Actividad Integradora: Reporte Definición integral de producto
litosanzMonografía21 de Febrero de 2016
862 Palabras (4 Páginas)337 Visitas
[pic 1]
ACTIVIDAD 4 - INTEGRADORA 2: REPORTE
1.- LOS PRODUCTOS SE DISTINGUEN POR SUS CUALIDADES ÚNICAS, Y NO SOLAMENTE POR SU FUNCIONALIDAD Y PRECIO.
Considero desde mi perspectiva que un producto no es sólo la suma de beneficios básicos que reporta, sino también una serie de aspectos formales, como la calidad, marca, envase, estilo y diseño, entre otras características que son las que constituyen el producto tangible.
Considero que el consumidor no solo compra un producto para satisfacer una necesidad específica, también lo hace por ser un producto agradable y simple al utilizarlo. Utilizare un ejemplo muy común , que es el de comprar unos audífonos, podríamos pensar que la mayoría de la gente compra audífonos por el simple motivo de satisfacer la necesidad de escuchar música en sus dispositivos móviles, pero si nos ponemos a observar, gran parte de los consumidores, buscan audífonos con ciertas características, como pueden ser entre las más destacadas, marca, calidad de audio, color, diseño, si tienen manos libres o no, etc.
Por eso el diseño industrial no solo está satisfaciendo una simple necesidad sino que quiere mezclar la estética y la belleza en un producto sin olvidar la calidad, es por eso que considero que los productos se distinguen por sus cualidades únicas, y no solamente por su funcionalidad y precio.
Si no se dispone del producto adecuado para estimular la demando, no es posible llevar a cabo de modo efectivo ninguna otra acción comercial.
2.- EL RÁPIDO PROGRESO DEL CONOCIMIENTO Y LA SOCIEDAD HACEN QUE EL FACTOR TIEMPO SEA CRUCIAL.
Este punto me llamo mucho la atención ya que es una realidad palpable que podemos contemplar hoy en día en el mercado, y es que el ritmo de vida actual y el rápido desarrollo de las tecnologías hace que los modelos de consumo existentes sean cada vez más inútiles e insuficientes.
El internet, la globalización y la simple convivencia social hacen que a cada momento estemos pendientes de nuevos productos, mejoras en los existentes y en busca de nuevas tecnologías, por ejemplo , supongamos que acudimos a una tienda de celulares a comprar el producto más nuevo en el mercado , nosotros estaríamos satisfechos al hacer nuestra compra en ese momento, ya que pensaríamos que tenemos en nuestro poder lo último en tecnología celular, pero lamentablemente este ritmo globalizado y cambiante en el mercado, nos dejaría sorprendidos al ver que no tardaría ni un mes en que saliera a la venta un nuevo producto mejorado y con mejor tecnología y con más innovaciones que el que compramos un mes antes.
Hay que tomar en cuenta que las decisiones sobre un producto son decisiones a largo plazo, por lo que tienen un periodo de maduración largo y sus consecuencias se prolongan durante un tiempo determinado y comprometen en gran medida la actividad, y resultados de la empresa, es por eso que considero que el tiempo hace una factor esencial en la supervivencia de esta
Por eso al hablar de un producto debemos enfocarnos en el mundo de hoy, con la época actual cubriendo y haciendo uno de los avances tecnológicos y científicos dejando a un lado el diseño bruto, comunes y ordinarios realizados manualmente, adquiriendo para la utilización de estos productos nuevos y mejores materiales que vayan con la trascendencia futurista y el vivir cotidiano.
3.-LA ECONOMÍA CREATIVA EXIGE UN ENFOQUE DE TRABAJO MULTIDISCIPLINARIO.
Como lo he visto durante el curso, he aprendido que un equipo multidisciplinario , es un conjunto de personas, con diferentes formaciones académicas y experiencias profesionales, que operan en conjunto, durante un tiempo determinado, y que estos se encuentran involucrados para resolver un problema complejo, es decir tienen un objetivo común
La economía creativa o industria creativa es el sector de la economía que involucra la generación de ideas y conocimiento. Considero que la generación de ideas y conocimientos dentro de una empresa se debe en gran parte a la misma lluvia de ideas que se da por consecuencia de un enfoque de trabajo multidisciplinario y con la interrelación y comunicación de las necesidades que el mismo mercado necesita y requiere, pero primordialmente desde mi perspectiva considero que esto empieza desde el núcleo de la empresa, desde sus mismos trabajadores y en el trabajo desarrollado dentro de este.
...