MI NOMBRE ES KHAN
francysraudely14 de Enero de 2015
697 Palabras (3 Páginas)257 Visitas
Mi Nombre es Khan
Narra la historia de un hombre musulmán con síndrome de Asperger y su mujer después de los atentados del 11 de septiembre de 2001. Khan es un habitante de la ciudad de Borivali en la península de Bombay, ubicado al oeste de la India colindando con el mar Arábigo. De pequeño sufre el Síndrome de Asperger, cuyo síntoma es la dificultad de relacionarse con los demás compañeros.
Tras la muerte de su madre, el ya adulto Khan decide viajar a San Francisco, donde reside su hermano que trabaja desde hace unos años en el distrito financiero. Aquí es donde su cuñada, profesora de psicología, le ayudará a controlar su problema dentro de una gran ciudad. Aquí conoce a Mandira, ya que ella alquila una peluquería y khan es un comerciante de productos cosméticos de la empresa de su hermano. Mandira es madre soltera de su único hijo. Khan es musulmán y Mandira es hindú, por lo que tienen problemas de índole religioso para casarse, específicamente su hermano, pero aun así deciden dar el paso. Después de tanto tiempo de lucha para lograr que ella le hiciera caso él dice que por fin logra ser feliz.
Ya en el 2001, a raíz del Atentado de las Torres Gemelas provoco una oleada de odio y rechazo contra la población árabe.
El hijo de mandira cansado de su mejor amigo conoce a unos compañeros para cambiar su estilo de vida. El 27 de noviembre de 2007, cuando salía a entrenar fútbol, Sam fue agredido por acoso escolar de forma grupal. Sam fallece unas horas víctima de un infarto producto a causa del golpe generado por el balón de fútbol.
Después de la investigación del dectective García, Mandira se sintió arrepentida de casarse porque el hijo tenía el apellido Khan. Para lidarse, insistió a Khan que tomara la decisión, literalmente, de ir a buscar al presidente de los Estados Unidos de América para decirle: "Mi nombre es Khan y no soy un terrorista"
Khan es detenido, acusado de terrorismo por la conducta sospechosa que le provoca su enfermedad. Tras los traumas vividos, busca entrevistarse con el Presidente de Estados Unidos para limpiar su imagen y recuperar a su amada.
Khan opta, de cualquier manera, conocer al presidente de los Estados Unidos. Para ello, recurrirá al recorrido por carretera y se sustentará como vendedor ambulante. Cuando el presidente George Bush iba a visitar Los Ángeles, khan al enterarse se alberga a los alrededores.
Allí conoce a Faisal Rahman, quien planea secretamente vengarse del presidente. Después de una charla poca agradable, en especial las malas intenciones que se interpreta en el Corán, el indio salió desconcertado recordando la frase de su madre que "hay gente buena y gente mala". Nervioso llama a la casa donde residía anteriormente para pedir el número telefónico del FBI advirtiendo un posible atentado. Cuando el presidente visita la Universidad de California en la ciudad, Khan dice en medio del público "Mi nombre es Khan, y no soy terrorista". La frase generó confusión entre los espectadores llamándolo de inmediato "Terrorista". Rizwan khan es detenido por las fuerzas de seguridad y es llevado en una prisión secreta.
Risk consiente de que no todos los musulmanes son malos y consumido por la culpa le revelá toda la verdad a Mandira, y con ello Risk fue arrestado junto a los jovenes que asesinarón a Sam, Mandia recibió una llamada de Sarah no solamente agradecida con Mandira por darle clemencia a Risk, sino también para hacerle entrar en razón que Khan no es un hombre malo y que el odio a causado miseria.
Entonces Madira decide ir a reencontrarse con Khan, quién es herido por una fanático de Faisal) usando una arma blanca. En el mismo periodo que se celebrara las elecciones presidenciales en Estados Unidos de 2008, fue internado en el hospital sin haber cumplido la promesa de conocer a Bush. Días después, Madira
...