Antología De Poemas-Estaciones
diego918 de Octubre de 2011
5.904 Palabras (24 Páginas)1.338 Visitas
Índice:
1. Índice……………………………………………………………………………………………………………………… 1
2. Introducción…………………………………………………………………………………………………………… 3
3. Primavera………………………………………………………………………………………………………………. 4
a. LA ROSA AZUL………………………………………………………………………………….. 5
b. IBA TOCANDO MI FLAUTA……………………………………………………………….. 5
c. TRASCIELO DEL CIELO AZUL…………………………………………………………….. 5
d. NOCTURNO………………………………………………………………………………………. 6
e. EL VIAJE DEFINITIVO………………………………………………………………………………. 8
f. EL POETA A CABALLO………………………………………………………………………. 9
g. REPROCHES……………………………………………………………………………………… 10
h. Gracias primavera…………………………………………………………………………………….. 11
i. Señora Primavera………………………………………………………………………………………. 12
j. Doña Primavera…………………………………………………………………………………………. 13
4. Verano…………………………………………………………………………………………………………………… 15
a. Sentimientos tristes…………………………………………………………………………………… 15
b. CUARTO AZUL…………………………………………………………………………………………… 15
c. PERO TAN CONTENTA………………………………………………………………………………. 16
d. DESOLADA……………………………………………………………………………………………….. 16
e. SÉ QUE ESTOY VIVO.………………………………………………………………………………… 17
f. LA TIERRA QUE ERA MÍA………………………………………………………………………….. 17
g. ¡QUÉ TRISTEZA DE OLOR A JAZMÍN!............................................................ 18
h. PORQUE SIENDO VERANO………………………………………………………………………. 18
5. Otoño…………………………………………………………………………………………………………………. 20
a. EL OTOÑO..…………………………………………………………………………………………….. 20
b. EN OTOÑO.…………………………………………………………………………………………….. 20
c. Pareados sobre el Otoño…………………………………………………………………………. 20
d. El otoño…………………………………………………………………………………………………..
e. El otoño……………………………………………………………………………………………………
f. “EL OTOÑO LLEGA"………………………………………………………………………………….. 23
g. "EL CONEJO Y LA ARDILLA"……………………………………………………………………… 23
6. Invierno……………………………………………………………………………………………………………… 35
a. VI……………………………………………………………………………………………………………. 35
b. A ella…………………………………………………………………………………………………….. 36
c. El aburrimiento……………………………………………………………………………………… 36
d. Búster Keaton busca por el bosque a su novia, que es una verdadera vaca 1, 2, 3 y 4……………………………………………………………………………………………………………… 38
e. A Niebla, mi perro………………………………………………………………………………….. 40
f. Balada de la bicicleta con alas……………………………………………………………….. 41
g. Acreedores…………………………………………………………………………………………….. 42
h. Anónima………………………………………………………………………………………………… 43
i. Tirachinas………………………………………………………………………………………………. 44
j. Palabras a una hija que no tengo……………………………………………………………. 45
Introducción
Las estaciones pueden emitir emociones profundas con el solo hecho del amiente general que se llega a manejar en ellas como por ejemplo uno llega a asimilar simplemente el verano con amor o el invierno con tristeza, pero ese no es siempre su punto como también alguien puede sufrir algún desamor en el verano como en la primavera o en el otoño.
Las estaciones pueden ayudar a la gente a escribir además de que son una inspiración se puede utilizar además de que varios escritores han hecho verdaderas obras de arte inspirados en las estaciones, estas son muy bellas porque se nota como el planeta va cambiando y como el ser humano se acostumbra a climas variados que en algunos países ya es una costumbre que para otoño ya anden con muchísimas chamarras y con los calentadores, y en algunos lugares la mayoría del tiempo se tiene que utilizar ropa muy ligera para el calor porque en épocas de calor pueden llegar a unas temperaturas altísimas. Mucha gente que sabe escribir utiliza lugares exóticos como inspiración en épocas del año en donde la vista se vuelve espectacular.
Nunca va a ser lo mismo un poema escrito en invierno que uno en otoño, porque el escritor nunca le va a dar la misma emoción de un poema de invierno en verano, aunque existe gente que escribe poemas muy románticos en meses fríos, en estos momentos se debe de ver el ambiente en el que vivía el autor, ya que este es el factor de más peso cuando algún artista crea alguna obra de arte.
Esto lo que quiere expresar es lo que cada época del año llega a representar al hombre, ya que existen varios estereotipos acerca de las estaciones, relacionados con las emociones que a veces pueden llegar a tener un impacto en la gente.
Los siguientes poemas son una gran obra de arte que me han ayudado a pensar más acerca de las emociones.
Primavera
La primavera siempre se relaciona con muchas emociones ya que esta es una época en la que las personas y los animales llegan a congeniar más y por eso la gente relaciona con amor pero no es lo único que se ve en la vida…
LA ROSA AZUL
¡Que goce triste este de hacer todas las cosas como ella las hacía!
Se me torna celeste la mano, me contagio de otra poesía
Y las rosas de olor, que pongo como ella las ponía, exaltan su color;
y los bellos cojínes, que pongo como ella los ponía, florecen sus jardines;
Y si pongo mi mano -como ella la ponía- en el negro piano,
surge como en un piano muy lejano, mas honda la diaria melodía.
¡Que goce triste este de hacer todas las cosas como ella las hacía!
me inclino a los cristales del balcón, con un gesto de ella
y parece que el pobre corazón no está solo.
Miro al jardín de la tarde, como ella,
y el suspiro y la estrella se funden en romántica armonía.
¡Que goce triste este de hacer todas las cosas como ella las hacía!
Dolorido y con flores, voy, como un héroe de poesía mía.
Por los desiertos corredores que despertaba ella con su blanco paso,
y mis pies son de raso -¡oh! Ausencia hueca y fría!-
y mis pisadas dejan resplandores.
© Copyright. Estos textos tienen Derechos Reservados.
Herederos intelectuales de Juan Ramón Jiménez. http://www.los-poetas.com/d/juanr1.htm
IBA TOCANDO MI FLAUTA
Iba tocando mi flauta
a lo largo de la orilla;
y la orilla era un reguero
de amarillas margaritas.
El campo cristaleaba
tras el temblor de la brisa;
para escucharme mejor
el agua se detenía.
Notas van y notas vienen,
la tarde fragante y lírica
iba, a compás de mi música,
dorando sus fantasías,
y a mi alrededor volaba,
en el agua y en la brisa,
un enjambre doble de
mariposas amarillas.
La ladera era de miel,
de oro encendido la viña,
de oro vago el raso
...