ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Escritor En Su Siglo: La Novela Policíaca / La Novela Negra

layensa25 de Marzo de 2013

673 Palabras (3 Páginas)2.279 Visitas

Página 1 de 3

Proposition de plan possible pour l’exposé du dossier 1

El escritor en su siglo: La novela policíaca / la novela negra

­El cadáver de Stuart Pedrell

-Asesinar a Castro

-Asesinato en Sana Ana

-Documento añadido: Recortes de prensa de 20 minutos y de El país

1. Présenter le dossier :

El dossier que voy a presentar consta de 3 textos que son extractos de

novelas policíacas que, a mi parecer permiten ilustrar la

temática del escritor en su siglo.

El primer texto está sacado de la novela Los mares del sur

de Manuel Vázquez Montalbán.

El segundo es un extracto de Halcones de la noche de Roberto Ampuero.

El tercer documento es un extracto de La vida misma, una novela de Paco

Ignacio Taibo.

Por fin, el documento que he añadido consiste en dos recortes de

prensa (coupures de presse) que hablan del festival

literario de La Semana Negra en Gijón dedicado a

la novela policiaca.

2. Parler des documents :

Estos textos ilustran bastante bien la temática del escritor en su siglo

porque a través de ellos los autores dan cuenta de ciertos aspectos de la

realidad y ayudan a la gente a tomar conciencia de ello (à en prendre

conscience).

En el texto de MVM el protagonista es un detective que investiga sobre el

asesinato de SP, un empresario de la construcción. Este

empresario es de aquellas personas sin escrúpulos que

se aprovecharon de ciertas circunstancias para hacerse

millonarios especulando en el precio de los terrenos y haciendo toda

clase de chanchullos (magouilles). Lo digo porque en las líneas 20 a 24

el autor explica que en el barrio de San Magín construido por SP la gente

no vivía en condiciones decentes ya que “el alcantarillado no quedó totalmente instalado hasta cinco años después”.

En el segundo texto Lucio Ross, un mercenario, recibe instrucciones para

viajar a Cuba y asesinar a Fidel Castro. La

acción se sitúa en un contexto internacional que hace descubrir al lector

un mundo oculto, el de las organizaciones

secretas que están dispuestas a todo para conseguir sus propósitos. Es un

mundo donde circula dinero negro, como lo indica la existencia

de una cuenta secreta en las Bahamas, con

operaciones ilegales como hacer llegar armas para cumplir

una misión y esas cosas de las que los ciudadanos corrientes no tenemos

ni idea.

En el tercer texto, una mujer que no ha podido ser identificada ha sido

encontrada desnuda tras haber sido asesinada en una

iglesia con un cuchillo de cocina. La policía no tiene

ninguna pista. Por eso el jefe de la policía municipal

hace un llamamiento a testigos (appel à témoins) por

la radio local. Este tipo de crimen hace pensar en los sucesos (faits

divers) de los periódicos y de los que cada cual puede ser víctima algún

día, como lo sugiere el título mismo de la novela:

La vida misma. De ahí la importancia de la colaboración ciudadana para

ayudar a la policía a encontrar al culpable ya que,

como dice José Daniel: “todos somos responsables de encontrar a los asesinos”.

El documento que he añadido evoca la 25 edición de la Semana Negra

de Gijón y confirma muy bien la idea de que los escritores

de novelas policíacas son artistas testigos de su tiempo y que se

comprometen en denunciar problemas sociales. Sobre todo en estos

tiempos marcados por la crisis económica que ha

causado tantos daños en España.

En la obra ganadora

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com