ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO DE LA LIBERTAD

MFPAAC2 de Noviembre de 2014

667 Palabras (3 Páginas)175 Visitas

Página 1 de 3

MATERIA:

TECNICAS DE EXPRESION ORAL Y ESCRITAS

ALUMNO:

MIGUEL FRANCISCO PEREZ ANGULO

GRUPO:

IMT 1011

INTRODUCCION.

¿Qué es el ejercicio?

El ejercicio puede ser un conjunto de movimientos corporales que se realizan con el objetivo de mejorar la condición física, los ejercicios también se refieren a aquellas actividades que se desarrollan para adquirir, potenciar o conservar alguna facultad intelectual, un ejercicio es un trabajo práctico que permite la comprobación de la enseñanza teórica.

DESARROLLO.

Realizar de forma regular y sistemática una actividad física ha demostrado ser una práctica muy beneficiosa en la prevención, desarrollo y rehabilitación de la salud, a la vez que ayuda al carácter, la disciplina y a la toma de decisiones en la vida cotidiana.

El ejercicio físico, ya sea de corta o larga duración, contribuye a establecer un bienestar mental, mejorando la autonomía de la persona, la memoria, rapidez de ideas, etcétera, y promoviendo sensaciones como el optimismo o la euforia, al tiempo que se mejora la autoestima de las personas, lo que produce beneficios en diferentes enfermedades como la osteoporosis, la hipertensión o las crisis diabéticas.

Todas las actividades encaminadas a mejorar la forma física deben realizarse de manera progresiva. Cada deportista debe analizar las demandas de su deporte de elección antes de decidir su plan de entrenamiento.

La intensidad y la carga deben ser determinadas de forma individual, ya que dependen del nivel técnico y de la condición física de cada persona.

Mantenerse físicamente activo puede ayudar a prevenir enfermedades graves.

Beneficios de hacer ejercicio para la salud:

• Salud del corazón

El ejercicio puede reducir el riesgo de cardiopatías y accidentes cerebrovasculares.

Las personas inactivas corren casi el doble de riesgo de morir de una cardiopatía en comparación con las personas que son activas. Por eso, si usted no hace nada de ejercicio, realizar un poco más de actividad física puede ayudar a reducir su riesgo de padecer estas afecciones.

• Huesos y articulaciones

La actividad física puede aumentar la densidad mineral ósea en los niños y ayudar a mantener la fortaleza ósea en los adolescentes. También retrasa la degeneración ósea en la vida adulta. Esto puede ayudar a prevenir la osteoporosis: cuando sus huesos se vuelven frágiles y más propensos a fracturarse.

• Enfermedades crónicas

Es menos probable que desarrolle ciertos tipos de cáncer si se mantiene físicamente activo. El ejercicio protege contra el cáncer de colon y contra el cáncer de mamas en las mujeres que han llegado a la menopausia. Algunos estudios sugieren que la actividad física puede también ayudar a prevenir el cáncer de pulmón y el cáncer de endometrio.

• Peso

Comenzar a hacer ejercicio puede ayudarle a controlar su peso. La actividad física quema calorías y, por lo tanto, ayuda a generar un equilibrio saludable de energía. Para mantener un paso saludable, el ejercicio es esencial para todos.

Es más probable que sea obeso si es una persona inactiva. Con tan solo realizar actividad física puede perder peso si tiene sobrepeso u obesidad: cuanta más actividad realice, más peso perderá. Sin embargo, la combinación del ejercicio con una dieta saludable implicará que usted perderá peso más rápidamente.

CONCLUSION.

Los beneficios de hacer ejercicio son

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com