El Punto
TOFER2312Tesis13 de Octubre de 2013
759 Palabras (4 Páginas)234 Visitas
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
SEPARATA 1
DIFERENCIAS ENTRE ORALIDAD Y ESCRITURA
_________________________________________________________________
ORALIDAD. ERRORES EN LA ESCRITURA.
El error de oralidad ocurre cuando se introducen en la escritura formal expresiones propias del habla oral, tales como las muletillas o los falsos inicios. Este error está relacionado con:
1. Vaguedad léxica
A diferencia del habla oral cotidiana, en el ámbito académico se requiere hacer uso del léxico formal. Por ello, es recomendable evitar palabras imprecisas como cosa y algo.
2. Redundancia
Cuando hablamos podemos repetir palabras o ideas; en cambio, en la escritura formal, la redundancia es un error.
Ejercicios
A) Subraye las marcas orales en los siguientes textos:
1. Bueno, mi exposición tratará acerca de la teoría de la relatividad.
2. Veo que otra vez no has estudiado ¿no? Inclusive, has llegado tarde.
3. La cocina peruana es una de las mejores del mundo ¿no es verdad?
4. Definitivamente, estoy decidido a aprobar todos los cursos con excelentes calificaciones. ¿No es cierto?
B) Reemplace la palabra cosa por una expresión más precisa. Tome en cuenta el contexto.
1. Tengo una cosa que debo confiar a mis padres.
2. Hay una cosa que tengo y que quisiera que alguien me ayude a dilucidar.
3. Es de noche y no puedo dormir: hay varias cosas que me quitan el sueño.
4. El directorio de la empresa está deliberando sobre cosas financieras.
5. En la próxima legislatura, el congreso debatirá sobre cosas muy importantes para el país.
6. El seminario tratará sobre las últimas cosas de la tecnología.
7. Hay una cosa de la explicación que no me ha quedado clara.
8. Determinar las cosas que queremos lograr en la vida es muy importante.
9. Escalar los Andes es una cosa difícil de lograr.
10. Le otorgaron una medalla por las cosas que realizó por la comunidad.
11. Es capaz de realizar cosas heroicas por su familia.
12. Reorganizar las funciones del personal de una compañía es una cosa compleja.
13. Tenía todas las cosas necesarias para comenzar su trabajo.
14. Felizmente ya no tenemos otra cosa que resolver.
15. Antes de que te vayas, deja las cosas de la cocina en orden.
16. Seguro que el ministro tendrá cosas muy importantes para la prensa.
17. Hay que subir las cosas al camión de mudanzas.
18. No todas las cosas son suyas, solo le pertenecen las que quedaron encima del carro después de arreglarlo.
19. Estudia las cosas más importantes para que puedas rendir un buen examen.
20. Ella ha vivido cosas que podrían ser parte de un libro de aventuras.
C) Reemplace la palabra algo por una expresión más precisa. Tome en cuenta el contexto.
1. Cuando viajes a la sierra, lleva algo que te abrigue.
2. Es algo relacionado con el turismo en el Perú.
3. Mis padres me compraron algo por mi cumpleaños.
4. Voy a tomar algo para el dolor de cabeza.
5. Ella tiene algo que no me agrada.
D) En el párrafo siguiente, sustituya el verbo haber por otro verbo, de tal modo que no se repita ninguno.
En los últimos meses ha habido varias protestas debido a que hay muchas demandas sociales. Por esta razón, creo que en cualquier momento puede haber un conflicto.
E) Elimine las marcas orales y reescriba los siguientes textos:
1) Ahora en Lima millones de con¬ductores se la pasan varias horas al día en congestio¬namientos viales, la cosa es que al alcalde se
...