juntó $3570 de ganancia en la taquería en una semana, ¿cuánto obtuvo por día?
 
- $500 c) $450
 - $510 d) $550
 
- Si en una papelería se adquirieron 200 libretas con un valor de $4700, ¿cuánto costó cada una?[pic 8]
 
- $20.3
 - $28.0
 - $23.5
 - $21.0
 
Observa lo siguiente y contesta los reactivos 18 y 19.
Paletas vendidas  | Ganancia  | 
8  | 24  | 
5  | 15  | 
9  | |
21  | 
[pic 9]
- ¿Cuál es la ganancia por cada paleta vendida?
 
- $5 c) $3
 - $4 d) $2
 
- ¿Cuáles son los valores que faltan en la tabla de proporcionalidad?
 
- 7 y 27. c) 6 y 26.
 - 4 y 24. d) 8 y 28.
 
- Un ciempiés puede llegar a medir hasta 27.5 cm, mientras que un alacrán puede medir hasta 8 cm, ¿cuánto más mide el ciempiés que el alacrán?
 
- 16 cm. c) 17.5 cm.
 - 19.5 cm. d) 20 cm.
 
- ¿Cuál es el triángulo que tiene la altura marcada correctamente?
 
[pic 10]
- Monserrat tiene $98.00 que ha ahorrado en un mes, pero quiere usarlo en 5 recreos, ¿cuánto podrá gastar en cada recreo?
 
- $20.00 c) $14.90
 - $19.60 d) $9.00
 
- Lee la siguiente frase y decide su reflexión:
 
“Todos los triángulos tienen tres alturas”
- Es verdad porque tienen tres lados.
 - Es falso pues solo tienen una base.
 - Es falso pues tienen 6.
 - Es verdad y se dividen entre 3.
 
- Si queremos ubicar sobre la siguiente recta la fracción [pic 11]
 
¿Cuál lugar le corresponde?
[pic 12]
- Encierra la letra en la que se encuentra ubicado el número 18.
 
[pic 13]
[pic 14]
- Elige la opción que sea igual a
 
[pic 15]
- Joaquín se ganó $5000 con un billete de lotería y decidió compartir el premio con su mamá y su hermana de la siguiente manera:[pic 16]
 
Joaquín se quedó con , del total del
[pic 17]
premio, a su mamá le dio de lo que
quedaba y el resto se lo dio a su hermana,
¿qué fracción del total le tocó a su hermana?
[pic 18]
- ¿Cuál será el área de la siguiente figura considerando que cada cuadro es igual a 1 cm2?
 
[pic 19]
- 21 cm2. c) 23 cm2.
 - 22 cm2. d) 24 cm2.
 
- Don Diego va a sembrar maíz en un terreno en forma de romboide y necesita conocer primero su área. Sus medidas son las siguientes:
 
[pic 20]
¿Cuál será su área?
- 115 m2. c) 230 m2.
 - 3216 m2. d) 19 m2.
 
- Don Pancho, amigo de Don Diego, tambien tiene un terreno como el siguiente, al cual quiere sembrarle limón:
 
[pic 21]
¿Cuál será su área?
- 1710 m2. c) 855 m2.
 - 83 m2. d) 1000 m2.
 
CIENCIAS NATURALES
- ¿Qué es la biodiversidad?
 
- Es la variedad de culturas que tiene un país.
 - Es la variedad de lenguas indígenas.
 - Es la variedad de costumbres de una comunidad.
 - Es la variedad de seres vivos en la Tierra.
 
- Los organismos que habitan la Tierra, se han dividio en 5 reinos, ¿a qué reino pertenece la hormiga?
 
- Reino monera. c) Reino fungi.
 - Reino animal. d) Reino vegetal.
 
- Elige la frase verdadera.
 
- “Los seres vivos no se relacionan”.
 - “Las plantas son seres sin vida”.
 - “Los seres vivos se relacionan con su entorno: otros seres vivos y su medio físico”.
 - “Los hongos son del reino protista”.
 
- Es el conjunto de organismos que viven en un área determinada y que establecen relaciones entre ellos y los factores abióticos (agua y clima).
 
- Ecosistema. c) La naturaleza.
 - Seres bióticos. d) Seres sin vida.
 
- Es la región natural que se caracteriza por tener temperaturas de 17 a 30° C. También posee enorme variedad de flora y fauna con árboles de hasta 25 metros.
 
- Zona de arrecifes.
 - Desierto.
 - Estuario.
 - Bosque tropical.
 
- Se caracteriza por escasez de lluvia la mayor parte del año y presenta temperaturas extremas entre el día y la noche.
 
- Zona de arrecifes.
 - Desierto.
 - Estuario.
 - Bosque tropical.
 
- En la zona costera existen lagunas donde se mezcla el agua dulce con la salada, a la cual se le conoce como:
 
- Zona de arrecifes.
 - Desierto.
 - Estuario.
 - Bosque tropical.
 
- ¿Quién ha provocado la alteración de extensas áreas verdes y la disminución o desaparición de diversas especies?
 
- El efecto invernadero.
 - El movimiento de la Tierra.
 - El crecimiento de las ciudades y la demanda de servicios y recursos.
 - El agua.
 
- Con el desarrollo de la agricultura y el pastoreo, los seres humanos ya no tuvieron la necesidad de desplazarse y se establecieron, fue así que se conviertieron en:
 
- Nómadas. c) Sedentarios.
 - Pastores. d) Pescadores.
 
- Los siguientes son recursos no renovables:
 
- El metal y petróleo.
 - El gas y los animales.
 - El algodón y el pino.
 - El agua y el pasto.
 
- Son recursos renovables, excepto:
 
- Los peces. c) Los pinos.
 - El gas natural. d) La madera.
 
- ¿A qué llamamos sotobosque?
 
- Al corte de los árboles.
 - A la vegetación que crece a la sombra de los árboles.
 - Al plantío de árboles.
 - A los árboles cuando se secan.
 
- ¿Cuál es una de las causas de que un ecosistema sea alterado?
 
- Cuando existe la tala inmoderada de árboles.
 - Cuando regamos las plantas.
 - Cuando pescamos para comer.
 - Cuando hay cambio de estación del año.
 
- Elige el que no es un contaminante producido en casa:
 
- Detergentes.
 - Aceites.
 - Materia orgánica.
 - Sustancias tóxicas industriales.
 
- Son acciones para aprovechar adecuadamente el agua, excepto:
 
- Utilizar detergentes biodegradables.
 - Regar las plantas a las 2 de la tarde.
 - Cerrar la llave mientras te cepillas los dientes.
 - Bañarse en el menor tiempo posible.
 
GEOGRAFÍA
- El relieve de nuestro planeta Tierra puede ser de dos formas, ¿cuáles son?
 
- Continental y oceánico.
 - Grande y chico.
 - Alto y bajo.
 - Separado y de contacto.
 
- ¿Qué es la erosión?
 
- Es el proceso por el cual pasa el agua.
 - Es cuando sube la marea.
 - Es el desgaste del relieve por el agua y el viento principalmente.
 - Es el relieve formado en montañas.
 
- Relaciona los tres tipos de movimientos de las placas tectónicas con su descripción:
 
Y) De contacto.
X) De separación.
W) De deslizamiento.
1) Ocurre cuando las placas tectónicas se desplazan y separan.
2) Ocurre cuando se presionan las placas tectónicas, lo que ocasiona zonas volcánicas y cordilleras.
3) Ocurre cuando las placas tectónicas se deslizan de manera lateral en direcciones contrarias.
- Y-2, X-3, W-1. c) Y-2, X-1, W-3.
 - Y-1, X-2, W-3. d) Y-1, X-3, W-2.
 
- Es el agua que utilizamos para las actividades cotidianas y económicas como la agricultura y la ganadería.
 
- Agua salada. c) Agua dulce.
 - Agua salobre. d) Agua fresca.
 
- ¿Dónde podemos encontrar agua salobre?
 
- En los pozos.
 - En los ríos.
 - En las lagunas.
 - En las tuberías de las casas.
 
- Para conocer el clima de una región es necesario registrar los siguientes elementos del tiempo atmosférico, excepto:
 
- La temperatura.
 - La velocidad del viento.
 - La cantidad de lluvia.
 - La hora en que se oculta el Sol.
 
- ¿Cuáles son los 5 grupos en que se clasifica el clima?
 
- Tropical, templado, seco, muy seco y extra seco.
 - Tropical, seco, templado, frío y polar.
 - Tropical, frío, lluvioso, templado y seco.
 - Tropical, nevado, templado, seco y polar.
 
- Algunas veces los climas sufren cambios o modificaciones, debido a:
 
- La latitud, altitud y cercanía al mar.
 - El movimiento de Rotación.
 - El movimiento de Traslación.
 - Las estaciones del año.
 
- Elige el lugar donde se encuentran las regiones selváticas y el bosque tropical:
 
[pic 22]
- Pertenece a las regiones polares.
 
- La selva.
 - La tundra.
 - El bosque.
 - El desierto.
 
HISTORIA
- Es uno de los principales objetivos de los liberales:
 
- Desamortizar los bienes del clero.
 - Prohibir otra religión diferente a la católica.
 - Mantener los privilegios de la iglesia.
 - Tener una monarquía.
 
- ¿Cuál fue la causa de la Revolución de Ayutla?
 
- Dejar de pertenecer a España.
 - La libertad de religión.
 - Quitar del gobierno al presidente Santa Anna y enfrentarlo con las armas.
 - La independencia de México.
 
- ¿Qué elaboró el presidente Benito Juárez mientras se llevaba a cabo la Guerra de Reforma?
 
- Las leyes de Reforma donde quitaba muchos derechos a la Iglesia.
 - Las leyes de su administración para gobernar con los conservadores.
 - Las leyes de la gravedad.
 - Las leyes de la Independencia.
 
- México pasó por una situación económica difícil durante el gobierno de Benito Juárez, el cual decidió suspender el pago de una deuda que se tenía con Inglaterra, Francia y España. ¿Cuál de estos tres países no aceptó esperar e inició la intervención militar?
 
- Inglaterra.
 - Francia.
 - España.
 - Ninguno de los tres.
 
- ¿Por qué causa inició la Guerra de Reforma?
 
- Porque se buscaba acabar con la esclavitud.
 - Porque los conservadores y la iglesia rechazaban la Constitución de 1857.
 - Porque se pretendía la libertad de religión.
 - Porque se quería la repartición de tierras a todos por igual.
 
- Son acciones de Antonio López de Santa Anna, excepto:
 
- Permitió la libertad de expresión.
 - Se autonombró “su Alteza Serenísima”.
 - Vendió el territorio de La Mesilla a Estados Unidos.
 - Eliminó derechos y libertades individuales.
 
- Es una de las disposiciones más importantes de la Constitución de 1857:
 
- En México se debe pedir permiso para expresarse.
 - Se permiten los castigos corporales a quien sea.
 - Todos los ciudadanos son iguales ante la Ley y se prohibe la esclavitud.
 - Solo el gobierno puede tener privilegios.
 
- ¿A quién ofrecieron el trono los conservadores cuando los franceses tomaron la Cd. De México?
 
- A Benito Juárez.
 - A Ignacio Zaragoza.
 - A Napoleón.
 - A Maximiliano de Habsburgo.
 
- ¿Por qué los conservadores le retiraron su apoyo a Maximiliano después de un tiempo?
 
- Porque se fue con los franceses a atacar la Cd. De México.
 - Porque apoyó las Leyes de Reforma.
 - Porque no quiso quedarse con el trono de México.
 - Porque Napoleón lo llamó para gobernar a su lado.
 
- Son acciones aplicadas durante la Restauración de la República, excepto:
 
- La creación de cines y lugares de recreación para los habitantes.
 - Reorganizar la Hacienda Pública para conseguir recursos económicos.
 - Integrar a la población por medio de la cultura y la educación.
 - Fundación de instituciones como la Escuela Nacional Preparatoria.
 
FORMACIÓN CÍVICA Y
ÉTICA
- Mercedes es una niña con trenzas que no le gusta que le digan “la trenzuda”, a lo cual ella decide decirles a sus compañeros que ese nombre no le agrada porque a veces lo dicen con burla y prefiere la llamen Mercedes.
 
¿Cuál es la actitud de Mercedes ante esta situación?
- Es una actitud grosera.
 - Es una actitud atrevida.
 - Es una actitud asertiva.
 - Es una actitud temerosa.
 
- ¿Qué es la autorregulación?
 
- Es cuando mantenemos la calma ante un problema para reaccionar de la mejor manera.
 - Es cuando nos enojamos de cualquier cosa.
 - Es cuando agredimos a alguien sin razón.
 - Es cuando alguien nos dice lo que debemos hacer.
 
- Elige la opción correcta a la frase siguiente:
 
“Si alguien se burla de mi en la escuela…”
...