ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

De qué manera la frontera de posibilidades de producción ilustra la escasez

alexa89Examen12 de Octubre de 2011

671 Palabras (3 Páginas)28.978 Visitas

Página 1 de 3

1. ¿De qué manera la frontera de posibilidades de producción ilustra la escasez?

Para ilustrar la FPP, nos enfocaremos en dos bienes a la vez y mantendremos constantes las cantidades producidas de los demás bienes y servicios. Es decir, analizaremos un modelo económico en el que todo permanece igual (ceteris paribus), excepto la producción de los dos bienes que queremos considerar.

2. ¿De qué manera la frontera de posibilidades de producción ilustra la producción eficiente?

Logramos una producción eficiente cuando no podemos producir más de un bien sin producir menos de algún otro. Cuando la producción es eficiente, significa que nos encontramos en un punto sobre la FPP.

3. ¿Por qué decimos que la frontera de posibilidades de producción muestra que toda elección implica un intercambio?

Porque toda elección a lo largo de la FPP implica un intercambio: debemos sacrificar algo para obtener más de otra cosa.

4. ¿De qué manera la frontera de posibilidades de producción ilustra el costo de oportunidad?

El costo de oportunidad de una acción es la alternativa de mayor valor que se sacrifica. La FPP nos ayuda a precisar el concepto de costo de oportunidad y a hacer un cálculo del mismo. A lo largo de la FPP hay solo dos bienes, así que únicamente existe una alternativa por sacrificar: cierta cantidad del otro bien.

5. ¿Por qué el costo de oportunidad es una proporción?

El costo de oportunidad es una proporción, o cociente. Esla disminución en la cantidad producida por un bien dividida entre el aumento en la cantidad producida de otro bien conforme nos movemos a lo largo de la frontera de posibilidades de producción.

6. ¿Por qué la FPP de casi todos los bienes es una curva convexa, de tal manera que el costo de oportunidad aumenta conforme la cantidad producida de un bien se incrementa?

Los costos de oportunidad creciente están en todas partes, prácticamente todas las actividades en las que se pueda pensar tienen costo de oportunidad crecientes.

7. ¿Qué es el costo marginal y como se determina?

Es el costo de oportunidad de producir una unidad más del mismo bien, se determina a partir de la pendiente de la FPP, conforme la cantidad de pizzas aumenta la FPP se vuelve más inclinada y el costo marginal de una pizza se incrementa.

8. ¿Qué es el beneficio marginal y como se determina?

El beneficio marginal de un bien o servicio es el beneficio que se obtiene de consumir una unidad más del mismo. Para medir el beneficio marginal de un bien o servicio tomamos en consideración lo que una persona está dispuesta a pagar por una unidad adicional del mismo. La idea es que nadie está dispuesto a pagar más de lo que considera que vale bien, aunque si una cantidad igual a su valor. Así, la disposición a pagar por algo nos da la medida de su beneficio marginal. La curva de beneficio marginal indica la relación entre el beneficio marginal de un bien y la cantidad consumida del mismo.

9. ¿Cómo cambia el beneficio marginal de un bien conforme la cantidad producida del mismo aumenta?

La razón fundamental por la que el beneficio marginal decrece conforme consumimos más de cualquier bien o servicio radica en que nos gusta la variedad. Cuanto más consumimos de cualquier bien o servicio, más nos damos cuenta de que hay otras cosas que preferiríamos en su lugar.

10. ¿Qué entendemos por eficiencia en la asignación y como se relaciona con la frontera de posibilidades de producción?

Es cuando de cierta forma hay un balance o un intermedio entre los dos productos.

11. ¿Qué condiciones deben satisfacerse para considerar que los recursos se emplean eficientemente?

Cuando se utilizan todos los recursos para que la producción de ambos bienes sea equilibrada.

12. ¿Qué genera el crecimiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com