ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad integradora 3. La química de los productos

Brian T.polancoDocumentos de Investigación1 de Marzo de 2020

411 Palabras (2 Páginas)26.907 Visitas

Página 1 de 2

ACTIVIDAD INTEGRADORA 3. LA QUÍMICA DE LOS PRODUCTOS.

Módulo 15

Nombre:

Brian Alexis Tec Polanco

Facilitador:

M15C1G16-009

Grupo:

Jorge Valentín Zertuche Rodríguez

Fecha:

21 De Enero De 2020


1.elabora una tabla en función de tus actividades cotidianas que integre la siguiente información

  1. Cuatro productos que utilices diariamente.
  2. Enlista los elementos que contiene cada producto.
  3. Coloca la síntesis química de cada uno.

Producto.

        Contenido.        

Síntesis.

Sal de mesa

Sodio y cloro

Na+Cl → NaCl

Jabón en barra

Hidróxido de sodio y un lípido

Grasa + NaOH → Mezcla de sales de sodio de ácido grasos + glicerina

chamarra

Poliéster.

Glicol etileno + ácido tereftalico → terftalato de polietileno

Botella plástica

PET()n)[pic 1]

Glicol etileno + acido tereftalico → tereftalado de polietileno

2. una vez que hayas identificado los compuestos de tus productos, selecciona uno de tu listado, investiga y desarrolla lo siguiente:

  1. Coloca el monómero del que esta agrupado el polímero.
  2. Realiza su respectivo esquema del proceso de polimerización.

Producto:  Chamarra

Es conseguido a base de métodos químico para luego ser sometido a un proceso de fusión y extrusión para esto se introduce en un embudo hacia una especie de cañón calentado para ser fundido hasta salir por el otro extremo, el líquido que se ha conseguido se introduce en la maquiladora para luego conseguir filamentos continuos dichos que nuevamente pasaran por un tuvo giratorio para hacerlos crecer muchas más veces de su tamaño original.

Una vez pasada esta fase el rizado y el corte de los hilos en unos largos específicos produce el hilo de poliéster básico que es utilizado en la confección de diversos productos, debido a su diversa compatibilidad con tejidos de algodón; un ejemplo de esto mi prenda de vestir “La chamarra”.

Todo esto dando como resultado el poliéster textil.

3. Con base a la información obtenida, responde las siguientes preguntas

a. ¿Cuál es el impacto que tiene el monómero en uno de tus productos en el ambiente?

El monómero de etileno y el polietileno son utilizados en la elaboración y fabricación de vasos plásticos.

b. ¿Qué utilidad o aplicación tiene dicho producto en la vida cotidiana?

El producto es útil para la vida cotidiana ya que es mayormente utilizado para decantar líquidos

c. ¿Qué ventajas y desventajas tiene la fabricación de este tipo de polímeros con respecto al cuidado del medio ambiente? Menciona al menos dos de cada una

 Desventajas del polietileno

*Una difícil descomposición que afecta el medio ambiente

* No resiste altas temperaturas 

Ventajas del polietileno

* Es reciclable

* Es resistente a cualquier forma de corrosión

Fuente:

http://www.mafisanpoliester.es/como-se-fabrica-la-tela-de-poliester/ 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (75 Kb) docx (551 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com