Competencias comunicativas. ENTORNO DE INFORMACION INICIAL
Angeli10Trabajo8 de Noviembre de 2017
381 Palabras (2 Páginas)701 Visitas
RECONOCIMIENTO
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
GRUPO: 90003_71
PRESENTADO POR:
LUZ ANGELI MENDOZA
PRESENTADO A:
LUIS CARLOS OSPINO (TUTOR)
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
07 DE SEPTIEMBRE DE 2017
DESARROLLO DE ACTIVIDAD
El ambiente virtual del curso está dividido en 6 entornos:
ENTORNO DE INFORMACION INICIAL
- En este entorno encontramos un tutorial en donde nos explica como navegar en el aula, la finalidad de comprender con claridad las actividades del curso.
 - La agenda del curso, donde encontramos todas las actividades que debemos realizar y las fechas en la cual debemos entregar las actividades.
 - La presentación del curso. Aquí encontramos un video que explica de manera global el diferente aspecto en el cual está conformado el curso.
 - Normas y condiciones, el cual el estudiante debe leer y aceptar las normas del curso para poder desarrollar las actividades.
 - los foros informativos que son las noticias del curso para estar informado de las nuevas actividades.
 - En los foros generales es donde nos damos a conocer con nuestros compañeros y tutor.
 
ENTORNO DE CONOCIMIENTO
- En este entorno encontramos todo el material necesario para el desarrollo integral del estudiante.
 
ENTORNO DE APRENDIZAJE COLABORATIVO
- Acompañamiento de docente
 - Los encuentros vía wedconferencia
 - Desarrollo y estrategias del aprendizaje, en esta actividad se encuentran las guías de cómo realizar cada actividad.
 
ENTORNO DE APREDIZAJE PRÁCTICO
- Recursos educativos las estrategias de comprensión, y las estrategias de producción de textos.
 - Videos de técnicas de cómo escribir un ensayo.
 
ENTORNO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION
- En este entorno es donde nos vamos a dirigir hacer la entrega de los trabajaos y examen propuestos por el tutor.
 
ENTORNO DE GESTION DEL ESTUDIANTE
- Aquí el estudiante puede informarse de toda la parte académica y administrativa.
 
¿CUÁLES SON LOS TEMAS QUE ME LLAMARON MÁS LA ATENCIÓN Y PORQUE?
Me llamo más la atención el discurso narrativo.
Porque nos acerca cada día más a la lectura y a la escritura.
Desarrollo de preguntas
- ¿Qué tipo de lectura realiza y con qué frecuencia?
 
Me encanta la lectura argumentativa, me encantan los textos así porque su argumentación me parece de mayor interés frente a otros textos.
- ¿Qué relatos, historias o cuentos recuerda que le hayan gustado?
 
Me encantaban los tres cerditos, el pastorcito mentiroso y escalofríos.
- ¿Qué tipo de lecturas realizó en su primaria, bachillerato o educación secundaria?
 
Realice argumentativas, científicas y narrativas.
- ¿Qué tipo de textos utiliza en su actividad cotidiana o laboral?
 
Las argumentativas y narrativas.
...