ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario De Garantias

marin0772 de Diciembre de 2014

716 Palabras (3 Páginas)211 Visitas

Página 1 de 3

GARANTÍAS CONSTITUCIONALES

1.- ¿CÚAL ES LA EXTENSIÓN DE LA ZONA ECONÓMICA EXCLUSIVA CORRESPONDIENTE A LA NACIÓN?

ES LA ZONA SITUADA FUERA DEL MAR TERRITORIAL Y ADYACENTE A ÉSTE, LOS DERECHOS DE SOBERANÍA Y LAS JURIDICCIONES QUE DETERMINEN LAS LEYES DEL CONGRESO Y SE EXTENDERÁ DOSCIENTAS MILLAS NÁUTICAS MEDIDAS A PARTIR DE LA LÍNEA DE BASE DESDE LA CUAL SE MIDE EL MAR TERRITORIAL.

2.- LA CAPACIDAD PARA ADQUIRIR EL DOMINIO DE TIERRAS, AGUAS, Y SUS ACCESIONES, PARA OBTENER CONCESIONES DE EXPLOTACIÓN MINAS O AGUAS DE LA NACIÓN SEGÚN EL ARTÍCULO EN MENCIÓN SOLO CORRESPONDE A:

FRACCIÓN l DEL ARTÍCULO 27; ESTABLECE QUE SOLO LOS MEXICANOS POR NACIMIENTO O POR NATURALIZACIÓN Y LAS SOCIEDADES MEXICANAS TIENEN ESE DERECHO. EL ESTADO PODRÁ CONCEDER EL MISMO DERECHO A LOS EXTRANJEROS, SIEMPRE QUE CONVENGAN ANTE LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES EN CONSIDERARSE COMO NACIONALES RESPECTO DE DICHOS BIENES.

3.- ¿CÚAL ES LA COSECUENCIA PARA EL CASO DE QUE UN EXTRANJERO AL CUAL SE LE HA CONCEDIDO ALGUNA CONCESIÓN NO CUMPLA CON EL CONVENIO CELEBRADO ANTE LA SECRETRÍA DE RELACIONES EXTERIORES?

PERDERA EN BENEFICIO DE LA NACIÓN, LOS BIENES QUE HUBIEREN ADQUIRIDO.

4.- LAS INSTITUCIONES DE BENEFICIENCIA PÚBLICA O PRIVADA ¿PUEDEN ADQUIRIR BIENES RAÍCES? SI/NO, EN CASO AFIRMATIVO MENCIONAR BAJO QUE CONDICIONES.

SEGÚN LO ESTABLECIDO EN LA FRACCIÓN lll DEL ART. 27, SI, PERO SOLO LOS INDISPENSABLES PARA SU OBJETO NMEDIATO O DIRECTAMENTE DESTINADOS A ÉL.

5.- ¿DE QUE TIPO DE TERRENOS PUEDEN SER PROPIETARIAS LAS SOCIEDADES MERCANTILES?

FRACCIÓN IV, ART. 27, ESTABLECE QUE SOLO PODRÁN SER PROPIETARIAS DE TERRENOS RÚSTICOS, PERO ÚNICAMENTE EN LA EXTENSIÓN QUE SEA NECESARIA PARA EL CUMPLIMIENTO DE SU OBJETO.

6.- MENCIONA LA LIMITANTE PARA QUE UN BANCO DEBIDAMENTE AUTORIZADO PUEDA TENER CAPITALES IMPUESTOS, SOBRE PROPIEDADES URBANAS Y RÚSTICAS.

FRACCIÓN V, ART. 27, ESTABLECE QUE LA LIMITANTE SERÁ QUE NO PODRÁN TENER EN PROPIEDADAD O EN ADMINISTRACIÓN MÁS BIENES RAÍCES QUE LOS ENTERAMENTE NECESARIOS PARA SU OBJETO DIRECTO.

7.- DADO EL CASO DE ENJENACIÓN DE PARCELAS ¿QUÉ DEBE RESPETARSE?

SE RESPETARA EL DERECHO DE PREFERENCIA QUE PREVEA LA LEY.

8.- DENTRO DE UN NÚCLEO DE POBLACIÓN, ¿CÚAL ES EL PORCENTAJE DE TIERRAS QUE NO DEBE REBASAR UN EJIDATARIO?

NO PODRA EXEDER DEL 5% DEL TOTAL DE TIERRAS EJIDALES.

9.- DENTRO DE UN NÚCLEO EJIDAL. MENCIONA ¿QUE ES LA ASAMBLEA GENERAL?

ES EL ÓRGANO SUPREMO DEL NÚCLEO DE POBLACIÓN EJIDAL O COMUNAL, CON LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES QUE LA LEY SEÑALE.

10.- MENCIONA ¿QUE ES UN COMISARIADO EJIDAL?

EL COMISARIADO EJIDAL O DE BIENES COMUNALES, ELECTO DEMOCRÁTICAMENTE EN LOS TÉRMINOS DE LA LEY, ES EL ÓRGANO DE REPRESENTACIÓN DEL NUCLEO Y EL RESPONSABLE DE EJECUTAR LAS RESOLUCIONES DE LA ASAMBLEA.

11.- ¿CÓMO SE CONSTITUYE LA PEQUEÑA PROPIEDAD AGRICOLA?

LA QUE NO EXEDA POR INDIVIDUO DE CIEN HECTÁREAS DE RIEGO O HUMEDAD DE PRIMERA O SUS EQUIVALENTES EN OTRAS CLASES DE TIERRA.

12.- EXPLICA COMO SE COMPUTA LA EQUIVALENCIA EN CUANTO A HECTÁREAS DE RIEGO, TEMPRAL, AGOSTADERO Y BOSQUE.

PARA LOS EFECTOS DE EQUIVALENCIA SE COMPUTARÁ UNA HECTÁREA DE RIEGO POR DOS DE TEMPORAL, POR CUATRO DE AGOSTADERO DE BUENA CALIDAD Y POR OCHO DE BOSQUE , MONTE O AGOSTADERO EN TERRENOS ÁRIDOS.

13.- TAMBIÉN SE CONSIDERA PEQUEÑA PROPIEDAD LA SUPERFICIE DE TIERRA DEDICADA AL CULTIVO DEL ALGODÓN CUANDO NO EXEDA DE:

150 HECTÁREAS POR INDIVIDUO, SI RECIBEN RIEGO.

14.- IGUALMENTE SE CONSIDERA PEQUEÑA PROPIEDAD CUANDO NO EXEDEN DE TRESCIENTAS HECTÁREAS; ESTO CUANDO SE DESTINAN AL CULTIVO DE:

PLATANO, CAÑA DE AZÚCAR, CAFÉ, HENEQUÉN,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com