ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español Oración impersonal.

AnaYancyJimenezEnsayo18 de Agosto de 2016

3.507 Palabras (15 Páginas)305 Visitas

Página 1 de 15

Oración impersonal:

Es aquella oración que no contiene sujeto. Se divide en:

1- Oración impersonal natural o típica:

Sucede cuando los verbos son fenómenos.

Ejemplo:Tiembla mucho aquí.

2- Oración impersonal gramatical:

Utiliza los verbos ser-haber-hacer conjugado en tercera persona del singular (el ó ella).

Ejemplo: Es muy tarde.

Hace frio.

3- Oración impersonal eventual:

Utiliza cualquier verbo conjugado en tercera persona del plural (ellos ó ellas).

Ejemplo: Vendenhelados.

4- Oración impersonal con “se”:

Contiene la partícula “se” y los verbos están conjugados en tercera persona del singular (él ó ella)

Ejemplo: Se vende.

1

Clasifique las siguientes oraciones personales:

1. Hará un buen tiempo

2. En casa no hay nadie

3. Aquí se trabaja por la paz

4. Afuera la buscan

5. Se prohíben fumar

6. Todavía no amanece

7. En ese lugar se vive cómodamente

8. Lo recibieron con grandes aplausos

9. Relámpago durante toda la noche

10 Se califico a los docentes

Formación de Palabras

El español es una lengua romance, romántica, derivada del latín. Puede definirse como el estado actual de la evolución del latín vulgar. Pero sobre esta base existen también en el español diversos elementos, incorporados en el curso de su evolución unos son procedentes de lenguas extranjeras, otros son palabras de nueva formación, que terminan por incorporarse al idioma.

Palabras primitivas o simples:

Son aquellas que no tienen sufijo ni prefijo es decir son la palabra madre.

Ejemplo: pan – coche – leche – mar – guerra.

Elementos de una palabra:

• Afijos:

Prefijo (lo que esta antes de la raíz).

Sufijo (lo que esta después de la raíz).

• Raíz:

Es de donde proviene la palabra.

Ejemplo: Des-compon-edores

Pref. raíz. suf.

Procesos de la formación de las palabras

DerivaciónOnomatopeyaComposición

Raíz + sufijo Nombre que se le Raíz+ Raíz Ágil-menteda a los sonidos. Peli-rojo.

Silbar-Ladrar Prefijo + Raíz

Ex-novio

Prefijo+raíz+sufijo

Des-alm-ado

Practica:

Sorprendente _____________________

Pelirrojo _____________________

Cielo _____________________

Luz _____________________

Subterráneo _____________________

Estudiante _____________________

Zapatería _____________________

Habitante_____________________

Agridulce _____________________

Remover_____________________

Pequeñito_____________________

Exnovio _____________________

Librería _____________________

Costarricense_____________________

Desalmado_____________________

Panecillo_____________________

Oraciones Pasivas

Sujeto pasivo:

Es quien recibe la acción.

Verbo pasivo:

Verbo ser + participio (ado-ido-to-so-cho)

Complemento agente:

Realiza la acción, introducida por la preposición por

Ejemplo:

Los niñosson queridospor la maestra.

Suj.pasivoverb.pasivocomp.agente.

Se clasifican en:

O.P Completa:

 Sujeto pasivo.

 Verbo pasivo.

 Complemento agente.

Ejemplo:El autofue compradopor Juan.

Suj.pasivoverb.pasivocomp.agente

O.P Incompleta:

 Sujeto pasivo.

 Verbo pasivo.

 Complemento circunstancial.

Ejemplo:El autofue compradoayer.

suj.pasivoverb.pasivoc.c.tiempo

O.P “se”:

 Partícula se.

 Verbo activo en tercera persona del singular ó el plural.

 Sujeto pasivo.

 Puede llevar complemento circunstancial.

Ejemplo: secomproel auto.

p.se verb.activosuj.pasivo

María limpio el cuarto

Sujeto v.activo com.directo

→↓ ←

El cuartofue limpiadopor María.

Suj.pasivoverb.pasivoc.agenteO.P Completa

El cuartofue limpiadoen la mañana.

Suj.pasivoverb.pasivoc.c tiempoO.P Incompleta

Selimpioel cuarto.

Part.se verb.activosuj.pasivo O.P Con Se

Practica:

1- Hice la tarea.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2- Ella hizo un dibujo.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3- Los maestras observan los niños.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4- Carlos llamo a su hijo.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5- La secretaria envió los documentos.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Clasifique las oraciones en pasivas

1- Aquí se buscan jóvenes emprendedores. ___________

2- Mi padre fue atendido por un doctor. ___________

3- En el parque fue vista por última vez. ___________

4- Su nota fue revisada con atención. ___________

5- Los refrescos fueron abiertos. ___________

6- El cuadro fue pintado por picazo___________

7- La niña se peino___________

8- El saco fue pesado por el molinero___________

9- No serán admirados___________

10- Los libros son leídos por los niños___________

Oraciones compuestas y su clasificación

Se le conoce como oraciones compuestas a las oraciones que poseen dos o más verbos. Están relacionadas entre si por medio de: yuxtaposición, coordinación y subordinación.

• Yuxtaposición:

Sonlas oraciones compuestas que están divididas por signos de puntuación.

Ejemplo: comióhelado ,después se tomo un batido.

Verbo Verbo

• Coordinadas:

Son las oraciones enlazadas por medio de conjunciones .estas están clasificadas como:

• Coordinadas copulativas:

Usan las conjuncionesy-e-ni-que

Ejemplo: no hacenadani se retira

Verbo Verbo

• Coordinadas disyuntivas:

Usanlas conjunciones o-u

Ejemplo: Vas a iro te vas a quedar.

Verbo Verbo

• Coordinadasadversativas:

Usan las conjuncionespero, mas, sino, sin embargo,aunque,no obstante

Ejemplo: salió de la casa,mas no llevaba las llaves.

VerboVerbo

Practica

Uno de los conceptos que mas controversia y definiciones ha tenido a lo largo de la historia , ha sido en vocablo “moderno” debido a su pluralidad y a su cambio constante de acuerdo con las circunstancias históricas y sociales. Actualmente, la “modernidad” se define por la fugacidad del tiempo, el deseo de ruptura con la tradición y su caracterización como “distinta” a otro proceso que haya existido previamente.

Formas de tratamiento

Verbo Ustedeo Tuteo Voseo

Amar

Cocinar

Caminar

Beber

Limpiar

Olvidar

Perdonar

Arrojar

Reciclar

Ordenar

Formas no personales del verbo

El infinitivo, gerundio y participio del verbo son las formas no personales del verbo, y reciben este nombre por carecer del morfema de persona y número; carecen también de contenido temporal y modal, y se diferencian sólo por su aspecto, perfecto (acción terminada) en el participio e imperfecto (acción en desarrollo) en el gerundio; el infinitivo es también indiferente al aspecto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (136 Kb) docx (580 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com