ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Definicion Y Disertacion

rcasanova19957 de Junio de 2013

701 Palabras (3 Páginas)606 Visitas

Página 1 de 3

Definición: Es una proposición mediante la cual se trata de exponer de manera universal y con precisión, la comprensión de una idea, término o dicción, así como de una expresión o locución Por consiguiente, definición es una descripción de un complejo estado de cosas u objetos, circunstancias o ideas que permanecen unidas y son válidas en su comprobación.

Ejemplo:

Se define a la antropología como una rama de las ciencias sociales

LA DEFINICIÓN LÓGICA.

El punto referencia que determina una división o una clasificación es la extensión de los conceptos.

En cambio, la definición se realiza desde el punto de vista del contenido de los mismos.

Con la definición lo que se pretende es determinar la esencia del objeto real al cual el concepto se refiere, con carácter de ley natural.

TIPOS DE DEFINICIÓN LÓGICA.

Hay diversas clasificaciones de la definición. Adoptaremos la de Castex.

1. La definición nominal.

2. La definición genética.

3. La definición existencial.

4. La definición lógica, propiamente dicha (o conceptual).

LA DEFINICIÓN NOMINAL.

La definición nominal hace referencia al significado de un concepto por medio de la mención de otros conceptos ya conocidos.

Muchas veces utiliza palabras sinónimas o proporciona la etimología de la palabra. Esta definición es muy usada en los diccionarios.

LA DEFINICIÓN GENETICA.

La definición genética explica la naturaleza del objeto al cual el concepto se refiere por medio de la mención del origen o causa del objeto.

Esta definición se utiliza comúnmente en Geometría o en las ciencias experimentales.

LA DEFINICIÓN EXISTENCIAL.

La definición existencial, a la que Castex llama “metafísico-existencial” no es realmente una definición lógica, pues consiste en la mostración o postulación de la existencia de un objeto, aunque a veces no llega más que a una presunción de la existencia de ese objeto.

Un ejemplo de definición existencial sería la que da San Agustín sobre el “objeto moral” llamado “mal”: “el mal es la carencia de bien”.

LA DEFINICIÓN CONCEPUAL O LÓGICA.

La definición lógica propiamente dicha consiste en “exacta determinación del contenido del concepto por la enumeración de sus notas o características esenciales”.

Para lograr una definición perfecta, necesitamos conocer el conjunto de conceptos donde debe buscarse el concepto a definir (el género próximo) y además el puesto que ocupa ese concepto en ese conjunto (la diferencia específica).

Que es disertación

La disertación es un texto escrito sobre un tema específico para ser expresado oralmente y apoyado generalmente por medios gráficos, auditivos, visual o audiovisuales. Se debe haber realizado con anticipación una investigaciónprevia.Está dirigido a un grupo de personas con intereses comúnes. También es conocido como un discurso argumentativo o exposición, también se usa en algunas texto o mayormente en los periódicos y son de tipo argumentativo.

La disertación es una Presentación de tipo oral de alguna persona sobre un tema específico, generalmente apoyada por medios gráficos, auditivos o visuales. Es bastante común en la enseñanza secundaria y se utiliza como método de autoformación del estudiante sobre el tema específico designado para disertar, del cual debe realizar una investigación previa. Si bien pueden haber variantes, lo más común es que en la disertación una persona hable sobre el tema a una asamblea o a su clase apoyándose en los medios gráficos o audiovisuales que ha llevado consigo para realizar su presentación. En la educación secundaria se le critica el hecho de ser un esquema rígido y poco motivante

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com