El Machismo
qumika8 de Mayo de 2014
671 Palabras (3 Páginas)257 Visitas
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
PREPARATORIA No.1 COLEGIO CIVIL DE N.L
MATERIA: ESPAÑOL
TRABAJO: ACTIVIDAD INTEGRADORA
ETAPA: 3
MAESTRA: VERONICS FLORES
GRUPO: 17
FECHA: 22-OCTUBRE-2013
INDICE:
Portada……………………………… 1
Introducción……………………….. 2
Desarrollo…………………………… 3
Conclusión………………………….... 4
Bibliografías…………………………. 5
INTRODUCCION:
Es muy importante la utilización de las oraciones ya que sin ellas no se podría hacer el párrafo, las oraciones van acomodadas de manera que tenga un orden y estén entendibles primero van las ideas principales sobre un tema que dé hay partirán las demás, después van las ideas secundarias que solo complementan el texto cada párrafo empieza con mayúscula y terminan en punto, las oraciones pueden ser unas palabras muy cortas así como puede ser muy largas.
“EL MACHISMO EN MEXICO”
El machismo es una creencia cultural o practica social de tradiciones masculinas, el cual se da en muchos lugares del país. Comenzó cuando el machismo árabe y el español formaron parte de la cultura mexicana.
El machismo involucra la violencia y agresión asía las mujeres, el 60% de las mujeres acuden a clínicas a causa de la violencia dentro y fuera del hogar.
Los niños van sufriendo de improperio a causa de todo esto. El padre que no demuestre afecto o cariño a sus hijos por que según ellos podrían ser considerados como “poco hombre”, esa frase es una de las más escuchadas por la mayoría de las personas.
Las actitudes que hacen según un “macho” podrían afectar psicológicamente a un niño.
Este tipo de actitudes hacia un niño podrían hacer que cuando el crezca o llegue a la mayoría de edad tenga los mismos valores y actitudes de machismo que le inculcaron de niño, esto es que creerá que el ser un macho es el ser superior a una mujer o valer más que ella etc. y sin duda alguna hasta podría ir desarrollara comportamientos agresivos como la delincuencia o drogadicción.
Esto quiere decir que no podemos quedarnos con esas formas de comportamientos contra las mujeres, así como la ciencia, la tecnología es necesario un cambio y un progreso en la cultura.
Aunque no todo lo pasado es malo debemos saber o tener en cuenta en verdad que valores y costumbres son realmente importantes para la sociedad, debemos de luchar por ese cambio en la cultura para así lograr la igualdad sin importar genero.
El creer que las mujeres son capases de amar y tener sensibilidad es algo equivocado por que el hombre es capaz de amar y dar cariño siempre y cuando tenga ese tipo de creencias y no lo contrario del ser un machista y creer que eso es de mujeres.
Los padres y madres deben de brindar amor asía
...