Actividad de aplicacion literatura. San Manuel Bueno, Pedro y Juan
lizvalencia2 de Octubre de 2014
711 Palabras (3 Páginas)2.571 Visitas
San Manuel Bueno Pedro y Juan
Acciones PLANTEAMIENTO: Parte de la niñez y juventud de Ángela; cuenta como es Don Manuel y como lo quiere el pueblo.
NUDO: Cuando Lázaro, hermano de Ángela, llega de América y no le podía ver a Don Manuel hasta que se hicieron amigos.
DESENLACE: Don Manuel esta a punto de morir y le pide a Ángela y a su hermano que guarden un Jovato, sus últimas palabras dadas al pueblo antes de morir. Comienza cuando Maréchal, un amigo de la familia Roland, muere y le otorga su herencia a Juan, lo que provoca una gran alegría a esa familia pero no a su hermano Pedro que comienza a preguntarse por qué solo le dieron toda la herencia a su hermano y no le otorgo algo a él, lo que hace que Pedro comience a entrar en un estado de depresión y un estado pensativo, por lo que él termina por hacer la teoría de que en realidad su hermano Juan es hijo de Maréchal, y consecuentemente Pedro termine por sentirse traicionado y engañado, por lo que empieza a despreciar a su madre Madame Roland y comience a hostigarla por medio de acciones, para hacerla confesar la verdad.
Conflicto Cuando Lázaro, hermano de Ángela, llega de América y no le podía ver a Don Manuel hasta que se hicieron amigos Cuando Maréchal, un amigo de la familia Roland, muere y le otorga su herencia a Juan, lo que provoca una gran alegría a esa familia pero no a su hermano Pedro que comienza a preguntarse por qué solo le dieron toda la herencia a su hermano y no le otorgo algo a él, lo que hace que Pedro comience a entrar en un estado de depresión y un estado pensativo
Narrador Personaje Omnisciente
Personajes Don Manuel
Lázaro
Ángela Gerome Roland, Beausire y Papagrís, Louise Roland, Pedro Roland, Juan Roland, Rosémilly
Tiempo Época contemporánea después del Siglo XVII Es temático, esto quiere decir que la novela puede iniciar en un momento determinado de la historia y de ahí moverse hacia atrás o adelante según los acontecimientos
Espacio Pueblo de Lucerna de Valverde La Havré, Paris (Francia)
Ambiente Fé de aquellos años que no se daba mucho Es en un pequeño bote en una mañana alegre y con mucho sol, en el mar pescando
Datos del Autor Miguel de Unamuno fue un escritor y filósofo español perteneciente a la generación del 98. En su obra cultivó gran variedad de géneros literarios como novela, ensayo, teatro y poesía. Fue, asimismo, diputado del Congreso de los Diputados de 1931 a 1933 por la circunscripción de Salamanca. Fue nombrado rector de la Universidad de Salamanca tres veces; la primera vez en 19002 y la última, de 1931 hasta su destitución, el 22 de octubre de 1936, por orden de Franco. Henry René Albert Guy de Maupassant (Dieppe, 5 de agosto de 1850-París, 6 de julio de 1893) fue un escritor francés, autor principalmente de cuentos, aunque escribió seis novelas. Para el historiador del terror Rafael Llopis, Maupassant, perdido en la segunda mitad del siglo XIX, se encuentra muy lejano ya del furor del Romanticismo; es «una figura singular, casual y solitaria».
Contexto histórico, social y cultural Durante ese periodo se sucedieron una serie de transformaciones que afectaron a todos los ámbitos de saber: se fundó la física moderna, surgieron los estudios sociológicos que desplazaron a la historia como herramienta del análisis social y la desconfianza se cebo sobre el positivismo. Nuevas filosofías forjaron el caldo de cultivo para las dudas existenciales Todo será idílico: la convivencia, el amor entre la familia, las tardes de café… Sin embargo, esos momentos mágicos desaparecerán cuando
...