Oraciones pasivas
nanajsk2rwPráctica o problema1 de Septiembre de 2015
2.763 Palabras (12 Páginas)323 Visitas
Práctica de Morfología
- Damos diez frases y, aparte, sus respectivos análisis. Asócielos poniendo los números correspondientes en los paréntesis.
1. Unos pececitos dorados / 2.Falsa ilusión juvenil / 3.Una sincera amistad / 4.La hojarasca amarillenta / 5. Dieciséis lápices / 6. Su bondad infinita / 7.Tres tristes tigres / 8. Nuestro Heredia bendito / 9. El pie izquierdo / 10. Gran bulto celeste
(2) Adjetivo calificativo - sustantivo abstracto - adjetivo calificativo.
(8) Adjetivo determinativo - sustantivo propio - adjetivo calificativo.
(3) Artículo indefinido - adjetivo calificativo - sustantivo abstracto.
() Adjetivo determinativo - sustantivo concreto común individual.
(6) Adjetivo determinativo - sustantivo abstracto - adjetivo calificativo.
(4) Artículo definido - sustantivo concreto común colectivo - adjetivo calificativo.
(10) Adjetivo calificativo - sustantivo concreto común individual - adjetivo calificativo.
(1) Artículo indefinido - sustantivo concreto común individual - adjetivo calificativo.
(7) Adjetivo determinativo - adjetivo calificativo - sustantivo concreto común individual.
(9) Artículo definido - sustantivo concreto común individual - adjetivo calificativo.
- Existen muchos sustantivos abstractos que por su formación, se utilizan como referencia para enseñar orografía. Entre ellos están los terminados en -acción (formación, aclaración), que han sido creados sustituyendo la terminación -ar de tos infinitivos (marcar) por -acción (marcación). Haga esta sustitución en los infinitivos siguientes:
- Evacuar: ____________________________.
- Vacilar: ____________________________.
- Legislar: ____________________________.
- Vacunar: ____________________________.
- Civilizar: ____________________________.
- Turbar: ____________________________.
- Variar: ____________________________.
- Legalizar: ____________________________.
- Realizar: ____________________________.
- Agitar: ____________________________.
- Educar: ____________________________.
- Humillar: ____________________________.
- Verificar: ____________________________.
- Habitar: ____________________________.
- Celebrar: ____________________________.
- Participar: ____________________________.
- Gravitar: ____________________________.
- Ventilar: ____________________________.
- Conversar: ____________________________.
- Vibrar: ____________________________.
- En el fragmento siguiente hemos subrayado quince sustantivos; busque usted los adjetivos correspondientes y copie las quince parejas.
Lo verdosa llanura del mar, rizado levemente por la brisa salpicada de copos de espuma, parecía inmensa alfombra de hierba sobre lo cual se hubiese posado una bondad de palomas blancas; las arenas de la playa chispeaban como millones de diamantes microscópicos; no hendían el aire vibrante las aves pescadoras, y solo un alcatraz paseaba el vuelo perezoso sobre ondas fugitivas que el sol del mediodía teñía reflejos rojizos.
A lo lejos se divisaba Puntarenas, ávida lengua de un reptil gigantesco: enfrente las islas azuladas, y detrás, como fondo de decoración, las cordilleras de Nicoya coronadas por una franja uniforme de nubes plomizos.
Carlos Gagini
c) Damos parejas de sustantivo y adjetivo o viceversa; clasifíquelas, según que el adjetivo sea pospuesto o antepuesto.
Con adjetivo antepuesto Con adjetivo pospuesto
Cabellera rubia ________________________________ ________________________________
Cielo azul ________________________________ ________________________________
Valiosa joya ________________________________ ________________________________
Cepillo nuevo ________________________________ ________________________________
Breve noviazgo ________________________________ ________________________________
Buena raza ________________________________ ________________________________
Justicia social ________________________________ ________________________________
Vana ilusión ________________________________ ________________________________
Buen juicio ________________________________ ________________________________
Viento tibio ________________________________ ________________________________
Rubio cabello ________________________________ ________________________________
Cebolla blanca ________________________________ ________________________________
- Llene los espacios con adjetivos derivados de los sustantivos que damos entre paréntesis. observe la grafía del sustantivo y consérvela en el adjetivo. Damos un ejemplo.
1. (hombre) Echado en el patio, estaba un perro flaco y _________hambriento_________.
2. (facilidad) El hombre no debe buscar sólo las cosas ___________________________________________.
3. (primavera) A la edad de quince años se le llama edad ___________________________________________.
4. (sensibilidad) Fue una pérdida ___________________________________________ para todos.
5. (servicio) Es un joven simpático y ___________________________________________.
6. (universidad) Vinieron cuatro jóvenes ___________________________________________.
7. (violencia) No debemos adoptar actitudes ___________________________________________.
8. (legitimidad) El triunfo te ha dado un ___________________________________________ orgullo.
9. (sinceridad) Trate de ser una persona ___________________________________________.
10. (decencia) Procure ser un joven ___________________________________________.
11. (sencillez) Su boda fue una ___________________________________________ ceremonia.
12. (desobediencia) En nuestro familia no hoy hijos ___________________________________________.
13. (favor) En cualquier examen siempre esperamos resultados ___________________________________________.
14. (vértebra) Los caídas violentas pueden lesionar lo columna ___________________________________________.
15. (tibieza) Le lavamos la herida con agua ___________________________________________.
16. (beneficencia) Hicimos uno rifo con fines ___________________________________________.
17. (vigilancia) Defendamos nuestras costumbres con actitud ___________________________________________.
18. (varón) El hombre no debe perder nunca su aspecto ___________________________________________.
- Escriba fres formas verbales: en presente, en pretérito y en futuro. Conjúguelos en primera persona singular “yo”, pero no escriba el pronombre.
Cruzar ________________________________ ________________________________ ________________________________
Bostezar ________________________________ ________________________________ ________________________________
Bautizar ________________________________ ________________________________ ________________________________
Endulzar ________________________________ ________________________________ ________________________________
Almorzar ________________________________ ________________________________ ________________________________
...