Enfoque Para La Administracion Del Tiempo
RogeryitzeTesis10 de Diciembre de 2013
3.468 Palabras (14 Páginas)266 Visitas
Enfoque Para La Administracion Del Tiempo
“EL TIEMPO ES UN RECURSO NO RENOVABLE, SE VA Y SE VA PARA SIEMPRE!!!!!”
ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO
Se puede definir como una manera de ser y una forma de vivir. Hoy, se puede considerar al tiempo como uno de los recursos más importantes y críticos de los administradores. “El tiempo es dinero”.
* ALGUNAS DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL TIEMPO SON:
Puede ser un enemigo a vencer o un aliado si lo logramos organizar.
Puede ser un recurso escaso, si no se controla en función de las prioridades que se le asignen a las actividades diarias aun emprendedor
* No se puede comprar * No se puede atrapar, detener o regresar. * Es lo más valioso que tiene los individuos, por lo que hay que utilizarlo con el máximo grado de efectividad. * Decimos que nadie tiene suficiente tiempo, sin embargo todo el mundo tiene todo el tiempo que hay. Esta es la gran paradoja del tiempo * El tiempo, como es escaso se debe administrar adecuadamente. * Respecto al trabajo * Estrés * Mala gestión del tiempo * Aprovechar mejor el tiempo en los lugares de trabajo
Eficiencia y efectividad
* la eficiencia consiste en "hacer más en menos tiempo“. * Efectividad es hacerlo bien.
Control y Confianza
* Planificar y programar es indispensable para controlar las acciones de los demás. * La confianza hace mejor las cosas * Ningún segundo vale más que otro y el reloj maneja nuestra vida. * Mejorar continuamente la calidad sobre el uso del recurso del tiempo.
Administración y liderazgo
La administración y el liderazgo se convierten en un arte cuando, como el pintor, no nos salimos del objetivo o del camino trazado. Si nos desviamos consumimos tiempo muy valioso haciendo cosas que no tienen que ver con lo que se deseamos lograr
Métodos e Innovación
Hay modelo administrativos para manejar el tiempo. Nos enseña como hacer "bien" las cosas.
La visión de futuro
La visión del futuro nos permite llegar a la meta de manera más efectiva
* Aptitud para ver más allá de la realidad actual y convertirnos en algo que todavía no somos. * Sin visión de futuro no hay motivación y sin motivación tampoco hay nadie que pueda mejorar su manejo del tiempo. * Cuando nuestra visión es limitada, basamos nuestras elecciones en lo inmediato.
Los problemas mas comunes que tienen la mayoría de los emprendedores para administrar el tiempo son:
La escasez del tiempo generalmente resulta de una mala administración o una carga de trabajo mal planeada y distribuida.
Es frecuente que se trata de hacer demasiado en un tiempo muy corto
* Algunos emprendedores se oponen al registro y control del tiempo, ya que lo consideran como una amenaza o se sienten inseguros porque nunca lo han intentado.
En el registro del tiempo cotidiano se deben tomar en cuenta los siguientes aspectos: * Enumerar las metas diarias o los trabajos más importantes a desempeñar ese día. * Registrar cada actividad en períodos establecidos de tiempo. * Definir la prioridad relativa y el objetivo de cada actividad. Determinar el momento para suspender la actividad y establecer cuando se volverá a realizar
También sucede que algunos emprendedores no saben decir "no" a las distracciones externas
Confunden prioridades trabajando en cosas de segunda o tercera importancia dejando lo urgente para después.
* No se preocupan por registrar los compromisos y actividades, lo que impide administrar eficientemente el tiempo. Generalmente llegan tarde a las reuniones y en situaciones adversas puede producir crisis innecesarias.
* La falta de la planeación del tiempo, en muchos casos, limita la posibilidad de generar alternativas de soluciones factibles y la posibilidad de seleccionar la vía de acción más efectiva.
Gráfica de Gantt.
Es una popular herramienta gráfica cuyo objetivo es mostrar el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado. Es aplicada para la ejecución de proyectos a largo plazo
Plan de acción.
Es utilizada para cumplir objetivos a corto plazo, como de 1 a 6 meses
Cuando los objetivos a cumplir son a corto plazo y muy específicos es recomendable hacer un Plan de Acción.
Elementos: 1. Líder del equipo. 2. Formación de un equipo con personal capacitado. 3. Definir el objetivo a cumplir. 4. Definir las actividades que se requieren para llegar al cumplimiento del objetivo 5. Enlistar las actividades por orden cronológica y por prioridad 6. Definir los tiempos de ejecución. Inicio y final 7. Definir las personas responsables por cada actividad 8. Definir las fechas de revisión del plan de acción.
Formato de Plan de Acción. Objetivo: Líder: Miembros del equipo: Fecha de inicio: Fecha de terminación:
TEMA: 3.2 ESTRATEGIAS PARA ADMINISTRAR EL TIEMPO
COTEMA: 3.2 ESTRATEGIAS PARA ADMINISTRAR EL TIEMPO MO VALORAR EL TIEMPO
* Identificar metas, objetivos y prioridades.
* Conocer las prácticas habituales en cuanto a la organización y planificación del tiempo.
* Lograr habilidades suficientes en la administración del tiempo que sirvan tanto en la vida académica ,personal y profesional.
* Hacer una lista de las actividades de una semana completa. * Planear el tiempo. * Utilizar los últimos 20 minutos de labores, en planear el día siguiente.
* Respetar las actividades y compromisos establecidos * El tiempo disponible debe ser asignado a tareas en orden de prioridad * Mantener a la vista la agenda del día facilita el administrar correctamente el tiempo
Es importante recordar que la administración del Tiempo
es esencialmente un esfuerzo de grupo que requiere la coordinación de actividades, el ayudarse unos a otros, la sincronización conjunta de esfuerzos para asegurar los resultados esperados.
Administrar el tiempo eficazmente, es un "Don", que se puede desarrollar por la mayoría de las personas que se lo propongan.
Con una planificación adecuada se puede disfrutar mejor del tiempo de ocio, que éste sirva para cargar las pilas y volver el lunes a la tarea con el ánimo renovado, con mucho entusiasmo y con mucha alegría
RECOMENDACIONES:
* En el caso de comenzar el día con un contratiempo, lo primero que recomienda es que se detenga, cuente hasta cinco y ordene sus ideas. Revisar lo que conviene hacer.
* No perder el tiempo que se debe emplear en asuntos difíciles, de modo que se pueda condenar a repetir lo que salió mal.
Realizar las actividades planeadas sin descuidar los objetivos
Lista de recomendaciones:
* Hacer una lista de las actividades de una semana completa * Planear el tiempo * Utilizar los últimos 20 minutos de labores, en planear el día siguiente. * Respetar las actividades y compromisos establecidos * El tiempo disponible debe ser asignado a tareas en orden de prioridad * Mantener a la vista la agenda del día facilita el administrar correctamente el tiempo.
* En el caso de comenzar el día con un contratiempo, lo primero que recomienda es que se detenga, cuente hasta cinco y ordene sus ideas. * Revisar lo que conviene hacer. * Decida qué actividades de la jornada va a rescatar y cuáles van a dejar expirar. * Es importante que en su jerarquización de temas prioritarios para sacar adelante, posponga todas las trivialidades que pueda para otro día. * No perder el tiempo que se debe emplear en asuntos difíciles, de modo que se pueda condenar a repetir lo que salió mal. * Realizar las actividades planeadas sin descuidar los objetivos
TEMA: 3.3 EFECTIVIDAD EN EL MANEJO DEL TIEMPO
Manejo efectivo del tiempo es lograr una mayor eficiencia en lo que se hace. Manejar el tiempo significa lograr que las cosas que se han planeado se cumplan en un tiempo razonable
Ya que el tiempo no se recupera, debemos intentar invertirlo en cosas que valgan la pena y de la mejor manera posible.
Sin una adecuada administración del tiempo es imposible el progreso. Todo lo que hacemos requiere tiempo.
Lo esencial en la buena administración del tiempo es cambiar el punto de interés: concentrarse en los resultados, no en estar ocupados.
Muchas personas pasan sus días repletos de actividades, pero obtienen muy poco porque no están concentrados en las cosas apropiadas.
¿QUÉ ES EL TIEMPO?
Es irremplazable, no tiene sustituto y absolutamente necesario para todo lo que queramos hacer.
* El buen manejo del tiempo es uno de los principales factores de éxito.
* No se trata de trabajar más, sino de trabajar mejor y aprovechar intensamente el tiempo.
* "Nada es más fácil que estar ocupado y nada más difícil que ser efectivo". * El principio de administración del tiempo parte de uno mismo y del hogar y se traslada a nuestro accionar.
PRINCIPIO DE PARETTO O REGLA DEL 80/20
Esto podría ser resumido de la siguiente manera.
El "Principio de Paretto" o la "Regla del 80/20" argumenta que típicamente se concentra el 80% del esfuerzo en generar el 20% de los resultados.
El 80% de los resultados restantes pueden ser realizados con el 20% del esfuerzo si identificamos las prioridades correctas.
TEMA: 3.4 MATRIZ PARA EL MANEJO DEL TIEMPO
¿QUE ES EL TIEMPO?
Es un recurso que no se puede almacenar, no se puede reemplazar o no tiene sustitutos y por último no se puede dejar de consumir. Frente a esta realidad es necesario administrar este
...