ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El semiótico de Khan

Daniela ÁlvarezEnsayo23 de Abril de 2019

3.771 Palabras (16 Páginas)258 Visitas

Página 1 de 16

EL SEMIÓTICO DE KHAN

Daniela Álvarez García INTRODUCCIÓN

Dentro de este análisis pretendo dar un panorama general sobre los signos lingüísticos y los fenómenos semánticos que se presentan dentro de la película “Mi nombre es Khan”. Este análisis será hecho en base a las Teorías de Lenguaje de Ferdinand de Saussure, el triángulo semiótico de Ogden y Richards, objetos conceptuales, representaciones fonéticas, connotación y denotación, además de fenómenos semánticos como: ambigüedad, contexto y situación, polisemia, homonimia, sinonimia , etc.

En el análisis se mencionan diferentes eventos, situaciones, palabras, frases, etc., que fueron presentadas a lo largo de la película y que representan signos lingüísticos, son precisamente los signos los que vamos a analizar para identificar cada una de sus partes de acuerdo a las teorías anteriormente mencionadas

La segunda parte consta de fenómenos semánticos; con breves ejemplos tomados de la película se mostrará cómo pueden estar presentes estos vicios del lenguaje en nuestra cotidianeidad, pero sobre todo cómo es que logramos eliminarlos aun teniendo un amplio lenguaje que, sin estos fenómenos, sería realmente complicado el proceso de comunicación.

En este ensayo trataré que los signos analizados sean lo más claro y comprensibles que se pueda, ya que algunos de ellos son ajenos a nuestra cultura, pero a pesar de ello, la historia está muy bien estructurada para que podamos entender de lo que se habla o lo que vemos.

En algunos puntos abordaré los signos como la manera en que el personaje mismo los analiza y los entiende, pero en algunos otros lo explicaré desde el punto de vista personal como espectador, ya que algunos de ellos no son planteados explícitamente en la trama, sino que traen consigo un mensaje oculto pero que, en la mayoría de ellos, serán resueltos conforme transcurre la historia.

A propósito del título se analizarán los signos desde el punto de vista semiótico identificando el significante, significado y en su caso en referente del signo.


DESARROLLO

En de esta película encontramos muchos signos lingüísticos que al ser analizados resultan de gran interés por la cantidad de significados que tienen dependiendo el contexto, la cultura, las experiencias y aquellas situaciones en que se presentan; muchos de ellos cambian su significado o incluso el significante a lo largo de la trama. En este análisis trataré de abordar aquellos signos que resultaron impactantes para mí por el mensaje que envían de manera implícita y como uno a uno van tomando una parte importante de la historia incluso a lo largo del tiempo. Uno de los primeros signos que se presentan son las cartas de Khan le escribe a Mandira y por las cuales se va narrando la historia; estas cartas son importantes ya que de ellas se desprende toda la trama. El significante son las cartas mismas, es decir el papel y las letras que lo conforman pero es el significado el que cambia, ya que para Rizwan significan en medio para expresar su amor a Mandira ya que en un principio el mismo reconoce que esas letras contienen todo lo que no puede decir en persona. Mientras él las escribe son un secreto para su esposa, pero cuando ella logra leerlas toman un gran significado para ella ya que contienen toda la explicación del por qué Khan actuaba de cierta manera y sobre todo hablan del gran amor hacia Mandira.

Algo que Rizwan menciona en su carta es la relación de él con su madre, esa relación de amor donde ella pone todo su esfuerzo para que su hijo tenga una vida lo más normal posible a pesar del síndrome que padece. En uno de sus recuerdos está aquella enseñanza que alguna vez le dio su madre sobre la gente buena y mala. Es aquí donde hace un par de dibujos simples que demuestran la maldad y la nobleza de las personas, enfatizando que éstas no depende de su cultura. El significante son los dibujos mismos, pero el significado engloba muchas cosas; en primera parte esa relación que hacemos de un palo y golpear a lo malo; mientras que una paleta y regalar lo vinculamos con lo bueno; ese es el significado que tienen para Rizwan, pero también estos significan la igualdad entre personas, donde no importa la creencia para definir si se es bueno o malo, ya que estos atributos van mucho más allá de la religión.


Mientras Khan describe su infancia recuerda la relación áspera que siempre tuvo con su hermano, una relación de envidia por la atención de su madre por parte de Zakir, pero algo que me resultó interesante fue que Rizwan menciona que su hermano era afortunado por el hecho de llorar ya que él no podía hacerlo incluso en medio del dolor así que lo consideraba como una gran fortuna. El significante es la acción de llorar, pero el significado de Khan era una gran fortuna de poder hacerlo. Esa fortuna de poder ser consolado en medio de la tristeza o el enojo.

Al pasar los años llega a EEUU y su cuñada es quien se da cuenta que padece el Síndrome de Asperger, es así que le regala una cámara de video. Este objeto es el significante, pero para Khan tiene un significado más profundo que simplemente grabar hechos, para él pasa a ser la forma en que logra adaptarse al ambiente imaginando que todo aquello que lo rodea está sucediendo en una televisión y no sentirse abrumado por el entorno y disminuye el miedo a los lugares nuevos.

Hay otro objeto tecnológico mencionado en la trama que tiene un significado muy distinto para Khan al que tendría para muchos de nosotros: el celular. Es en un parque donde explica el significado que tiene para él este aparato. El significante es el celular mismo, pero para Rizwan significa un gran daño al ambiente lo que resulta en esa asociación negativa para él.

Durante el proceso en que Khan y Mandira comienzan a conocerse surge algo común entre ellos: la canción “Saldremos adelante”. Para Mandira significa el recuerdo de cómo triunfó como mujer y madre después de su divorcio, para Khan significó después el sentirse cerca de su esposa aun cuando ella lo había rechazado; él mantenía la esperanza de poder cumplir su propósito de conocer al Presidente y al volver a casa recuperar a su esposa y salir juntos adelante. El significante es la canción misma, su letra, música; todo aquello que la compone.

En esta película se pueden encontrar distintas perspectivas de cómo se percibe el país de Estados Unidos, pero explicaré esté signo como la expectativa por parte del hermano de Khan. Por un lado el significante nos habla del nombre del país como tal, pero para Zakir el significado es éxito; de una relación proporcional


sobre MAYOR ESFUERZO Y TRABAJO = ÉXITO. Y esto, según él, sólo es posible en los Estados Unidos.

Hay un evento que cambio la vida de Khan y en general del mundo entero: el atentado a las Torres Gemelas que podemos resumirlo en 11 de septiembre. Como tal, este signo al pronunciarlo nos hace referencia a una fecha, es decir, podría ser un día cualquiera o al menos así lo fue hasta el 2001. Dentro de la película incluso Khan menciona que se dividía la historia en 2 etapas: Antes de Cristo y Después de Cristo pero a partir del 2001 se dividió en un antes y después del 11 de septiembre. El significante nos dice una fecha: 11 de septiembre pero el significado nos evoca a terrorismo, muerte, víctimas, etc.

Después de este evento muchas personas hicieron eventos para recaudar fondos y conmemorar a las víctimas del atentado. Un signo que aparece en un par de ocasiones son las flores y velas; su significante son los objetos tal y como los conocemos: las flores como parte de la naturaleza y las velas como un artículo de iluminación pero para estas personas que las utilizan en los homenajes póstumos significan una forma de expresar su duelo, de llenar de la paz que se había perdido el ambiente, de recordar a las víctimas, etc. Es decir pasaron a tener un significado sentimental dejando atrás el aspecto de la decoración e iluminación.

Después de la muerte de su Samir, los tenis que en algún momento Khan le regaló son el vínculo entre su hijo y él. Para Rizwan el significante son los tenis que le compró para que jugara basquetbol, pero el significado es esa unión entre ambos ya que los compró con la intensión de convivir con él pero, tras su muerte, los tenis son el recuerdo del amor hacia Sam, esa afectividad y amistad que tenía hacia él y con él.

En la trama de esta película nos podemos encontrar con una gran cantidad de objetos conceptuales que toman diferentes significados.

El primero de ellos es la felicidad; este concepto es para Rizwan, más que un proyecto o un sueño, una promesa a su madre. Esa promesa de hacer todo lo posible por tener una vida feliz y cuando lo consigue menciona que con la ayuda de Alá ha logrado cumplir la promesa de ser feliz. Su felicidad se basó en


conseguir el amor de una mujer y formar su propia familia, una familia que lo aceptaba y le brindaba todo su amor incondicional.

Aunado a la felicidad podemos encontrar el éxito. Como lo mencioné anteriormente el hermano de Khan asociaba el éxito con EEUU pero, ¿Qué entendía por éxito? De acuerdo al contexto de la situación quizá el éxito para él era haber obtenido todas aquellas cosas que en su país no pudo lograr, es decir, un gran negocio, una esposa, estabilidad económica, etc. Tal vez para Rizwan su mayor éxito fue conquistar el corazón de Mandira.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (146 Kb) docx (21 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com