ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

AMORES QUE MATAN

MARCELASANDOV30 de Septiembre de 2014

931 Palabras (4 Páginas)332 Visitas

Página 1 de 4

4 ¡Esa niña es mía!.

Personajes :

- Irina: era una joven rubia que sentía un gran cariño por su padre, en cambio sentía el mismo resentimiento hacia su madre quien la había dejado al cuidado de su papá mientras ella se dedicaba a su gran pasión: el ballet.

- Sonia: era la madre de Irina y una enfermedad le impidió continuar con su carrera de bailarina, muy pálida, alta y delgada, y curiosamente su vestimenta y comportamiento, así como su casa parecían extrañamente anticuadas.

- Julio: era el padre de Irina y se había encargado de su educación, ella era su principal fuente de cariño y preocupación.

Argumento :

La historia gira en torno a peligrosa visita de Irina a su madre, quien deseaba conocerla después de tantos años.

Espacio físico y psicológico :

La historia se desarrolla en un castillo detenido en el tiempo en donde los años no parecían pasar pues las cosas envejecían pero progresaban, ello contribuía a crear un ambiente tenebroso que intranquilizaba a Irina aunque al avanzar el día iba sintiendo más confianza al lado de su madre.

Análisis :

En este cuento el autor nos habla de cómo es el trato cotidiano el que da lugar, no solo el cariño, sino también a la confianza y al conocimiento de las personas que nos rodean, personas cuyas acciones jamás crean una duda acerca de sus intenciones. En cambio el desconocimiento solo crea incertidumbre y ambigüedad.

5 La venganza del Rojo.

Personajes :

- El “ Rojo”: era un ladrón y asesino que operaba sin causa ni razón, actuaba sin piedad contra sus víctimas y además era un hombre vengativa.

- El juez: fue la persona a cuyo cargo estuvo el juicio y la imposición de la pena de muerte del Rojo, el cual juró vengarse de él.

- Clara: era la hija del juez y fue en ella que se llevó a cabo la venganza del Rojo

Argumento :

Esta historia trata de la muerte y posterior venganza de un hombre sanguinario y sin piedad.

Espacio físico y psicológico :

No existe un espacio físico definido, en tanto el psicológico está caracterizado por el increíble cumplimiento de una venganza que solo trae perdida y remordimiento primero a la hija y luego al propio juez al comprender que había sido una pieza clave en la desgracia de su hija a la que abandonó en su peor momento.

Análisis :

Con esta historia su autor nos muestra que no existe mejor manera de llevar a cabo una venganza que un corazón cerrado y sordo a los ruegos de una persona desesperada.

Análisis de los libros: “Amores que matan. Historias de amor y terror”, de la escritora argentina Lucía Laragione y de la antología “Los mejores relatos de terror llevados al cine”, selección llevada a cabo por Juan José Plans, con el propósito de establecer una comparación que permita saber las diferencias en el tratamiento del tema del terror por diversos autores.

Primero estableceremos las características generales de los libros y a partir de ellos estableceremos la comparación entre los estilos.

En el caso de “Amores que matan “ la causa que pone en movimiento la trama son los bajos sentimientos de los seres humanos: el abandono, la traición, los celos, la venganza y la obsesión, los ambientes siempre se ven enrarecidos por esta causa por todos lados surge lo sobrenatural como un ingrediente oscuro que actúa en contra de los humanos desde un mundo desconocido que está al acecho y rodeándonos, constituyendo nuestra única defensa ante este mal los buenos sentimientos los que no siempre se ponen de manifiesto, agravando la pena y el remordimiento.

De esta forma se puede concluir que para Lucía Laragione lo terrible del mundo siempre emerge desde otro lugar que no es exactamente nuestra sociedad, sino desde

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com