Critica De Los Hijos De La Malinche
fabulopolis23 de Noviembre de 2011
704 Palabras (3 Páginas)4.816 Visitas
En lo personal la tesis de Octavio paz se me hizo un poco revuelta, al parecer no hizo mucho hincapié en la primera parte, cuento habla de los obreros y de ser asalariado, Marx hizo un estudio de la transformación del esclavo en obrero asalariado, no era necesario de que Octavio paz nos lo recordara, además no hizo, en ese sentido una contribución mayor o personalizada de los obreros en México, lo único rescatable de esa parte era su acertado concepto del individualismo al que han cambiado los obreros, me párese cierto y muy importante esa mención que ase de los obreros. Al principio también dice algo muy cierto, los mexicanos debemos dejar de ser estorbo para otros mexicanos, asiendo un estudio de a vida cotidiana del mexicano, el mexicano es el lobo del mexicano, pero,¿por qué? La desconfianza de un mexicano al otro es uno de los aspectos mas cotidianos de nuestro tiempo, de ahí viene la pregunta ¿México no progresa por culpa de quien? Podemos decir que México esta bajo el yugo del imperio, pero a un mexicano le da envidia que otro hermano mexicano progrese, ese es un gran problema de nuestro tiempo. Por otra parte, Octavio paz habla del grito que nos une, un grito patriotero, un grito de lo que Samuel Ramos hubiera dicho del “pelado”, viva México hijos de la chingada, no hay grito mas vulgar, mas patriotero y mas traidor que ese, traiciona a los héroes de la patria, a MORELOS, A GUERRERO, A ALDAMA, A JOSEFA ORTIS, y los pelados patrioteros lo dicen como si con eso le hicieran bien a la patria, solo dañan nuestro ideales, los desgarran y le muestran al mundo nuestro salvajismo y nuestra ignorancia.
¿cuál es la tesis o idea central de los hijos de la malinche? Podría ser las definiciones de la palabra chingada, o bien el individualismo del obrero mexicano, de la actitud patriotera de la mayoría de los mexicanos, o de la fascinación del extranjero por nuestra cultura; el escrito de los hijos de la malinche tiene de todo un poco, por decirlo así, abarca todos estos temas y alo mejor algunos mas de los que no me di cuenta, pero sea cual sea el tema, mezclo de todo en ese escrito, lo debió haber estructurado mejor, note mucho la presencia de Samuel Ramos, eso es bueno.
Lo que mas me impresiono del escrito fue la concepción del mexicano ante la palabra chingada y la vulgaridad de querer aparentar superioridad ante otra persona, sin fundamentos, sin demostrarlo en una manera intelectual o físicamente sana.
¿Que significa malinche de acuerdo a la concepción de Octavio Paz? Al parecer en su escrito define a la malinche como los extranjero, como los traidores pero no hace una clara diferencia de lo que el piensa del malinchismo a lo que piensan los patrioteros, claro que su influencia callejera era de lo que hablaba, pero realmente ¿quienes son lo hijos de la malinche? Los extranjeros no son, ellos no tienen la culpa de nuestro entreguismo a su cultura, y cuando digo extranjeros no hablo de los latinos, yo me siento tan mexicano como latino, los hijos de la malinche son los entreguistas, los vendidos, en resumen LOS HIJOS DE LA MALINCHE SON LOS QUE NO DARIAN TODO POR EL BIEN DE SU PATRIA, por ejemplo si una madre no esta dispuesta a ver a su hijo convertido en guerrillero es malinche, si un religioso no mata a quien es necesario matar es malinchista, se puede decir que “amar a tu rasa sobre todas las cosas” los que no sigan esta consigna son malinche.
¿mi postura frente a la de Octavio Paz? Creo que debemos actuar en ves de solo hablar, el que escribe estas cosas como Octavio Paz y no se convierte en guerrillero o en activista de alguna organización no se puede llamar escritor, ni estudiante, ni obrero, ni campesino ,ni mucho menos maestro, todos los grandes escritores que la historia a absuelto han sido de acción mas o igual que teoría, pero de manera mas objetiva y literaria me paréese que Octavio Paz es buen escritor, mas reaccionario que revolucionario,
...