ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

” El viaje cargado de sueños”

albertoheApuntes14 de Abril de 2020

793 Palabras (4 Páginas)238 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

Título:” El viaje cargado de sueños”

              Autora: María Rita Pérez.

Personajes:

María: Hermana mayor de los Zaragoza, trabajadora y protectora de sus hermanos.

Cándida: La menor soñadora, le gustaban las cosas lujosas, como a toda joven.

Ramón: El hermano varón, que se caracteriza por ser muy machista.

          Acto I:

       Ambientación: El patio de un  viejo conventillo, donde se encuentras tres hermanosinmigrantes.

       Introducción:Muy poca es la gente que abandona  sus raíces por gusto,  allá por 1860, llegaron a nuestro país a bordo de un barco desvencijado,  tres hermanos de apellido Zaragoza, de una familia española, prometiendo a sus padres que cuando lograran una vida mejor los mandarían a buscar. A pesar de haber perdido sus posiciones en varias oportunidades nunca se dejaron ganar por la amargura. Una conversación comienza mientras María lava en la batea.

María: (con sus manos en las enjabonadas sobre la tabla): ¡Oye jovencita! ¿Cuándo piensas ayudar en algo?, tal vez nunca purreta.

Ramón: (Con tono burlesco grita de atrás de los viejos barriles):Te olvidas que ella es la dama de la familia.

Cándida:(Tan solo balbuceó, unas palabras, en tono bajo): No, nada que ver.

María:(Sigue en la batea)¿Por qué dices eso Ramón?, es muy joven, hay que enseñarle.

Ramón: (Continúa en el mismo lugar):Tú crees eso, ella nació para otra cosa.

Cándida: (Quien  estaba junto a la puerta):Soy joven y puedo conseguir un esposo con dinero.

María: (Levanta la vista):Niña,¡ Qué estás queriendo insinuar!.

     Ramón:(Acodado en el barril): ¡Hay María, María! No te das cuenta de nada.

    María: (Continúa con sus manos en el agua y el jabón): Hay Ramón vos y tus palabras machistas, por qué no entiendes a la niña y te aclaro acá no quiero cafishos, me entiendes.

Ramón: (Se quedó sin palabras y tan solo emitió una frase por lo bajo):¿ Sabe María lo mío?

  María: (Continuó con sus tareas, hizo que no lo había oído): Ramón, recuerda vinimos en búsquedas de nuevos horizontes, trabaja de sol a sol como los otros compatriotas que vinieron, recuerda que nuestros padres, esperan  el dinero para venirse, tal como se lo prometimos.

Cándida: (Con sus ojos brillosos y su cabeza gacha, recordó): Sí, ellos nos esperan, cumplamos con nuestra palabra.

Sus miradas se entrecruzaron, por primera vez estaban de acuerdo los tres.

Acto II

Ambientación: El mismo patio del viejo conventillo.

Introducción: Ya han pasado seis meses, las cosas han cambiado, ya no falta como el primer tiempo ,Cándida supuestamente ha conseguido , de manicura, Ramón va todos los días a un café donde se relaciona con gente de poder.

María:(Sigue con sus tareas habituales): Estoy contenta Cándida has logrado un lindo oficio, pero el que me preocupa es Ramón, sus actividades no son claras.

Cándida:(Para disimular lo sabe, lo palmea la espalda): Hermana él hace negocios, con gente importante por esa causa, vive más en café que acá.

María:( Quien tiene un mal presentimiento):Ya lo sé hermana, otra cosa quería preguntarte, sobre esos coches que vienen a cualquier hora a buscarte, ¿Son tus clientas? ¿Por qué tan tarde  a veces?

Cándida:(Trata de explicarle): Son damas de la alta sociedad, que realizan distintas tareas y a veces es el único momento que puede dedicárselo para ellas.

Del otro lado del patio, la voz de un avieja chusma se filtra: Dile la verdad, ramera, sobre tu oficio y el de tu hermano.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (91 Kb) docx (40 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com