EL ANIMAL
JAVI5824 de Septiembre de 2013
936 Palabras (4 Páginas)294 Visitas
Es todo aquello que define a una escuela y a sus integrantes incluyendo el ambiente que se convive todos los días, la organización que tiene y las funciones que realizan. Esto incluye el involucrarse en todo cuanto se realiza dentro de ella, es conocer a detalle el lugar donde se encuentra geográficamente, tener conocimiento de los actores que participan dentro de ella, sus interacciones y las funciones que realizan, así como definir el ambiente de trabajo no solo de los maestros y directivos sino también el de los alumnos.
Este tipo de servicios tiene como misión; brindar una educación de calidad a los alumnos con Necesidades Educativas Especiales con Discapacidad, ofreciéndoles las herramientas necesarias para que desarrollen sus habilidades y adquieran los conocimientos necesarios para que sean independientes y capaces de relacionarse de manera productiva en la sociedad.
Si bien la misión es muy clara en cuanto los objetivo que pretende alcanzar, de poder brindar la oportunidad a los habitantes de la comunidad que presenta necesidades educativas especiales, para poder ser útiles en el entorno en que se desarrollan, es importante primeramente concientizar a los padres de familia de la doble responsabilidad que adquieren con sus hijos y que ellos como pilares del vínculo familiar deben y necesitan brindar el apoyo necesario a sus hijos de igual al que al personal capacitado que se encargado de atenderlos.
Desarrollar habilidades y adquisición de conocimientos, con alumnos con necesidades educativas especiales, no es tarea fácil pero tampoco imposible, cuando las cosas se hacen con entrega, decisión, profesionalismo y principalmente con amor, se logra la misión que presenta en el centro de atención múltiple.
De igual manera el CAM tiene una Visión; de ser una institución que ofrezca servicios de Educación Especial con personal altamente capacitado, que brinden a sus alumnos los elementos necesarios para el desarrollo de sus habilidades y destrezas, sean capaces de integrase de manera autónoma en el ámbito social, escolar y teniendo una mejor vida basada en valores.
La infraestructura física están construida con materiales resistentes: blocks, varilla, arena y cemento, los techos son de losa de dos aguas, la escuela está delimitada por una barda perimetral que únicamente se puede observar en la parte frontal y con un portón que sirve de acceso al plantel educativo, éste cuenta con rampas para facilitar el desplazamiento de los alumnos que utilizan silla de ruedas.
La escuela cuentan con tres salones los cuales tienen buena ventilación e iluminación, el espacio que ocupa cada aula se puede observar que es insuficiente por la cantidad de alumnos con la que cuenta ya que en cada aula se atiende a dos grupos por lo que fue necesario dividirlas en dos partes, de igual manera cuenta con mobiliario en buen estado y diferentes materiales de acuerdo a las necesidades educativas de los alumnos, cabe destacar que el color del aula permite una buena visión del alumno ya que es de color blanco, el exterior también es de color blanco con franjas de color naranja.
Está compuesta por tres edificios distribuidos de la siguiente manera: en el edificio 1 lo ocupa la dirección y también es utilizado como área de fisioterapia en la cual tienen diferentes materiales para la atención del área motriz incluyendo la tina de hidromasaje.
El edificio 2 está compuesto por 3 aulas, las dos primeras tiene una división interna (A Y B). En el aula 1 se atiende en el espacio A, el nivel de primaria a alumnos que presentan discapacidad visual y en la parte B se atiende al nivel preescolar del área intelectual. En el aula 2 se atiende en el espacio A, el 1°, 2° y 3°, en la parte B, se atiende el 4to, 5to y 6to de
...