ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Creacion De Una Agencia De Viajes

Paopiero22 de Junio de 2014

3.104 Palabras (13 Páginas)269 Visitas

Página 1 de 13

CREACIÓN Y GESTIÓN DE UNA AGENCIA DE VIAJES

1.- ESCRITURA DE CONSTITUCION.- Es el documento que se tramita por medio de un abogado, ante una Notaría Pública, para dar vida a una empresa como persona jurídica, en la que se estipula el giro del negocio sin necesidad de que al iniciar sus actividades se realicen todas las actividades estipuladas, pudiendo ser mencionadas dentro de la escritura y desarrolladas después; señalando también el monto del capital inicial, el nombramiento del representante legal, el tipo de sociedad legal con que efectuará sus operaciones, tomando en consideración el tipo de persona jurídica que el país permite establecer como empresa según las normas legales vigentes. Estando inscrita en los registros públicos se convierte en una escritura de constitución, dando a la empresa la identidad como persona jurídica. Las agencias de viajes pueden optar por los diferentes tipos de personería jurídica.

Elegir modalidad de empresa para tu negocio de Agencia de Viajes.

a. Persona Natural (Empresa Unipersonal)

b. Persona Jurídica

• E.I.R.L. EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA.- Es aquella empresa que se constituye legalmente con un solo propietario y la responsabilidad de sus obligaciones llegan hasta el monto de su capital suscrito y pagado.

• S. R. L. SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA.- Son aquellas empresas que se constituyen legalmente con dos o más socios, como pequeña o mediana empresa y su capital no excedan al monto que por ley se le permite y la responsabilidad de sus obligaciones llegan hasta el monto de su capital suscrito y pagado.

• S. A. SOCIEDADES ANONIMAS.- Son aquellas empresas que se constituyen legalmente con N cantidad de socios y con un monto mayor de capital según las nuevas disposiciones legales establecidas y sus obligaciones llegan hasta por el monto de su capital suscrito y pagado.

• S. A. C. SOCIEDAD ANONIMA CERRADA.- es una nueva modalidad de constituir una empresa donde los asociados deciden desde su creación quienes serán tan solo los únicos miembros que comprenderá dicha sociedad y sus obligaciones llegan hasta por el monto de su capital suscrito y pagado

• S. A. A. SOCIEDAD ANONIMA ABIERTA.- es una nueva modalidad de constituir una empresa donde los asociados pueden ser un número no limitado y la negociación de sus acciones podrán venderse en el mercado de valores al mejor precio y postor y sus obligaciones llegan hasta por el monto de su capital suscrito y pagado

*Se recomienda la elección de una empresa jurídica por los siguientes motivos: Posiblemente tengamos clientes corporativos que preferirán trabajar con empresas bajo esta modalidad, no podremos acceder al Régimen Único Simplificado (RUS) que es la principal ventaja de una empresa bajo la forma de Persona Natural, tendremos responsabilidad limitada en tu negocio ante cualquier préstamo u otra obligación que tu negocio incurra en el futuro.

2.- Inscribirte en la SUNAT y obtener tu Ficha RUC (Registro Único del Contribuyente). Este paso es gratuito pero deberás elegir entre las actividades económicas la correspondiente a “Agencia de Viaje” y deberás acogerte al “Régimen General de Impuesto a la Renta”.

RUC: REGISTRO UNICO DE CONTRIBUYENTE.- Es la manera legal de poder realizar operaciones comerciales dentro del territorio nacional. Su inscripción incluye la comunicación de estar afectos a tributos, y el comienzo de las actividades es después de treinta días de haberse inscrito. Esta norma es válida para personas naturales y jurídicas comprendidas en todos los regímenes. Los requisitos para obtener la personería jurídica son:

2.1. Adjuntar copia simple de la escritura de constitución o fotocopia de la constancia de inscripción en los Registros Públicos

2.2 Llenar el formulario No 2119, de color verde

2.3 Llenar el formulario No 2054, para la inscripción del representante legal.

2.4 Fotocopia Legalizada de la Libreta Electoral del representante legal.

2.5 Tener la verificación de domicilio de parte de la Sunat para poder empezar las operaciones comerciales

3.- Tramitar la obtención de la LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO de tu empresa, acudiendo a la municipalidad del distrito en donde va a estar ubicado el negocio. En general existen tres pasos para que puedas obtener tu licencia municipal de funcionamiento: (a) Solicitud de zonificación, (b) Certificado de compatibilidad de uso, (c) Inspección técnica de seguridad de Defensa Civil

3.1 Plano de ubicación del local

3.2 Escritura de constitución de la empresa

3.3 Copia Fotostática legalizada de la libreta electoral del representante legal.

3.4 Llenar los formularios que se adquieren en cada Consejo

3.5 Contrato de alquiler, si el local es alquilado, y si es local propio el Autoevalúo del último año pagado.

3.6 Copia del RUC de la empresa.

3.7 Certificado ante defensa civil

3.8 Pagar los derechos de trámite y el valor de la Licencia según las tablas de cada Municipio

Sin esta Licencia no es posible iniciar las actividades y tiene que ser solicitada con la debida

Anticipación si deseamos abrir cuanto antes la oficina, para no ser sujetos a sanciones o multas, por no obedecer las normas legales de la Ciudad.

4.- Inscribir la Agencia en el MINCETUR

El nuevo reglamento para las Agencias de Viajes indica que deberá ser inscrita ante Ministerio de Comercio Exterior y Turismo MINCETUR dependiendo del lugar donde esté ubicada la Agencia de Viajes será ante el DIRCETRUR si fuese en la ciudad de Lima y ante los entes regionales del MINCETUR en su respectiva región que se encuentre la Agencia de Viajes localizada por medio del formato anexo N°1 que entrega el Ministerio, como declaración jurada de las operaciones que ejecutara dicha Agencia de Viajes; adjuntando la siguiente documentación:

• Contar con un local de libre acceso al público, apropiado para atender al cliente y dedicado a prestar el servicio de Agencia de Viajes y Turismo. Excepcionalmente, la actividad podrá ser desarrollada en centros comerciales, recepción de establecimientos de hospedaje, o en terminales de servicios públicos de transporte terrestre o aéreo, siempre que se diferencie el área dedicada a la prestación del servicio;

• Contar con personal calificado para la atención al público;

• Tener el equipamiento mínimo para la prestación de sus servicios, como equipo completo de cómputo, teléfono y fax.

+ Contar con el Registro Único de Contribuyentes – RUC como agencia de viajes y turismo.

+ Contar con la Licencia Municipal de Funcionamiento correspondiente.

Posteriormente deberá presentar sin costo alguno, la Declaración Jurada de acuerdo al Formato contenido en el Anexo 1, de cumplimiento de los requisitos señalado en el artículo 9º del Reglamento. El procedimiento es de aprobación automática.

5.- Si vas a tener empleados es necesario que los incorpores en planilla. Para ello debes inscribir a tus trabajadores en el Ministerio de Trabajo (MINTRA). Te puede convenir acogerte a la Ley Mype y declararte como Microempresa. Para ello debes inscribirte en el registro de MYPES del Ministerio de Trabajo y adicionalmente puedes acoger a tus trabajadores en el Régimen Especial Laboral en donde la carga de los beneficios laborales será mucho menor que bajo el sistema del Régimen Laboral General.

PLANILLA DE SUELDOS.- Libro que toda empresa en nuestro país debe tener, donde registrará mes a mes, el monto del pago de los haberes y los impuestos a los que están afectos los trabajadores y empresas por tener trabajadores laborando.

Los requisitos para tener una Planilla de Sueldos autorizada son:

Comprar el Libro de planillas y hacerlo legalizar en una Notaría Pública. Adjuntar los siguientes documentos, y llevarlos a las oficinas de ESSALUD para su autorización y registrar la empresa como contribuyente; y controlar el pago de haberes de los empleados que tienen el derecho de gozar de estos beneficios.

• Copia de la Escritura de Constitución de la Agencia

• Copia legalizada de la libreta electoral del representante legal

• Copia del RUC de la empresa

• Copia de la Licencia de Funcionamiento

El tiempo mínimo para poder inscribir o dar la comunicación del ingreso de los trabajadores, en el sistema de ESSALUD es dentro de los 5 primeros días de haber comenzado las actividades, caso contrario se verán afectos a multas o sanciones.

Entre los impuestos a los que están afectas las remuneraciones de los trabajadores de una

Agencia de Viajes tenemos:

ESSALUD por Asistencia Médica

Sistema Nacional de Pensiones a elección del trabajador O

AFP, Administradora de Fondo de Pensiones

EL REGISTRO DE CENTROS DE TRABAJO.- Es el número con el que la empresa está Inscrita ante el Ministerio de Trabajo, que a su vez es el organismo que regula cualquier inconveniente entre empleador y trabajador, aprueba los horarios de trabajo dentro de las empresas, regula y vigila el rol de vacaciones de los trabajadores dentro de la empresa y lleva el control estadístico, del nivel de empleo mediante encuestas anuales que se tiene que presentar obligatoriamente todos los años, siempre y cuando la empresa cuente con más de 4 trabajadores

6.-

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com