ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario de conjuntos instrumentales

Daniel_2787Examen11 de Agosto de 2015

492 Palabras (2 Páginas)169 Visitas

Página 1 de 2

CUESTIONARIO DE CONJUNTOS INSTRUMENTALES

1. Los principales conjuntos instrumentales son:

Los conjuntos instrumentales han seguido una evolución a través de la historia, siendo de diferente composición en cada época, y siempre de acuerdo con los instrumentos existentes en cada momento y con las características de los diferentes estilos.

Los principales conjuntos instrumentales son:

  • - La Orquesta Sinfónica
  • - La Orquesta de Cámara
  • - La Banda Sinfónica
  • - La Orquesta de Baile

2. Señala diferencias entre la orquesta sinfónica y la orquesta de cámara

La Orquesta Sinfónica 

  • Esta agrupación está integrada por tres familias de instrumentos: de cuerda, de viento y de percusión.
  • La orquesta sinfónica puede interpretar las composiciones más difíciles, a la vez que puede producir las más variadas combinaciones sonoras, y alcanzar una gran intensidad en el sonido, por la cantidad de instrumentos que posee.

Orquesta de Cámara 

  • Esta agrupación instrumental cuenta con un reducido número de ejecutantes, a veces dos o tres.
  • Generalmente tiene dos modalidades: una integrada únicamente por instrumentos de cuerda; la otra formada de instrumentos de cuerda con otros de viento, ya sean de madera o de metal.

3. Nombra algunos conjuntos de cámara

♪ El Cuarteto de Cuerdas

Formado por: Violín primero, Violín segundo, Viola, Violonchelo

♪ El Quinteto de Cámara

Formado por:

A: Piano, 2 violines

B: Viola, Violonchelo ó flauta, oboe, clarinete, fagot, trompa.

♪ El Quinteto de metales: 2 Trompetas, Corno francés, Trombón, Tuba

♪ El Trío 

Formado por tres instrumentos de arco; ó 2 de arco y piano; ó uno de arco, otro de madera y piano.

♪ El Dúo

Reunión de dos instrumentos de arco, ó flauta y piano, y otras combinaciones.

4. La Banda está formada por instrumentos de:

La Banda Sinfónica 

La Banda cuenta con instrumentos de VIENTO, ya sean de madera o de metal, y de PERCUSIÓN. Nunca tienen instrumentos de cuerda, aunque recientemente se opta por agregar violonchelos y contrabajos para algunas composiciones.

El número de integrantes varía de 30 a un centenar de instrumentistas.

5. ¿Cuál es el papel del Director de Orquesta?

El director se coloca al frente de la orquesta, a la cual dirige, ante un ATRIL dominando a todos los músicos; lleva en la mano una varilla llamada BATUTA para marcar el compás, dar las señales para empezar y terminar, actúa con el gesto, la mímica y la expresión total del cuerpo.

El papel del director de la orquesta es importantísimo. Él es un músico que debe poseer un profundo conocimiento de la música aparte de tener una fina sensibilidad y un oído musical perfecto, que le permita descubrir la más leve desafinación dentro de su grupo orquestal.

Durante los ENSAYOS logrará el ajuste perfecto de la orquesta que se traducirá en una perfecta interpretación de la música que ejecuten.

En conclusión, el Director, es el responsable directo de la buena o mala interpretación de una obra musical, puesto que todos los integrantes de la orquesta obedecen las indicaciones hechas por el.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (94 Kb) docx (12 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com