El Cuerpo Humano, Una máquina Maravillosa
durhaly2 de Noviembre de 2012
615 Palabras (3 Páginas)952 Visitas
Proyecto:
"El cuerpo humano, una máquina maravillosa"
(enviado por Yasna Antipil Uribe.) (¡Gracias, Yasna!)
Liceo Cristo Redentor
Los Álamos
- Nivel: Medio Mayor 2007
- Responsable del Nivel: Yasna Antipil Uribe
- Proyecto o Tema de Aprendizaje: El Cuerpo Humano, una máquina maravillosa.
- Duración: 4 Semanas
Ámbito
Núcleo Aprendizaje Esperado Objetivos Actividades
Formación Personal y Social Autonomía Incorporar gradualmente algunas prácticas que le permitan el cuidado de sí mismo y la satisfacción de algunas necesidades en ámbitos relativos al vestuario, alimentación, descanso e higiene personal y ambiental.
- Generar situaciones facilitadoras para que ellos puedan actuar libremente.
- La salud y el cuidado del cuerpo. Hábitos alimenticios y tipos de alimentación.
- Rutina Diaria
- Almuerzo
- Cepillado
- Alimentos saludables y "comida chatarra"
Identidad Reconocer y disfrutar de su imagen corporal en espejos, proyecciones o siluetas, jugando libremente con su cuerpo, a través de gestos y movimientos.
-Reconocerse en su cuerpo, aceptarlo, valorarlo, conocer y practicar medidas de auto-cuidado.
-Generar las condiciones para que los niños puedan moverse y explorar libremente su cuerpo.
- Reconocerse a sí mismos expresando sus características personales.
- Educación Física
- Dramatizaciones
- Juegos libres
- Juego de roles
- Autorretratase frente a un espejo
- ¿Quien es?...A través de pistas físicas, hay que adivinar de quién se está hablando.
Convivencia Compartir juguetes, materiales, grupos de juego con otros niños y adultos, aceptando a la vez los aportes de los demás.
- Propiciar que los niños compartan juguetes y materiales.
- Juego en rincones
- Biblioteca
- Relajación en colchonetas
- Actividades grupales
- Dinámica de canciones
- La hora del cuento
Comunicación Lenguaje
verbal Iniciarse en la comunicación a través de distintas formas: gestuales, corporales y pre-verbales.
- Asocien y aprendan que sus esfuerzos y expresiones iniciales son efectivas para comunicarse con otros.
- Apreciación de la lectura y la escritura como actividades comunicativas placenteras, creativas e informativas
.
- Jornada diaria
- Actividades Variables
- Dramatizaciones
- Lectura Compartida
- Juego con las voces
- Adivinar quién es, a través de pistas físicas.
Lenguaje artístico Representar la figura humana y otros seres y objetos de su interés a través de la plástica en sus diversas formas, avanzando progresivamente en diferenciar sus partes.
- Potenciar sus capacidades de representación.
- Dibujen libremente sin una consigna preestablecida.
- Observar partes del cuerpo humano
- Colorear figura humana
- Collage de cuerpo humano
- Trabajos libres en plastilina representando el cuerpo humano
- Completar siluetas
- Juego con linternas, iluminar distintas partes del cuerpo de un compañero/ra.
Relación con el Medio Natural Y Cultural Seres vivos
y su entorno Identificar algunas partes y órganos en su cuerpo, en el de otras personas y otros seres vivos de su entorno.
- Identificar las partes principales del cuerpo humano (cabeza, tronco, extremidades).
...