Características del texto narrativo
YanachaTarea4 de Abril de 2024
470 Palabras (2 Páginas)162 Visitas
El texto narrativo
El texto narrativo es un género literario que se caracteriza por relatar una serie de acontecimientos ficticios o reales, desarrollados en un tiempo y espacio determinados. Su función principal es transportar al lector a un universo paralelo, permitiéndole vivir vicariamente las experiencias de los personajes.
Características del texto narrativo
- Narratividad: La esencia misma de este género radica en la exposición secuencial de acontecimientos que se desarrollan a lo largo de un tiempo determinado.
- Personajes: Constituyen los agentes que llevan a cabo las acciones relatadas. Pueden ser individuos reales o producto de la inventiva.
- Espacio: Se refiere al lugar o lugares en los que se desenvuelve la historia, contribuyendo a la ambientación y verosimilitud del relato.
- Tiempo: Marca el momento o periodo histórico en el que transcurren los hechos narrados.
- Narrador: Es la voz que articula la historia. Puede adoptar diversas perspectivas, desde la omnisciencia (conoce todos los pensamientos y acciones de los personajes) hasta la primera persona (participa activamente en la historia) o la de un testigo presencial (solo narra lo que observa).
- Finalidad: La razón de ser del texto narrativo puede ser diversa. Puede buscar el entretenimiento del lector, transmitir información, inculcar valores o dejar una enseñanza.
Estructura narrativa
La estructura narrativa clásica se compone de tres partes fundamentales:
- Inicio: Se presenta el contexto inicial de la historia, introduciendo a los personajes principales y la situación inicial.
- Nudo: Se plantea el conflicto o problema central que genera tensión y dinamismo en la trama.
- Desenlace: Se resuelve el conflicto planteado en el nudo, pudiendo ser un final cerrado (concluyente) o abierto (deja espacio a la interpretación del lector).
Clases de textos narrativos
El universo de los textos narrativos abarca una amplia variedad de géneros, cada uno con sus propias características:
- Cuento: Narración breve con una trama lineal, pocos personajes y un mensaje central.
- Novela: Narración extensa con una trama compleja, múltiples personajes y subtramas que enriquecen la historia.
- Relato: Texto narrativo de extensión variable, que puede presentar características similares al cuento o la novela.
- Fábula: Narración breve con moraleja, protagonizada por animales que encarnan valores humanos.
- Mito: Relato tradicional que explica el origen del mundo, fenómenos naturales o deidades.
- Leyenda: Narración tradicional que mezcla elementos históricos y fantásticos, transmitida de generación en generación.
- Epopeya: Poema narrativo extenso que narra las hazañas heroicas de un pueblo o individuo.
- Ciencia ficción: Género que presenta historias ambientadas en el futuro o en mundos imaginarios con avances tecnológicos y científicos.
- Fantasía: Género que narra historias en mundos ficticios poblados por seres mitológicos y elementos mágicos.
En conclusión, el texto narrativo es una forma de expresión fundamental en la literatura y la comunicación humana. Su capacidad para crear realidades ficticias, transmitir emociones y generar reflexiones lo convierte en una herramienta poderosa para el entretenimiento, la enseñanza y la difusión cultural.
El siguiente esquema sintetiza el texto narrativo y su estructura:
[pic 1]
...